El otro enmascarado de la Kings League: el sistema tecnológico en las piernas de sus jugadores
La liga de streamers de Kosmos introduce los GPS como elemento innovador de la mano de una empresa tecnológica.

En la segunda jornada de la Kings League no solo la gente preguntó qué había detrás de Enigma 69. Había otro misterio: ¿qué es lo que llevaban los jugadores en la pierna? Ahora, también sabemos su identidad. Se llama OLIVER, como la empresa que los crea, y es el GPS oficial de esta liga de Kosmos.
La misión de OLIVER en el campo es saber todo de todos. Recoge métricas de rendimiento, también analiza la interacción con el balón como golpes, fuerza y posesión, y captura indicadores de salud que permiten calcular al jugador los riesgos. Ser pequeño es su ventaja competitiva: se hace así adaptable a todos los formatos de juego, desde el fútbol tradicional a la Kings League.
OLIVER viene ya curtido a este tipo de liga: es capaz de prevenir hasta un 45% de lesiones y ya lo escoge una cuarta parte de los equipos de la LNFS para trackear sus encuentros. En la competición de Kosmos está ayudando a jugadores y equipos, pero también a los streamers con contenidos de datos para antes y después de los partidos (como After Kings). Sin embargo, la esencia de esta tecnología no es nueva.

Un rastreo de métricas ya vigente
Si bien las características de este dispositivo lo harán distinto a otros aparatos, el uso de estas tecnologías en el fútbol profesional español no es algo nuevo. Cambia la forma, cambia su implementación, pero estos avances ya se encuentran en el fútbol de élite.
Si en la Kings League juega OLIVER, en LaLiga lo hace Mediacoach. Según afirma la competición doméstica española, Mediacoach da "la misma precisión en los datos que los dispositivos GPS" con la visión multicámara, su gran baza. Y no se trata de algo nuevo: esta tecnología tiene presencia en la liga española desde 2010.
Mediacoach funciona a través de cámaras perimetrales que rastrean a una velocidad de 25 veces por segundo los movimientos de cada uno de los jugadores en el campo y el balón para obtener las métricas avanzadas que puede capturar un GPS. En declaraciones para Relevo, desde LaLiga opinan que actualmente Mediacoach es una aplicación más potente.
Uno de los objetivos de OLIVER es "democratizar el acceso a la tecnología de élite a todos los sectores del fútbol", según su página oficial. Además de fútbol masculino, fútbol femenino y fútbol sala, su web añade una sección de fútbol formativo para acercar esta tecnología a futuras promesas que, desde niños, pueden usarla.
Para que nos hagamos una idea, al final de cada jornada la Kings League genera informes en los que tanto los medios como los cuerpos técnicos de esta nueva liga pueden encontrar: distancia recorrida (por equipo y por jugador); número de sprints (a más de 22,3 km/h), aceleraciones, velocidades máximas, fuerza de pegada y datos curiosos. Indicadores obtenidos a partir de estos GPS en las piernas que dan otra dimensión a la competición de Kosmos.