LALIGA

Tebas, Franco y Feijóo: juntos pero no revueltos en Brunete

Varios de los actores de la crisis por la Ley del Deporte coinciden invitados a la Gala del Altruismo organizada por De la Morena.

Núñez Feijóo acudió a un evento en Brunete en medio de la crisis por la Ley del Deporte./EFE
Núñez Feijóo acudió a un evento en Brunete en medio de la crisis por la Ley del Deporte. EFE
Sergio Fernández

Sergio Fernández

Gobierno, clubes profesionales de fútbol, Florentino Pérez, Partido Popular y PSOE... Hay un enfrentamiento clarísimo entre todos ellos por la Ley del Deporte. Muy resumido: el texto que está en el Congreso beneficia, a priori, las aspiraciones de equipos grandes como Real Madrid y Barcelona frente al resto. Además, no cierra la puerta a proyectos como el de la Superliga de forma tan tajante como le gustaría a LaLiga.

¿Y qué pintan PP y PSOE en esto? Pues que se suponía que iban a hacer unas enmiendas a esta Ley, pero a última hora las han retirado y la han dejado, por ahora, como estaba. ¿Y Florentino Pérez? Pues que el resto de clubes lo ven como el claro responsable de que los partidos no hayan propuesto esas enmiendas.

Con este caldo de cultivo a punto de ebullición se han visto, casi todos, esta noche en Brunete. En el horizonte, un posible parón patronal que detenga LaLiga. El martes 25 hay una Comisión Delegada en LaLiga y el jueves 27 una Asamblea extraordinaria con el único punto en el orden del día de estudiar medidas de presión para que se atiendan sus peticiones. Vamos: parar.

Sobre este posible paro se ha pronunciado este viernes Javier Tebas, presidente de LaLiga: "Los clubes manifiestan que habrá que llegar hasta donde haya que llegar. No sé si habrá paro o no habrá paro u otro tipo de medidas. Creo que hay muchas alternativas, pero eso serán los clubes los que tengan que decidir".

Javier Tebas acudió a la VIII Gala del Altruismo. EFE
Javier Tebas acudió a la VIII Gala del Altruismo. EFE

"Tenemos el problema también del tema del reconocimiento comercial, que ya hemos tenido muchísimas demandas con el Real Madrid por este tema y hemos ganado prácticamente todas, las más importantes. Y, ahora, a través de un artículo de esta ley que también se introdujo a última hora antes del Consejo de Ministros, se pretende seguir en una inseguridad jurídica que no es nada buena para una explotación comercial ordenada. Ya no hablo de los derechos audiovisuales, sino de explotación comercial que tan importante es para los clubes, para nuestro desarrollo, sobre todo de la marca a nivel internacional", comentó Tebas.

Y de pronto... Brunete

Después de una semana de reuniones con el ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, de un rajadón de su secretario general (y hombre fuerte en la sombra) Víctor Francos y de un malestar generalizado en toda la industria del fútbol con este tema, un evento solidario ha juntado a varios de ellos en el mismo espacio.

Se trata de la VIII Gala del Altruismo que organiza la Fundación José Ramón de la Morena y que ha premiado a Juan Carlos Unzué, Fernando Roig (Villarreal) o a los médicos del Hospital Puerta de Hierro por su ejemplo de solidaridad durante la pandemia.

Entre los invitados se encontraban varios de los actores de esta crisis de la Ley del Deporte. A un lado, políticos como Núñez Feijóo (PP), el secretario de Estado para el Deporte, José Manuel Franco, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, o la presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas. Al otro, presidentes. Javier Tebas (LaLiga), Pepe Castro (Sevilla), Enrique Cerezo (Atlético), Ángel Torres (Getafe) o Raúl Martín Presa (Rayo Vallecano).

Compartieron espacio durante un tiempo, pero no se cruzaron. Y tampoco hicieron demasiado por cruzarse más allá del protocolo debido. Era el día de aplaudir una causa solidaria. Los enfrentamientos… a partir del lunes.

El reconocimiento a Unzué

Fue uno de los momentos de la noche en Brunete. Juan Carlos Unzué, uno de los premiados, emocionó a los presentes con su discurso: "La enfermedad me ha hecho más paciente. Mejor persona. Escucho y observo con mayor atención. Soy una persona que he aprovechado el aquí y el ahora. Trato de disfrutar cada minuto", expresó.

Juan Carlos Unzué fue uno de los premiados en la VIII Gala del Altruismo. EFE
Juan Carlos Unzué fue uno de los premiados en la VIII Gala del Altruismo. EFE

"No me he hecho nunca la pregunta de por qué a mí, como tampoco me hice la pregunta de por qué pude ser profesional 17 años y tener la vida que he tenido. Tengo el privilegio de haber aceptado la ELA como parte de mi vida", dijo un Unzué que recibió elogios de Alberto Núñez Feijóo: "He venido porque Unzué no es sólo un futbolista o un entrenador, sino que es una forma de vida".