La estrategia que dibujó Arnau Tenas para el Europeo le ha salido a la perfección
El portero diseñó una hoja de ruta que le ha salido: se ha desvinculado del Barça y espera ofertas.

Bucarest (Rumanía)-. Arnau Tenas (22 años) llegó el 9 de junio a la concentración de la Selección española sub-21 en Las Rozas teniendo muy claro que las semanas que tenía por delante iban a marcar el inicio de su carrera como profesional. Sólo quedaban seis días para que expirara la cláusula por la cual el Barcelona podría alargar de forma automática su vinculación dos temporadas más, por lo que tocaba prudencia.
El guardameta le comunicó al jefe de prensa de la Selección que no ofrecería ninguna entrevista. Su futuro estaba en el aire, pocos conocían los detalles de su situación contractual y era momento de esperar acontecimientos tras una muy buena temporada en el Barcelona B (30 partidos disputados en Primera RFEF y portería a cero en la mitad de ellos). Además, el de Vic sospechaba que el puesto de titular iba a ser para él, porque llegaba con más ritmo competitivo que Agirrezabala y Santi Denia le conoce bien de la etapa de ambos en la Sub-19 (fue titular en el Europeo conquistado en Armenia).
El plan se cumplió incluso mejor de lo esperado, porque salió de inicio en los dos primeros partidos (Rumanía y Croacia), no encajó ningún gol y una parada suya en los últimos minutos frente a los croatas le dio la victoria a la Rojita. Los focos le apuntaban y era el momento de pasar al ataque.
Pide la palabra
El 25 de junio, con España matemáticamente clasificada y antes de un partido en el que iba a ser suplente, Tenas abandonó el segundo plano. Pidió salir en la conferencia de prensa previa al duelo frente a Ucrania, a pesar de que no iba a jugar, y esa mañana del 26 de junio su entorno filtró que el Barça no había ejercido la opción de renovación. Por la tarde, la pregunta era obligada y el portero confirmó la noticia que su propio entorno había contado horas antes: "Ha salido que el Barça no ejecuta la renovación. Es verdad y lo puedo confirmar. Ahora mi equipo es la Selección y estoy concentrado en esto". Al abandonar la sala de prensa, el periodista que le preguntó por ello se disculpó entre risas por hablar de su futuro en pleno Europeo y Arnau contestó también con una sonrisa: "Tranquilo, me lo esperaba y estaba preparado para esa pregunta", dijo sonriente. Todo estaba orquestado y medido al milímetro.
Días después saltaba la sorpresa con las informaciones que aseguraban un cambio de postura del Barcelona y la determinación de ejecutar esa renovación automática. Su entorno más cercano, nuevamente, salió para aclarar las cosas: esa cláusula expiró el 15 de junio y la única opción de que siga en el Camp Nou es negociar un nuevo contrato. Tenas, igual que había hecho la primera vez, alzó la voz tras ganar a Suiza en cuartos. "¿Eres un jugador libre?", le preguntaron en zona mixta. "Sí", respondió, por si quedaba alguna duda.
El plan perfecto
Arnau llegó a un enorme escaparate que es un Europeo sub-21 corriendo un altísimo riesgo que podía salir muy bien o muy mal. Ahora, con España en semifinales y el catalán como titular indiscutible (sólo un tanto recibido en tres encuentros) se puede afirmar que ha salido vencedor del órdago que lanzó. Va a abandonar este torneo como agente libre y con muchos clubes interesados, incluido el Barcelona. El contrato que firme, sea como blaugrana o con otra camiseta, va a ser mucho mejor que el que le hubiesen ofrecido hace unas semanas y la propuesta deportiva seguramente también. Tenas arriesgó y ganó, una victoria que quiere coronar volviendo de Rumanía y Georgia con la copa de campeón de Europa.