EUROPEO SUB-19 | ADRIANA RANERA

La joya española que sigue los pasos de Irene Paredes y Mapi León: "Son ejemplares dentro y fuera del campo"

Adriana Ranera habla en Relevo antes de la semifinal del Europeo ante Inglaterra (13:00h).

Adriana Ranera, jugadora de la Selección. /INSTAGRAM
Adriana Ranera, jugadora de la Selección. INSTAGRAM
Nagore Domínguez

Nagore Domínguez

Están siendo días de mucho ajetreo en la Selección española femenina Sub-19. Aterrizaron en Lituania hace casi dos semanas para disputar el Europeo y, en la fase de grupos, llegaron a verle las orejas al lobo tras un empate contra la República de Irlanda en la primera jornada y una derrota in extremis ante Países Bajos en la segunda. "Me acuerdo de que cuando terminó el partido contra Países Bajos dije 'nada está acabado, aún queda un partido y nos podemos meter en las semis, así que cabeza arriba y a seguir currando y trabajando porque nada está perdido'", cuenta Adriana Ranera, central de la Selección y del Barça, en una charla con Relevo horas antes de la semifinal ante Inglaterra que disputarán hoy a las 13:00h.

Las de Sonia Bermúdez salieron con todo en el último encuentro ante Alemania -la selección con más títulos de Europa, con seis- para despejar las dudas y conseguir el billete a la semifinal. "El partido contra Países Bajos fue un punto de inflexión. Lo teníamos claro que teníamos que ir a por Alemania porque nos quedábamos fuera. Todas lo teníamos claro. Vamos a ganar, vamos a darlo todo porque, al final, el partido de Alemania era la primera final. Yo creo que esa confianza en el equipo, creer todas que vamos a ganar nos dio ese plus de afrontar el partido", confiesa la joven jugadora de 19 años.

En Lituania, con partidos cada dos días, la Selección cuida cada detalle para llegar al próximo encuentro en la mejor condición posible. Además, tienen un plus que beneficia a las jugadoras: "No es como en España que hace mucho calor, aquí se está mejor". Adriana, con la sonrisa de una jugadora que está cumpliendo un sueño y la seriedad pertinente para analizar el torneo, confiesa que ella, personalmente, lleva todo el año trabajando para momentos como este: "Estar hoy aquí es un privilegio y lo estamos afrontando con ganas, ilusión y esfuerzo. Es verdad que no hemos empezado de la mejor manera, no por lo menos como nosotras queríamos, pero al final estamos en semis, que es nuestro objetivo y vamos a afrontarlo como toca".

A pesar de ello, España ha demostrado ser un equipo difícil de batir en defensa y Adriana, por la parte que le toca, sabe cuál es la clave. "Trabajo", responde tajante. "Esfuerzo y trabajo. Creo que ya se ha demostrado que tenemos una defensa muy sólida y que nos entendemos muy bien en la línea defensiva. Yo creo que… trabajo. No hay más. Ver los puntos que no dominas tanto, verlos a través de vídeos en los entrenos e ir mejorando y mejorando cada día. También hace mucho que nos conocemos. Por ejemplo, con Aicha -central- y Judit -lateral izquierda-, que jugamos en el mismo club", añade.

Además de ello, cuentan con una jugadora como Sonia Bermúdez, que ha sido una de las referentes de muchas de las que ahora están en la plantilla de la Selección, como entrenadora. También de ella reciben muchos consejos para mejorar: "Ha sido una futbolista increíble, ya se puede ver con todos los goles que ha hecho en todos los equipos que ha jugado. Lo que nos da 'Soni' como entrenadora es que nos entiende a la perfección. Ha vivido y ha pasado por lo mismo que nosotras y nos puede dar esos consejos que como jugadora ya vivió". "Siempre nos pide que nos liberemos, que seamos nosotras mismas, que queramos el balón y que juguemos como cuando éramos pequeñas", desvela Adriana.

