LIGA MX FEMENIL

Escándalo es México por un presunto amaño de partidos en la Liga femenina: así saltaron las alertas para investigar al Mazatlán

Con vídeos y nombres de jugadoras difundidos en las redes sociales, el caso ha generado gran polémica.

Jugadoras y cuerpo técnico del Mazatlán durante un entrenamiento. /@MazatlanFem
Jugadoras y cuerpo técnico del Mazatlán durante un entrenamiento. @MazatlanFem
Mayca Jiménez

Mayca Jiménez

"La Comisión Disciplinaria ha iniciado de oficio un Procedimiento de Investigación en contra de jugadoras del Club Mazatlán FC de la LIGA MX Femenil, de conformidad con el Código de Ética y el Reglamento de Sanciones de la FMF, en particular, por el Apéndice IV referente a la Integridad de la Competencia". Así se informaba de que se están investigando al equipo de la Liga mexicana tras las sospechas y denuncias que apuntaban a un presunto amaño de partidos.

El caso ha desencadenado una gran polémica en México. Sobre todo, en las redes sociales, donde se han difundido vídeos y pruebas de las presuntas actuaciones de varias jugadoras para alterar el resultado y varios registros de sus partidos para poder conseguir dinero a través de las apuestas. En el foco hay un partido, el Mazatlán - Chivas, en el que presuntamente se habría llevado a cabo dicho amaño.

La Federación Mexicana de Futbol (FMF) fue alertada sobre movimientos irregulares en las apuestas previas y durante el mencionado encuentro después de que se detectara una inusual entrada de dinero en un lapso de cinco minutos para apostar por dato del Mazatlán. Más concretamente, la cifra ascendía entre los 70.000 y 1.000 dólares e hizo saltar todas las alarmas, apuntando a la implicación de toda la plantilla del conjunto mexicano.

Durante estos días, se ha filtrado información en las redes sociales que señala como presuntas investigadas a María Tarango (portera), Brenda García (defensa), Ana Patricia Becerra (defensa) y Olga Anahí Trasviña (centrocampistas). También se estaría mirando con lupa el partido entre el Mazatlán y el Tigres el pasado 17 de marzo debido a un audio que circula en el que se hace mención de este encuentro.

Registros dudosos en goles encajados y tarjetas

Según Marca, desde la directiva del equipo cañonero había sospechas de que algo estaba ocurriendo por los llamativos registro de goles recibidos o tarjetas. El conjunto mexicano ha encajado una media de 3,4 goles por partido.

El club emitió un comunicado en medio de las acusaciones por presunto amaño y señaló que habían denunciado amenazas después de que varias jugadoras fueran presionadas para formar parte de una red de apuestas.

Con todos estos datos sobre la mesa, hay una máxima expectación por conocer cuál será la resolución de la Comisión Disciplinaria. De ser declaradas culpables, las futbolistas enfrentarían sanciones de suspensión. Sería la primera vez que ocurre esto en la liga mexicana.

Recientemente, un estudio de Play The Gamealertó de que las apuesta empezaban a mirar al fútbol femenino con especial atención. "Las jugadoras mal pagadas son más fáciles de explotar por los manipuladores de partidos. Por eso, FIFPRO, el sindicato de jugadores, advierte que estos partidos estén disponibles en los mercados de apuestas es una amenaza a la integridad de deporte", tal y como explicó Play the Game, que detectó hasta 38 partidos sospechosos de actividades ilícitas en este sentido en todo el mundo entre enero y noviembre de 2024. Un dato que abre una nueva preocupación en esta categoría.