SUPER LIGA INDIA

16 españoles en la liga india: así crece otro filón económico del fútbol mundial

Iker Guarrotxena es uno de los últimos en llegar a la India. En su equipo, el FC Goa, entrenado por Carlos Peña, hay tres compatriotas más: Edu Bedia, Marc Valiente y Álvaro Vázquez.

Iker Guarrotxena, futbolista del FC Goa./@FCGoaOfficial
Iker Guarrotxena, futbolista del FC Goa. @FCGoaOfficial
Álvaro de Grado

Álvaro de Grado

Iker Guarrotxena estaba cocinando en su casa este verano cuando le llegó una oferta para cambiar de aires. Y entonces lo vio claro: "Mi objetivo es ganar algo en el fútbol", cuenta a Relevo. "En general, los futbolistas casi siempre estamos perdiendo o sufriendo por no descender. No todos consiguen ganar cosas. Este año quería tomármelo como una oportunidad para ir a un sitio donde esté cerca de ganar algo. Me gustaría levantar un trofeo o celebrar algo en equipo, es una sensación que no he vivido jamás".

La temporada anterior había acabado con una derrota en el playoff de ascenso a Segunda División. La UD Logroñés se clasificó en el último instante para las eliminatorias gracias a un triunfo contra la Cultural Leonesa y varios resultados favorables. Aquel día, Guarrotxena marcó los dos goles del partido, con su novia y sus padres en la grada, que elevaron su cifra individual hasta las 14 dianas en el curso. Luego, el Villarreal B puso fin al sueño del ascenso. Un mes después del varapalo, con 29 años, Guarrotxena hizo las maletas para un giro total en su trayectoria: de la 1ª RFEF a la ciudad de Goa, en la India, el segundo país más poblado del mundo con más de 1.400 millones de personas, solo superado por China.

El atacante vasco será uno de los 16 futbolistas españoles que disputen la "Indian Super League", siendo España el país extranjero que más jugadores aporta a la competición seguido de Brasil (10) y Australia (9). Las normas permiten un máximo de seis futbolistas no indios por plantilla, donde uno de ellos debe ser de la Federación Asiática. El matiz, eso sí, es que solo cuatro pueden coincidir a la vez en el terreno de juego.

Una liga al alza

La competición sólo tiene ocho años de vida: no fue hasta 2014 cuando consiguió el reconocimiento de la Federación, ya que previamente estaba considerado como un campeonato no profesional. Desde entonces, hasta 92 jugadores españoles han pasado por allí… junto con estrellas en declive como Del Piero, Roberto Carlos, Anelka, Pires o Forlán, que eligieron la Indian Super League para sus últimos días en activo. Un dato curioso: el máximo goleador histórico es Bartholomeu Ogbeche (Hyderabad) con 53 goles, mientras que el español Coro es el tercero con 48 dianas. El formato ha ido cambiando con los años -11 clubes, sin ascensos o descensos- y su calendario cada vez está más adecuado al europeo, en contraste con los primeros años en los que apenas duraba media temporada y los futbolistas podían jugar desde enero en otro equipo.

Guarrotxena formará parte del Goa, entrenado por Carlos Peña -uno de los cuatro técnicos españoles de la competición junto a Juan Ferrando (ATK Mohun Bagan), Manolo Márquez (Hyderabad) y Josep Gombau (Odisha)-, y compartirá plantilla con Marc Valiente, Álvaro Vázquez y Edu Bedia, que iniciará su sexta temporada en la liga como uno de los líderes del proyecto. "El Goa tiene tradición de tener españoles. Vivo en un apartamento en una urbanización privada con vistas al mar. Mi calidad o mis decisiones me han dado para luchar por lo que he luchado. Ahora se me ha abierto una posibilidad que me acerca a ganar títulos: quiero intentarlo", sentencia el ex canterano del Athletic Club.

Andrea Orlandi es otro ex futbolista que probó la experiencia de la India: "A nivel económico te compensa. Allí, un jugador puede ganar lo que gana uno muy bueno de Segunda y puedes jugar hasta una edad avanzada porque el ritmo es más bajo. Se pueden alargar carreras", explica. "Además, los indios te acogen genial, te lo dan todo".

"En la India se puede cobrar lo que gana un jugador muy bueno de Segunda"

Andrea Orlandi Ex futbolista
Futbolistas españoles de la liga. Relevo
Futbolistas españoles de la liga. Relevo

La Indian Super League, por su parte, intenta trazar un camino para progresar. En 2020 se firmó un Acuerdo de Cooperación Mutua con la Premier League y varios de los clubes tienen relación con otros de Europa: el Mumbai City forma parte del City Football Group (posee un 65%), el Hyderabad tiene vínculos académicos con el Borussia Dortmund y el Bengaluru y el Goa están relacionados con el Rangers FC y el RB Leipzig respectivamente.

Aunque el cricket es el deporte número uno del país, el fútbol gana poco a poco en repercusión, sobre todo con la ayuda de las redes sociales. El 'engagement' de la Indian Super League es el doble de la Serie A y en 2020 entraron en la liga dos clubes en Calcuta, la capital, que dieron mayor impacto al campeonato: East Bengal y ATK Mohun Bagan. En España, por ejemplo, se podrá ver la liga desde la aplicación "OneFootball".

"Yo llegué a las 4 am al aeropuerto y había gente esperándome con camisetas y banderas. Me sorprendió mucho. Aquí en la India son muy serviciales y para ellos el fútbol es una vía de escape", finaliza Guarrotxena, que vivirá de primera mano la expansión del fútbol en un país donde el margen de crecimiento es aún inmenso.