DEPORTE FEMENINO

La endometriosis, la pandemia más silenciosa del deporte femenino

Se estima que afecta a una de 10 mujeres. Sin embargo, sigue siendo una enfermedad desconocida.

Danielle Collins anunció que sufría endometriosis a principios de 2021. /IG DANIELLE COLLINS
Danielle Collins anunció que sufría endometriosis a principios de 2021. IG DANIELLE COLLINS
Sandra Riquelme

Sandra Riquelme

Ni se conoce su causa exacta ni tiene cura. Su detección tampoco es fácil. Sin embargo, la endometriosis se ha convertido en una de las enfermedades más frecuentes entre las mujeres, que avanza a pasos de gigante. Pero, ¿qué es la endometriosis?

La endometriosis es una enfermedad que se caracteriza por el crecimiento del tejido endometrial -la capa interna del útero- en otras localizaciones, pudiendo crecer, anormalmente, en la cavidad pélvica: ovarios, trompas uterinas, detrás del útero, sobre tos ligamentos uterinos, intestinos y vejiga. Se estima que afecta al 10% de la población femenina mundial en edad fertil. En España, supone dos millones de mujeres afectadas.

A pesar de que no se conoce su causa exacta, sí que se explican sus síntomas. El dolor pélvico crónico, el dolor menstrual intenso, el dolor con las relaciones sexuales y la dificultada para quedarse embarazada son algunos de los indicios de la enfermedad.

Marta Peiró explica a Relevo cómo le ha cambiado la vida después de conocer que padece endometriosis.ALEJANDRO CORRAL

Sin embargo, algunas mujeres con endometriosis grave no presentan síntomas, mientras que otras con la enfermedad en grado mínimo sufren un dolor invalidante. Por eso, su detección es tan complicada. La normalización de los dolores menstruales, de los cambios de humor, de las reglas de abundante sangrado y duración tampoco ayudan a su diagnóstico.

La endometriosis en el deporte femenino

 Marta Peiró se ha convertido en una de las últimas deportistas en desvelar que sufre endometriosis. Una enfermedad que le ha obligado a colgar las botas con tan solo 24 años. Emma Hayes, la entrenadora del Chelsea, también padece esta enfermedad.

Hayes, de 45 años, anunció en octubre que se había tenido que someter a una operación urgente de histerectomía para seguir luchando contra la endometriosis. La entrenadora del Chelsea se ausentó durante unos meses de su cargo para seguir librando su batalla más importante.

Los casos de endometriosis, que afecta directamente al rendimiento físico y mental de las deportistas, cada vez son más frecuentes. Este mismo año, Danielle Collins anunció su regreso a las pistas de tenis tras mejorar en el tratamiento de su enfermedad. A comienzos de 2021, la tenista profesional estadounidense, se vio obligada a pasar por el quirófano.

Una de las primeras deportistas en sacar a la luz esta enfermedad fue Emily Seebohm, en 2017, cunado anunció que padecía endometriosis. La cinco veces campeona olímpica lo desveló después de los Juegos Olímpicos de Río 2016.