⚽ JJOO | FÚTBOL FEMENINO

Salma Paralluelo, Sydney McLaughlin y el sueño olímpico ligado a su exentrenador: "Recibí su mensaje y me puse a llorar"

La atacante de la Selección cambió el atletismo por el fútbol. "Era un sueño que tenía más como atleta", afirma.

Salma Paralluelo, jugadora de la Selección, en una sesión oficial de fotos. /RFEF
Salma Paralluelo, jugadora de la Selección, en una sesión oficial de fotos. RFEF
Mayca Jiménez

Mayca Jiménez

Caminos cruzados. Lo que pudo ser y no fue. Lo que era impensable y ha sido. Salma Paralluelo defenderá a España en unos Juegos Olímpicos... como futbolista. Desde niña, la atacante de la Selección se visionaba como atleta con los aros de fondo. "Soñaba mucho con estar en los JJOO en cuanto al atletismo y, mira, por unas o por otras, puedo estar y puedo vivirlo. Es increíble", apuntaba la estrella de La Roja en una de las atenciones a los medios de comunicación durante la previa a su debut olímpico. El momento es más que especial para ella, que se encuentra ante la cita que le hizo dudar en su paso del atletismo al fútbol.

"¿Y si el fútbol me olvida?", llegó a preguntarle a su entrenador de atletismo, Félix Laguna, cuando se puso sobre la mesa la opción de seguir como atleta como única vía para aspirar a una medalla olímpica. Su entrenador intentó convencerla de que, con su nombre en la lista de candidatas al podio, el éxito estaba casi asegurado en estos Juegos Olímpicos. Con solo 15 años, y compaginando el fútbol con el atletismo, Salma consiguió batir el récord de España Sub-20, varios oros en categorías inferiores y fue elegida como premio Princesa Leonor a mejor deportista Sub-18 por su gran nivel en el atletismo, entre otros logros.

Entonces, la ahora jugadora y una de las estrellas mundiales del Barça y de la Selección pensó en retrasar su cambio, con ese miedo sobre la mesa de que la oferta en el fútbol tuviese caducidad. Tras darle muchas vueltas, durante un verano complicado en 2022, Salma Paralluelo se decantó por la pelota el 11 de julio de ese mismo año, con una decisión que podría tener un 'final feliz' -teniendo en cuenta que le quedan muchos años de carrera-.

La Selección se clasificó para los JJOO por primera vez en su historia y la de Zaragoza es una de sus estrellas y convocadas para pelear por alcanzar el oro en París 2024. Fija en los planes de Montse Tomé, la de Zaragoza lo ha ganado todo, a nivel de club y Selección (Mundial, Nations League, Champions, Liga, Copa, Supercopa...), en una increíble última temporada en la que sus datos le encumbran como una de las jugadoras del momento en el panorama internacional.

"Recuerdo que cuando nos clasificamos para los Juegos Olímpicos de París, recibí un mensaje de mi entrenador de atletismo, Félix, y me puse a llorar de la emoción de que es un sueño que yo tenía más como atleta. De alguna forma, conseguirlo con el fútbol fue súperbonito", afirma la jugadora del Barça en declaraciones publicadas por Laureus.

Sobre esto, también habló en una de las zonas mixtas organizadas por la RFEF. "Félix una de las primeras personas con las que hablé después de mi familia. Era un sueño juntos y de alguna forma quería darle su espacio en eso porque tuvo gran impacto", subrayó.

Salma Paralluelo: «Si puedo ver a Sydney McLaughlin sería una gozada»

Ahora, Salma mira a Paris 2024 con emoción. No solo sabe que tiene ante sí la posibilidad de colgarse el metal al cuello, sino que vive de manera especial todo lo que rodea a la cita olímpica. "La ilusión de encontrarme con viejos compañeros de atletismo. Me encantaría ir a ver alguna competición, si tenemos algún día que nos dejen ir. Y de referentes tengo una de 400 vallas, que es la estadounidense Sydney McLaughlin-Levrone. Si la puedo ver en la pista compitiendo sería una gozada", explica en Laureus.

Sobre Sydney McLaughlin, su "ídola", Salma Paralluelo confesó que es el gran nombre que tiene apuntado si consigue llegar a la Villa Olímpica -la Selección solo irá si llega a la final o, en el caso de que sean segundas de grupo, en cuartos-. "Me gustaría un selfie con ella. La he seguido mucho y la admiro, su mentalidad y todo lo que transmite, me haría especial ilusión conocerla", apuntó ante los medios antes de poner rumbo a Francia.

La futbolista maña, que ha estado entre algodones durante la última semana por unas molestias, mira a estos JJOO con muchas sensaciones. Aquella niña que soñaba con ser oro como atleta puede serlo a través de la pelota. "En mi recuerdo, de cuando era niña con los Juegos Olímpicos, yo creo que alguna carrera de Usain Bolt. Era muy entretenido", admite Salma Paralluelo, cuyos sueños se entrelazan en París 2024 con la sensación de que hoy es mejor jugadora gracias a su paso por el atletismo, que le ha ayudado a ser mejor futbolista.

"La disciplina, el esfuerzo, la capacidad de sufrimiento y la mentalidad, en el atletismo todo depende de ti, tienes que ser muy fuerte porque cuando te caes estás sola. Estos son los valores que se viven en el atletismo y que me he llevado al fútbol", avisó en TVE una Salma que tiene un aura especial. El oro no deja de rondarle y va a por todas para colgárselo en el cuello el próximo 10 de agosto.