Endler alza la voz contra su Federación: "Psicológicamente, hay sido muy difícil estar aquí"
La considerada como mejor portera del mundo se plantea su continuidad en la selección de Chile.
Chile recibió este miércoles dos malas noticias. Por un lado, su selección femenina cayó eliminada en los playoffs del Mundial ante Haití, que se clasificó para esta cita por primera vez en la historia. Y, por otro, su gran estrella y jugadora más importante, Christiane Endler, ha lanzado una denuncia contra su Federación por la falta de recursos y medios para que el equipo chileno siga mejorando. "Nos quedamos estancadas en un nivel en el que no se alcanza. Si no se hacen cambios, vamos a seguir en lo mismo y la brecha va a ser demasiado grande...", avisó la guardameta.
Unas palabras que dieron un paso más, pues Endler incluso afirmó que se replantearía su "continuidad" dependiendo de lo que pase en su selección. "Hoy se pone fin a un proceso largo y desgastante. La gente no sabe lo que hay detrás. Psicológicamente ha sido muy difícil estar acá", dijo la futbolista del Lyon, considerada como mejor portera del mundo por la IFFHS, siglas en inglés de la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol. La capitana de la selección chilena repitió en este galardón por segundo año seguido en medio de una asiduidad en las nominaciones y premios internacionales (fue la mejor portera en el The Best 2022), siendo una de las figuras más importantes del fútbol femenino mundial.
Endler tomó la palabra tras el partido ante Haití, en el que paró un penalti en el 88', y se mostró muy crítica con su Federación. "Hicimos lo que pudimos, lo que se nos pidió con los recursos que tuvimos. Lo dejamos todo en la cancha, pero no teníamos más recursos. Se dijo hace tiempo y no se nos escuchó. Hace tiempo que venimos pidiendo un cambio en la dirección, pero las autoridades del fútbol chileno han decidido continuar con un proceso que no da", remarcó.
Campeona de la Champions con el Olympique de Lyon en la pasada temporada, cuando superaron al Barça en la final de Turín, Endler deja abierta la duda de su posible salida de la Selección. "Hay que esperar a ver qué pasa, cuáles son las condiciones con las que vamos a seguir en la Selección y se tomará la decisión de si o no", señaló. La portera chilena ya se había mostrado crítica en declaraciones el último año.
Endler ya pidió mejoras el año pasado
"Tenemos suerte, una nueva posibilidad de clasificar al Mundial y debemos tomarlo con la seriedad que corresponde a un proceso de Selección. (...) Necesitamos seguir creciendo como Selección, necesitamos que nos indiquen como hacerlo, que nos acompañen. Hay que mejorar, debemos ser autocríticos todos, todo el equipo y el cuerpo técnico porque si queremos conseguir un cupo al Mundial no podemos jugar así", apuntó el año pasado. Unas palabras que terminaron prediciendo lo que ha ocurrido este miércoles, con la eliminación de Chile en la repesca de la Copa del Mundo. Su denuncia suma otra reivindicación más para que haya cambios y mejoras en las selecciones femeninas de todo el mundo.
Hace poco más de una semana, las jugadoras de la selección de Canadá, vigente campeona olímpica, también se reivindicaron en contra de los recortes de su Federación. Su caso llegaba tras la denuncia de las futbolistas peruanas, que no tienen seleccionador, entrenamientos o partidos durante este parón. O el de 'Las 15+2' en España, donde la Selección femenina vive una de las crisis más graves que se recuerdan.