Crónica de una lesión: el estrés y la falta de ritmo rompen a Benzema
El poco rodaje y la presión por recuperarse a tiempo son dos de los motivos que argumentan desde la selección francesa.

Karim Benzema ha sufrido un revés más en la que ya es una de las temporadas más difíciles de su carrera. Una nueva lesión, en esta ocasión con la selección francesa, le va a hacer perderse el Mundial de Catar, presumiblemente, el último de su carrera. Un palo físico más para un futbolista totalmente anulado este curso por problemas musculares. Esa falta de continuidad ha sido una de las claves para explicar la dolorosa baja del delantero.
Se encontraba bien antes del entrenamiento del sábado. Si bien era consciente de los problemas que venía arrastrando, su cuerpo parecía mandarle buenas señales antes de saltar al campo de entrenamiento de la selección francesa. Salió junto al resto de sus compañeros a tocar balón antes de incorporarse a los ejercicios de mayor intensidad. Fue entonces cuando su muslo izquierdo dijo 'hasta aquí'.
Demasiadas semanas de presión
Karim trató de poner en marcha unas piernas sin ritmo, que no han podido encadenar más de tres partidos seguidos esta temporada y que, desde el 1 de septiembre, se han perdido nueve encuentros. A esto hay que sumarle un aspecto clave: el estrés. Gente cercana a la selección francesa asegura a Relevo que el jugador ha vivido meses muy complicados, consciente de que su cuerpo no terminaba de responder. No podía ayudar a su equipo y el Mundial se acercaba. Las malas sensaciones no han dejado de rondar su cabeza desde que cayese lesionado por primera vez en la primera jornada de la Champions contra el Celtic. Incluso el propio Ancelotti reconoció en rueda de prensa que su estrella no estaba disponible ya que, aunque no se apreciaba lesión en sus pruebas, no se encontraba al 100%.

¿Cómo afecta el aspecto psicológico al físico? "El estrés es un mecanismo adaptativo que está pensado para funcionar en momentos puntuales. Si el estrés de Benzema se ha alargado durante semanas, esto aumenta la posibilidad de que te lesiones o de una peor recuperación", comenta a Relevo Rafa Mateos, psicólogo deportivo de la empresa TYM. También apunta que dentro de una lesión hay muchos factores que entran en juego y que cada jugador es diferente, pero el estrés es un denominador común en muchos de los casos según los estudios.
El delantero ya está de vuelta en Madrid. La recuperación ha comenzado con la gran diferencia de que ahora cuenta con una larga temporada para llevarla a cabo. Hay una cuenta atrás, pero es de 40 días. El fin de semana del 31 de diciembre el Real Madrid juega su primer partido después del Mundial contra el Valladolid. La lesión que tiene actualmente Benzema tiene un diagnóstico de tres semanas de baja, por lo que debería estar al 100% para ese partido.
«Hay que recuperar emocionalmente a Benzema»
Rafa explica que la ayuda de expertos puede ser clave para prevenir este tipo de lesiones, dotando al futbolista de herramientas para tratar de huir de estas situaciones de estrés. "En el caso de Benzema, el trabajo se debe centrar en recuperarlo emocionalmente para lo que viene. Va a tener que analizar en profundidad qué ha pasado y cómo puede volver a ser el jugador que era", sentencia.
De ma vie je n'ai jamais abandonné mais ce soir il faut que je pense à l'équipe comme je l'ai toujours fait alors la raison me dit de laisser ma place à quelqu'un qui pourra aider notre groupe à faire une belle Coupe du Monde. Merci pour tous vos messages de soutien 🙌🏼❤️ pic.twitter.com/SBalX0juAH
— Karim Benzema (@Benzema) November 19, 2022
Su presencia es fundamental para el cuerpo técnico. "Algunos jugadores han mostrado un nivel espectacular sin él, pero lo necesitamos para la segunda parte de la temporada", reconocía Ancelotti en una de las últimas ruedas de prensa antes del parón. Ya en las últimas jornadas se ha echado de menos al Balón de Oro, que el año pasado acabó con cifras de récord: 44 goles y 15 asistencias. Luchar por todos los títulos sin él va a ser muy complicado y por ello se le va a 'mimar' más que nunca en las próximas semanas. Objetivo: recuperar al mejor jugador del mundo.