CASO NEGREIRA

Estrada Fernández: "Negreira me llamó para amenazarme"

El exárbitro internacional presenta su libro 'La verdad sobre el caso Negreira' donde analiza la polémica relación entre el vicepresidente de los árbitros y el Barça.

Estrada Fernández durante la presentación de su libro 'La verdad del caso Negrerira'./Relevo | S. Fernández
Estrada Fernández durante la presentación de su libro 'La verdad del caso Negrerira'. Relevo | S. Fernández
Sergio Fernández

Sergio Fernández

El exábitro español Xavier Estrada Fernández ha presentado este martes en Madrid su libro 'La verdad del Caso Negreira'. Desde su perspectiva, el catalán narra lo sucedido en el escándalo arbitral más importante de los últimos tiempos.

Siendo el único colegiado español que denunció a Negreira por los pagos recibidos por el FC Barcelona, Estrada Fernández explicó su decisión. "Pongo la querella porque siento que mi honor ha sido manchado. Llevo veinte años dentro del colectivo arbitral y me indignan los pagos que se realizaron por un club de fútbol al vicepresidente de los árbitros. Una va viendo cosas a las que no les da importancia".

"Ha habido mucho interés en que esta querella no saliera hacia delante. Una vez estalla el caso y el presidente del CTA, Medina Cantalejo, sigue diciendo que Negreira no pintaba nada, la indignación crece todavía más. Hay que resolver muchas dudas y ser claros".

Sobre si el estamento arbitral es corrupto Estrada fue contundente. "Aquí hay que distinguir entre los pagos de un club a un vicepresidente y el trabajo de los árbitros. Cuando explota el caso empiezo a entrelazar informaciones, a unir cabos con lo que otros habían dicho e intento defender el honor del colectivo. Hay una figura que es la del asambleísta".

A la pregunta de si Negreira figuraba como dice Medina Cantalejo o si tenía voz y voto, Estrada Fernández aseguró que el vicepresidente del CTA "tenía todo el poder, tenía toda la información arbitral. Podía designar descensos, ascensos y quién dirigía los partidos. A mí, cuando me designa árbitro internacional, me llama para amenazarme para pedir mi propio equipo de asistentes arbitrales. Tenéis que entender que yo vengo desde cero y por la pasión por el arbitraje por delante. Cuando te sucede algo así, te planteas muchas cosas. En el CTA había que ver, oír y callar. Esto también se ha extendido a las territoriales".

"Quiero que entendáis que, si tú tienes un cargo de responsabilidad y los asmbleistas no son elegidos democráticamente, pues yo a esos los designo como quiero y los hago internacionales como quiero. Los promociono, y promoción es igual a dinero. No es lo mismo que pites 16 partidos que 25, no es lo mismo internacional 1 que grupo élite… eso es una forma de control", aseguró el excolegiado sobre cómo funcionan las comisiones delegadas y los asambleístas.

"Por supuesto que los árbitros en activo tienen miedo a hablar. Como no van a tener miedo si el presidente de la delegación arbitral recibió la petición de mi cabeza", confesó Estrada, que habló sobre el cierre de filas en torno de todos los estamentos de la RFEF cuando presentó la denuncia. "Cuando yo presento la querella ni me llamó Luis Rubiales, ni Medina Cantalejo ni nadie. Si quería ayuda o algo… nada. Bunkerizaron el tema para que nadie se atreviera a dar ni un paso más".