Estrada Fernández denuncia ahora a la RFEF por irregularidades en las retribuciones arbitrales
El colegiado lleva al Juzgado Contencioso-Administrativo a la RFEF, el CSD, Luis Rubiales, Andreu Camps, Velasco Carballo y Luis Medina Cantalejo.

Xavier Estrada Fernández continúa su cruzada contra la RFEF. El exárbitro, una de las voces críticas más señaladas en el fútbol español durante los últimos meses, ha denunciado tanto a la Real Federación Española de Fútbol como al Consejo Superior de Deportes en el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo. En esta ocasión, su reclamación se basa en el entendimiento de que no se cumplieron los acuerdos de retribución del arbitraje en los últimos años e imputa a los denunciados una "incorrecta utilización de fondos privados".
Según la denuncia del exárbitro, los colegiados no recibieron la retribución pactada por medio de los acuerdos suscritos por LaLiga y la RFEF entre la temporada 2018/2019 y la temporada 2022/2023.
La denuncia es contra las dos instituciones, pero también contra algunos de sus dirigentes más destacados: Luis Rubiales, Andreu Camps y también los dos últimos dirigentes del arbitraje español, Velasco Carballo y Medina Cantalejo.
Según el denunciante "el montante total de las cantidades no destinadas a la retribución del arbitraje, por parte de la RFEF, desde la temporada 2018/2019 a la temporada 2022/2023, asciende a la cantidad de 1.921.280 euros", aunque en la comunicación de Instagram en la que ha expresado sus quejas resalta que "quedaría a expensas de las pruebas que deberán llevarse a cabo durante la tramitación del procedimiento, tales como periciales o auditorías de cuentas relacionadas con la liquidación de cuentas del acuerdo para la retribución del arbitraje profesional".
En su comunicación, Estrada Fernández recuerda que ya el 30 de agosto interpuso una denuncia ante el CSD por una infracción "muy grave" relacionada con la incorrecta utilización de fondos privados, es decir, antes de llegar a los juzgados trató de hacer pasar este caso por los órganos administrativos del deporte, de momento sin respuesta.
Estrada explica que el acuerdo entre LaLiga y la RFEF que rige en los salarios de los colegiados "tiene una cláusula de confidencialidad, por lo que no puede procederse a su difusión pública, si bien la misma expira a la finalización de la presente temporada" y enfatiza que su "decidida voluntad" es "defender la integridad deportiva y trasparencia del fútbol en todos sus ámbitos y manifestaciones".
Estrada Fernández, además de su posición crítica con la Federación, es conocido por ser uno de los denunciantes particulares en el Caso Negreira.