Compartir vestuario con referentes: “Son las mejores del mundo”

A pesar de que toda su concentración estará puesta en la semifinal del Europeo, también tendrán tiempo para seguir a la Selección absoluta en su participación en los Juegos Olímpicos. Adriana, que sabe lo que es entrenar y jugar con algunas de ellas tras debutar en la pretemporada de 2023 con el primer equipo del Barça, solo tiene elogios para las que ahora han cogido el testigo de la generación de Sonia Bermúdez y siguen abriendo el camino: "Increíble. Para mí todas ellas son unas referentes. Están haciendo un trabajo impresionante. No es nada fácil hacer lo que ellas hacen. Para nosotras las jóvenes nos tenemos que ver reflejadas en ellas, ver cómo trabajan e intentar seguir sus pasos porque si lo hacemos seguro que conseguiremos grandes cosas como ellas".

Especialmente, ella que siempre se fijó en Gerard Piqué cuando era más pequeña, ahora sigue los pasos de Mapi León e Irene Paredes, incluso de Ingrid Engen. "Este año ha hecho muy buena temporada", confiesa sobre la noruega. "Ahora que cada vez hay más referentes y más en mi posición y mi club, me fijo mucho en ellas. Para mí son dos referentes. Tanto su juego como su defensa me encantan, son dos futbolistas ejemplares dentro y fuera del campo. Ellas dos, junto con Engen... me gusta mucho verlas", añade.

"Las jóvenes tenemos que ver cómo trabajan e intentar seguir sus pasos, si lo hacemos seguro que conseguimos grandes cosas como ellas"

Adriana Ranera

También destaca a Vicky López, a quien conoció en la Selección Sub-17 y con la que ha compartido más minutos en el conjunto culé: "No es que me sorprendiera, pero su nivel es espectacular y ya se puede ver ahora en la absoluta". Hace casi un año ella también pudo probar por primera vez lo que se siente al compartir campo con las mayores. "Poder estar al lado de las mejores del mundo es increíble. Te hacen todas mejorar. Cada entreno, cada detalle, puedes aprender de ellas y de todo lo que hacen. Para mí, y supongo que para todo el mundo, son las mejores. Es un privilegio poder entrenar con ellas", se sincera la central. Además, aunque no lo haya hecho de manera oficial aún, jugó sus primeros minutos con el primer equipo bajo las órdenes de Jonatan Giráldez: "Estaba bastante nerviosa. Una vez ya entré en el campo me focalicé en lo que tenía que hacer, en jugar fácil, en la defensa y en disfrutar".

La cantera del Barça: “Cada vez el nivel sube más”

Con su equipo, el Barça B, volvió a proclamarse campeona de la Pimera Federación -la segunda división del fútbol femenino- como ya hicieron en la temporada anterior. Destaca el rendimiento del equipo y también el suyo individual, además de hacer hincapié en los números, ya que mejoran la campaña anterior: "Eso es gracias al esfuerzo de cada día, a la constancia que hemos tenido. Todos tenemos días malos, pero si en el día malo das lo mejor de ti, hace que todas estemos en un nivel muy alto. El esfuerzo y la humildad del equipo nos ha dado vida".

Adriana durante un partido con el Barça B.  INSTAGRAM
Adriana durante un partido con el Barça B. INSTAGRAM

Mirando a la cantera, confiesa que "cada vez el nivel va subiendo más". Ella, que lo vive en primera persona cada día, se sorprende con las pequeñas que vienen por detrás y "están subiendo muy fuerte". "Se nota mucho el trabajo que hay detrás de todas ellas, de cómo vienen preparadas. No es fácil llegar, pero lo más difícil es mantenerse. Ver cómo están entrenando y jugando a un nivel tan alto demuestra todo el trabajo que hay detrás de la cantera, de los entrenadores, preparadores físicos… De todo el staff que hay detrás. Se nota cuando las del juvenil llegan al B o en las del infantil que suben al juvenil, eso se va notando", analiza Adriana antes de poner rumbo al entrenamiento previo a la gran semifinal del Europeo.