Una victoria de Francia o Inglaterra clasifica a España a los Juegos Olímpicos de París
La Rojita aún no tiene 100% garantizado el billete a pesar de estar en semifinales.
Bucarest (Rumanía). El hecho de que Francia e Inglaterra estén clasificadas a cuartos de final multiplica las combinaciones posibles para repartir los tres billetes olímpicos en el Europeo sub-21. Ninguna de las dos puede obtener uno de ellos. Los franceses al ser anfitriones (están automáticamente clasificados) y los ingleses porque en los Juegos Olímpicos compiten como Reino Unido. Normalmente los cuatro clasificados son los semifinalistas del Europeo, aunque esta vez no será así.
Además, se da la circunstancia de que las dos selecciones que condicionan todo disputan sus cuartos de final el domingo (Francia-Ucrania e Inglaterra-Portugal). Por tanto, la Selección española sub-21 todavía no está matemáticamente clasificada a pesar de estar entre las cuatro mejores, aunque es altamente probable que lo esté el domingo, porque franceses e ingleses son dos de los más fuertes del campeonato.
Al clasificarse como primera de grupo, España tenía garantizada su plaza en un hipotético playoff, que se daría entre los dos mejores cuartofinalistas eliminados. El primer criterio es la posición en la que quedaron en su grupo, por lo que la Rojita y Georgia tenían prioridad en caso de caer eliminadas (los otros dos primeros de grupo fueron Francia e Inglaterra). El siguiente criterio son los puntos, por lo que el orden, entre los segundos, queda así: Ucrania, Portugal, Israel y Suiza. De este modo, este sábado ya han quedado definidas las dos selecciones que jugarían ese partido: Georgia y Ucrania. Los suizos no deben esperar porque no pueden jugarlo.
España, eso sí, aún no ha esquivado definitivamente ese playoff, porque puede darse el caso contrario: que ni Inglaterra ni Francia se metan en semifinales. En ese caso, los dos que caigan en esa ronda tendrían que disputarse el tercer billete olímpico. Un rompecabezas..
Una fecha aún por decidir
En caso de tener que disputarse, UEFA sólo ha especificado que será el 7 o 8 de julio en Bucarest, aunque esa fecha se puso pensando más en la posibilidad de que tenga que jugarse entre dos semifinalistas, una opción que también remota ahora mismo.
La tercera posibilidad, la que evitaría el rompecabezas y ese partido extra, es que una de las dos (entre Francia e Inglaterra) acceda a cuartos y la otra se elimine. En ese caso, los tres semifinalistas estarían automáticamente clasificados para los Juegos de París 2024. Lo más probable, eso sí, es que se tenga que disputar el playoff entre dos cuartofinalistas, puesto que Francia e Inglaterra han hecho pleno de puntos en la fase de grupos y son claras favoritas en sus partidos de cuartos. Lo que está por ver es si UEFA mantiene en ese escenario la previsión de que se juegue el 7 o 8 de julio o si adelanta la fecha unos días para evitar que las selecciones implicadas tengan que estar una semana en Bucarest esperando ese duelo.