106 futbolistas exigen "respeto" a la FIFA por su acuerdo con la petrolera Aramco: "Querido Infantino, es una peineta al fútbol femenino"
El patrocinio ronda los 100 millones de dólares anuales hasta, como mínimo, el 2034.

"Querido Presidente Infantino,
el patrocinio de Aramco es una peineta al fútbol femenino.
Mientras el mundo del tenis estrenaba el Six Kings Slam en Riad -el torneo de exhibición más caro del mundo, con un premio de seis millones de dólares para Jannik Sinner, el ganador-, el del fútbol femenino urdía su última protesta.
106 futbolistas profesionales de 24 países diferentes -tan sólo una española: Maitane López, del Gotham- acaban de enviarle una carta a Gianni Infantino, el presidente de la FIFA, exigiéndole que rompa el acuerdo de patrocinio con Aramco (la petrolera estatal saudí y la más grande del mundo). Una noticia adelantada por El País.
Jessie Fleming, (capitana de la selección femenina de Canadá), Becky Sauerbrunn (excapitana de la selección estadounidense) o Vivianne Miedema (la máxima goleadora de la historia de la selección de Países Bajos), entre las firmantes. Además de una jugadora de Liga F: la finlandesa Sanni Franssi, de la Real Sociedad.
"Las autoridades saudís se han gastado miles de millones de euros en patrocinios deportivos para desviar la atención de la brutal reputación del régimen en materia de derechos humanos. Pero su trato a las mujeres habla por sí solo", subraya el escrito.
Entre las "barbaridades" que las 106 futbolistas destacan el caso de Salma Al-Shebab, estudiante de doctorado en medicina dental en la Universidad de Leeds, casada y con dos hijos. Al-Shebab fue condenada a 34 años de prisión por retuitear varias publicaciones críticas con el régimen saudí y que apoyaban, entre otros, el derecho de las mujeres a conducir.
La relación de Aramco y la FIFA
El 17 de noviembre de 2017, el gigante petrolero firmó con la FIFA un acuerdo de patrocinio de alrededor de 100 millones de euros anuales. Aramco se convirtió en uno de los principales sponsors del máximo organismo del fútbol hasta -como mínimo-2034, según informó The Times.
Dedicada al petróleo, al gas y a los productos petroquímicos, con origen y sede central en Dhahran, emplea a 76.000 personas en todo el mundo y produce el 10% de todo el petróleo mundial. En 2023, Aramco obtuvo 121.300 millones de dólares de beneficio neto. El acuerdo con la FIFA forma parte del plan estratégico Vision 2030, impulsado por el príncipe heredero, Mohamen bin Salman, que pretende diversificar la economía saudí y modernizar el país.
"La semana después de que la FIFA anunciara su asociación con Aramco, el instructor de fitness, Manahel al-Otaibi fue condenada a 11 años de prisión por falsos cargos de terrorismo, simplemente, por promover el empoderamiento de las mujeres en las redes socailes", señala la carta. "Las autoridades saudíes pisotean no sólo los derechos de las mujeres, también la libertad de todos los demás", denuncian.
Además, acusan a Aramco, como la empresa estatal de petróleo y gas más grande del mundo, de "quemar el fútbol del fútbol". "El mundo está siendo devastado por el calor extremo, la sequía, los incendios y las inundaciones. Todos pagamos las consecuencias, pero Arabia Saudí se lleva las ganancias, con la FIFA como animadora", sentencian.
Y van más allá, recordando que para el Mundial de 2018 celebrado en Rusia y para el de Catar 2022, "la FIFA ya vendió sus principios y los de los aficionados y los jugadores al fútbol". "Las decisiones recientes de la FIFA se toman por un consejo de 37 personas, de las cuales sólo ocho son mujeres (22%). Estas decisiones son tomadas por hombres lo suficientemente privilegiados como para no sentirse amenazados por el trato que las autoridades sauditas dan a las mujeres, a aquellas que pertenecen al colectivo LGTBQ+, migrantes, minorías o aquellos cuyos presente y futuro están más amenazados por el cambio climático", continúan.
En el horizonte están los tres próximos mundiales. El del 2026 (masculino), que se celebrará entre Canadá, Estados Unidos y México; el del 2027 (femenino), que tendrá lugar en Brasil y del España y Portugal (masculino) 2030. "El patrocinador del Mundial de 2027 sería un puñetazo en el estómago para el fútbol femenino, socavando décadas de trabajo de fans y jugadoras de todo el mundo [...] Merecemos algo mucho mejor de nuestro órgano rectos que su alianza con este patrocinador de pesadilla", acaban.
En el site ATHLETES OF THE WORLD, donde está subida la carta, cualquier futbolista puede añadir su nombre a la lista de firmantes.