El Barça y la RFEF firman una tregua con las ausencias de Aitana y Cata Coll en la Selección
Ambas jugadoras arrastran molestias y su baja en la Selección ha sido consensuada por todas las partes.
![Aitana Bonmatí, jugadora del FC Barcelona, en un entrenamiento. /FC BARCELONA FEMENINO](http://s2.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202404/01/media/cortadas/aitana-bonmati-jugadora-barcelona-femenino_20240401175114-Rob9kwgpUkcwKOwWILs7UbN-1200x648@Relevo.jpg)
Los pequeños detalles marcan la diferencia. Sin olvidar que cada caso y cada situación tiene sus propios matices, la Selección femenina ha abrazado la normalidad en las bajas de Aitana Bonmatí y Cata Coll. Las futbolistas del Barça, que no jugaron este domingo en Liga, se han caído de la convocatoria de España de cara al próximo parón en el clasificatorio para la Eurocopa. Arrastran molestias y continuarán su recuperación en Barcelona, sin necesidad de viajar a Madrid para que les valoren los médicos de la Selección, como ha ocurrido en otras ocasiones.
En esta decisión, ambas jugadoras han tenido la última palabra tras una buena coordinación entre los médicos del club catalán y la RFEF, según ha podido saber Relevo. La mediocentro catalana tiene molestias en los abductores. Mientras, la portera balear tiene una sobrecarga. Dos leves problemas físicos en los que no quieren arriesgar, en una postura muy consensuada tanto con el Barça como con el ente federativo.
Sobre la mesa, varios aspectos claves. Por un lado, los partidos que hay en juego no tienen gran relevancia. Son los dos primeros encuentros, ante Bélgica y República Checa, en la clasificación para la Eurocopa de 2025. No es el mismo caso que una 'final four' de la Nations League, como sucedió con Alexia Putellas en el último parón. Por otro lado, en el vestuario de la Selección se respira una gran tranquilidad, sin conflictos de fondo entre el cuerpo técnico y las jugadoras.
En la memoria quedan convocatorias a las que asistieron tocadas o con problemas físicos Alexia o Irene Paredes por su condición de capitanas y teniendo en cuenta de donde se venía, con un reciente conflicto en la Selección. Ambas habían sido claves en la delicada crisis que se vivió en la concentración en Oliva. Aparte, quedan las polémicas citaciones con Jorge Vilda, que convocó en varias ocasiones a futbolistas que arrastraban sobrecargas o molestias durante sus años de seleccionador absoluto.
Un calendario copado de grandes citas antes de los JJ. OO.
Y, por último, queda el momento de la temporada y un calendario masificado de compromisos. Sobre todo, destaca la cercana semifinal de la Champions ante el Chelsea: la ida es el 20 de abril y la vuelta el 26 del mismo mes. Una eliminatoria clave que se disputará intercalada con encuentros de Liga F y a la que seguirán una posible final europea, otra pelea por el título de Copa de la Reina, hasta ocho jornadas de Liga F y varios parones de selecciones para los distintos partidos clasificatorios para la Eurocopa. Todo ello en los próximos dos meses y medio y con los Juegos Olímpicos el próximo verano.
🔴 𝗢𝗙𝗜𝗖𝗜𝗔𝗟 I Cambios en la convocatoria de la @SEFutbolFem para los duelos ante Bélgica y República Checa.
— Selección Española Femenina de Fútbol (@SEFutbolFem) March 31, 2024
⬆️ @IannuzziFiamma y Adriana Nanclares.
⬇️ @AitanaBonmati y @catacoll2001 (molestias físicas)#JugarLucharYGanar I #WEURO2025 https://t.co/kV2mXEmv1t
Con este calendario y con la previsión de no asumir ningún riesgo por las grandes citas que se vienen tanto en el Barça como en la Selección, las dos jugadoras han decidido tomarse con calma su proceso de recuperación. Quieren descansar y los médicos, que han guardado una estrecha comunicación con ellas, tratando en profundidad cada uno de sus problemas, han recomendado no forzar.
La normalidad en el proceso de su baja se aplaude tanto desde el Barça como desde la RFEF. Como es habitual y también ocurrió en anteriores situaciones similares, ambas entidades han tenido una coordinación continuada y fluida. Un paso que añade paz a una relación mermada durante los últimos años tras las lesiones de varias jugadoras en el parón o la convocatoria de futbolistas del club azulgrana que arrastraban molestias o dudas físicas. Ahora, con Markel Zubizarreta actuando desde el seno de la dirección deportiva de la Selección, la situación deja una buena noticia en la búsqueda de la calma total en La Roja