La enfermería se vacía y la Supercopa llega cargada de dudas: la portería, el lateral izquierdo… y hasta el sistema
El buen rendimiento del equipo ante la plaga de lesiones plantea ahora un dilema para Ancelotti contra el Atlético.

Carlo Ancelotti respira por fin después de unos meses finales de 2023 donde las lesiones no le han dado tregua. La enfermería se vacía y, sin contar a los de larga duración (Courtois, Militao y Alaba), sólo Lucas Vázquez se queda en Madrid para trabajar con los readaptadores mientras el resto de la plantilla vuela a Arabia para disputar el primer título de la temporada, la Supercopa de España.
El grupo vuelve a estar casi al completo y el buen rendimiento que han ofrecido todos durante los últimos partidos plantea un rompecabezas al técnico en todas las líneas. Sólo la pareja de centrales, donde no hay duda por falta de efectivos (Rüdiger y Nacho son los únicos sanos) está definida. En el resto de posiciones, desde la portería a la delantera, hay varios jugadores peleando por cada puesto.
La primera incógnita por resolver es la portería. Carletto despidió el 2023 anunciando que en enero decidiría su guardameta titular, pero regresó de las vacaciones navideñas con un discurso renovado: "Lo veré en cada partido", asegura ahora. A la vez, afirma que el titular en la Supercopa de España no tiene por qué serlo durante el resto del curso. Aun así, Kepa Arrizabalaga parte con ventaja sobre Lunin, porque el cuerpo técnico siempre ha mostrado más confianza en el vasco que en el ucraniano.
Tres opciones en el lateral izquierdo
En defensa hay tres plazas muy definidas (Carvajal, Nacho y Rüdiger) mientras que en el lateral izquierdo se abre una triple opción: Fran García, Mendy… o Camavinga. El canterano blanco ha rendido a buen nivel en los últimos encuentros, mientras que Mendy regresa de una lesión muscular y es una incógnita si está para 90 minutos. Por último, la opción de Camavinga no está para nada descartada, porque Ancelotti tiene a todos sus efectivos disponibles en el mediocampo y es difícil que tenga hueco en su demarcación habitual como centrocampista.
Es precisamente en el medio donde llega el mayor overbooking. Lo primero es definir si Carletto consolidará definitivamente el 4-4-2 clásico en lugar del rombo que utilizó en los primeros encuentros. Todo hace indicar que así será, porque ha ensayado con Tchouameni en el doble pivote desde que el francés volvió con el grupo. Fue precisamente la derrota contra el Atlético en el Metropolitano lo que propició el cambio de sistema. De este modo habrá seis jugadores que opten a ocupar el doble pivote (Kroos, Tchouameni, Camavinga, Modric, Valverde y Ceballos), aunque alguno puede jugar desplazado a la banda derecha. En el lado zurdo, ninguna duda: Bellingham.

En el medio, Ancelotti ha recuperado una confianza plena en un Toni Kroos que comenzó la campaña como suplente. El alemán, ahora mismo, es insustituible para el técnico y parece complicado que prescinda de él en los momentos donde el Real Madrid se juegue los títulos. Eso hace que la competencia en el medio sea aún más feroz.
Rodrygo y Vinicius, titulares
En la delantera los dos puestos, a priori, son para Rodrygo y Vinicius, aunque las últimas buenas actuaciones de Brahim plantean un dilema para Ancelotti. La polivalencia del malagueño juega a su favor, porque puede actuar en ataque o en la banda derecha como centrocampista, pero en todos los puestos tiene mucha competencia.
La conclusión que Ancelotti saca de todo esto es que el equipo ha salido fortalecido de una situación de necesidad por culpa de las lesiones. Los futbolistas que comenzaron como suplentes han dado un paso al frente y ahora el entrenador tiene un bendito problema en los meses donde el Real Madrid va a jugarse los títulos. Lo positivo para el buen ambiente del grupo, además, es que son los propios futbolistas quienes esperan con expectación el momento en el que su entrenador pronuncie la alineación contra el Atlético, ya que casi todos tienen esperanzas de estar el once.