RFEF

Así será el cónclave de los entrenadores: Xavi, Ancelotti... y una reunión caliente que han pedido los árbitros

Mañana la RFEF sentará juntos a ambos colectivos en medio de los desencuentros de la temporada. Simeone aún no ha confirmado.

Carlo Ancelotti protesta a un árbitro ante la mirada de Vinicius./EFE
Carlo Ancelotti protesta a un árbitro ante la mirada de Vinicius. EFE
Sergio Fernández
Alfredo Matilla

Sergio Fernández y Alfredo Matilla

El ambiente de crispación entre los clubes y el colectivo arbitral es palpable y, desde la Federación, están intentando apagar ese fuego. Aprovechando el parón de selecciones, el Comité de Entrenadores ha organizado un encuentro de todos los que han competido en Primera y Segunda durante las últimas tres temporadas en el que, por primera vez, habrá una reunión entre colegiados y técnicos, "para estrechar lazos", según indica la convocatoria.

Michel, sobre la polémica arbitral de David López.EFE

Es una vieja aspiración del presidente del CTA, Luis Medina Cantalejo, que ya avanzó en alguna de sus apariciones ante los medios que quería juntar a árbitros y a preparadores. La forma de hacerlo, a petición suya, ha sido mediante el Comité de Entrenadores, para desvincularlo del ruido existente hacia el colectivo arbitral.

Serán un par de horas, de 15.30 a 17.30 horas en el Salón Luis Aragonés de la Ciudad del Fútbol de Las Rozas. La jornada, antes, cuenta con otra reunión exclusiva de los entrenadores, que empieza a mediodía y que ya resultó un éxito de convocatoria el pasado año... aunque en aquella ocasión no había encuentro con los colegiados.

No es la primera vez que se organiza este encuentro: ya se reunieron la pasada campaña, y contó con la presencia de los grandes: Ancelotti, Xavi, Unai Emery... Simeone no fue, en aquella ocasión, porque tenía compromisos publicitarios previos. En esta ocasión todo parece indicar que será igual: los técnicos de Real Madrid y Barcelona tiene decidido acudir, salvo imprevisto de última hora, mientras que Cholo Simeone no se ha pronunciado.

Valverde, Sergio González, Luis García Plaza... la mayoría tienen pensado acudir a pesar de lo complicado de las fechas, normalmente aprovechadas por la mayoría de las plantillas para coger algunos días libres y descargar el cargadísimo calendario de la temporada.

Los ánimos son otros, pero sigue habiendo tensión. A pesar de que la última jornada parece haber suavizado el ruido ambiental contra los colegiados, que venía siendo insostenible durante los últimos meses. La actitud de Real Madrid TV, las quejas de David López y su posterior recogida de cable, las lecciones de física y química de Rafa Benítez, las limitaciones de Jagoba Arrasate para expresarse en libertad, algo que también lamentó Ancelotti... Ha sido un inicio de temporada tormentoso para los colegiados, que intentan como sea volver a un perfil bajo que les saque del foco.

Además, el caso Rubiales ha dejado muy tocado al presidente del CTA, Luis Medina Cantalejo, que parece estar viviendo sus últimos meses al frente del colectivo arbitral en medio de una desunión evidente que, ni en los peores años con Villar, alcanzó estos niveles.

Las elecciones federativas que se celebrarán a inicios de 2024 hacen muy complicado apostar por la continuidad del actual presidente de los árbitros, muy tocado ya incluso antes de los polémicos aplausos al discurso del "falso feminismo" de Rubiales, sobre los que todavía no ha hecho ningún comentario al revés que el resto de los implicados que, o lo explicaron, o en su mayoría ya no trabajan para la RFEF. Tampoco la disparidad de criterios a la hora de aplicar ciertas normas, o la dificultad para entenderlas, le hacen muy popular entre clubes y jugadores profesionales. Una realidad que, con reuniones como la de mañana en la RFEF, está intentando revertir.