Emma Hayes, la 'Guardiola' del fútbol femenino y un legado que rompió barreras: "Construyó todo..."
La entrenadora del Chelsea, que ha sumado su séptima Liga inglesa, superó todo tipo de obstáculos para llegar a lo más alto.

El Chelsea es Emma Hayes. Emma Hayes es el Chelsea. No hay ninguna duda de esto. La entrenadora inglesa ha liderado el éxito del equipo londinense al compás que el fútbol femenino protagonizaba un crecimiento sin igual en Inglaterra. Un idilio que llega a su fin, pues Hayes se despedirá de su amado club para iniciar un nuevo reto como seleccionadora de Estados Unidos, con su séptimo título de Liga inglesa para las blues. Es su quinto consecutivo. Y en todos ellos ha habido un elemento común: Emma Hayes. La entrenadora lleva doce años en el vestuario inglés y su legado ha sido comparado por la prensa inglesa y muchos aficionados con técnicos como Alex Ferguson y Pep Guardiola.
No obstante, el camino de Emma Hayes ha sido más complicado que el de sus homólogos en el banquillo. La exjugadora ha roto el techo de cristal en el fútbol inglés, liderando un cambio de ciclo en el que ellas, las mujeres, han logrado acabar con muchos estigmas. "Construyó todo en el Chelsea, desde lavar el uniforme hasta tener comida, tener nuestro propio edificio, hasta tener nuestro propio entrenamiento y campos", dijo sobre ella Katie Chapman en una entrevista con The Guardian en 2021.
Es difícil entender el gran éxito de Emma Hayes sin mirar más allá de los quince trofeos que ha ganado como entrenadora del Chelsea. Porque la inglesa ha protagonizado un sinfín de luchas por la igualdad. Con una personalidad arrolladora, es una figura que nunca ha temido a nada. Ni dentro ni fuera del campo, dejando siempre mucho juego en rueda de prensa.
Ante los micrófonos nunca ha dejado indiferente a nadie. Ha protestado ante las desigualdades, la falta de apuesta por entrenadoras o el machismo en el fútbol y también ha tenido sitio para varias polémicas, como cuando se vio envuelta recientemente en una controvertida declaración sobre la presencia de parejas dentro del vestuario. Más allá de esto, Emma Hayes ha tenido grandes gestos diferenciales, como los anillos que ha regalado a sus jugadoras, y ha sido una máquina de ganar en todo. También ante los múltiples obstáculos que el fútbol y la vida le han puesto.
En 2018 tuvo un hijo, Harry, y perdió a su gemela Albie, que murió a las 28 semanas de embarazo. Hayes dio a luz a ambos, con una difícil situación a la que se sumó la presión del fútbol. Ella misma ha admitido en varias ocasiones que lo que vivió fue muy duro, llorando la pérdida de su hija en cada cumpleaños, y viéndose obligada a volver al trabajo a las ocho semanas de que ocurriera ante el miedo de perder su trabajo.
Además de esto, y tras ganar el The Best en 2021, Emma Hayes tuvo que ser intervenida de urgencia de una histerectomía que. "Me dijeron que era estrés, esto o aquello, pero tenía endometriosis en etapa terminal, infiltrante profunda, era una agonía", aseguró, al tiempo que pidió más investigaciones e inversión en esta enfermedad que afecta a las mujeres. "Hay medio millón de mujeres que están en una lista de espera por un período prolongado para ver a un ginecólogo en este país, lo cual es simplemente horrendo. Es una elección política no invertir en la salud de las mujeres y, estando en la posición en la que estoy, tengo que resaltar eso", expuso.
Emma Hayes: “Deberías de darme una palmadita en la espalda”
Años después de aquel difícil capítulo en su carrera, en la que tuvo que cogerse una baja médica, Emma Hayes cierra su etapa en el Chelsea sin haber podido conseguir su gran reto: ganar una Champions. La entrenadora inglesa se quedó a las puertas del título europeo en 2021, al caer ante el Barça, y luchó de tú a tú ante las azulgranas en la presente edición, con una apretada eliminatoria de semifinales en la Champions. El Chelsea logró ganar a las catalanas en su casa, algo que no conseguía nadie en los últimos cinco años. Las de Giráldez remontaron el resultado en Londres en un partido no exento de polémica. "Nos robaron", dijo Hayes en una rueda de prensa que dio mucho de qué hablar.
Con esto a un lado, Emma cerró su etapa en el cuadro inglés con otro título de Liga. Un triunfo muy especial para la entrenadora y sus jugadoras. Un final en el que no faltaron grandes titulares, quedando para la historia una frase que mucho han subrayado como ejemplo de la ambición de Hayes y de cómo ha conseguido que el Chelsea y el fútbol femenino inglés llegue a cuotas inimaginables hace unos años. "La gente me dice que tienes el mayor presupuesto. Yo digo, deberías darme una palmadita en la espalda, deberías decir bien hecho por pagar a las mujeres adecuadamente".