El casting de Montse Tomé agota su primera fase con varios interrogantes: "El equipo se está formando"
La primera prueba de cara a la Eurocopa se saldó con dos empates: "Nos han servido para ver jugadoras y reconocerlas, por eso sí estoy contenta".

"Nos han servido para ver jugadoras y reconocerlas. Por eso sí estoy contenta". Tras los empates de España ante Canadá e Italia, ambos con un resultado final de 1-1, Montse Tomé hacía balance y se mostraba satisfecha por haber probado algunas de las jugadoras que se postulan como favoritas para la Eurocopa que se disputará en Suiza el próximo verano. La seleccionadora tiró de revolución en su última convocatoria, la primera tras el fiasco en los JJ. OO., y apostó por varias jugadoras hasta ahora 'olvidadas' en la Selección como la atacante Cristina Martín-Prieto, la delantera Amaiur Sarriegi o la meta, Esthe Sullastres.
El balance no fue del todo bueno, con dos empates que supieron a poco. No obstante, Montse Tomé aseguró que estaba "contenta" por el trabajo llevado a cabo en esta concentración. "Para la Eurocopa todavía queda mucho. Era la primera concentración, hemos traído nuevas jugadoras. Amaiur y Martín-Prieto las hemos visto jugar juntas. Atrás Patri y Vicky. Ha habido ahí un engranaje de piezas. Creo que de puertas para afuera se está generando ese ruido que desde aquí les estamos trasmitiendo tranquilidad porque vemos como entrenan y es que ellas lo sienten. Tenemos que tener paciencia", pidió la seleccionadora, que hizo debutar a Martín-Prieto y Ana Tejada y dejó en el banquillo a las dos porteras (Esther Sullastres y Adriana Nanclares) por las que apostó como 'revolución' tras la marcada ausencia de Misa Rodríguez.
"El equipo se está formando", avisó también Athenea del Castillo. No fue la única jugadora que mencionó este tema tras el empate ante Italia (1-1). "Ahora son partidos en los que hay que ir cogiendo ritmo, hay que ir viéndose y hay que ir conociéndose, sobre todo... Todos estos partidos son preparatorios para lo que nos viene a final de temporada. Esto acaba de empezar. Acabamos de incorporarnos 23 jugadoras que no nos veíamos desde hace casi dos meses, es como todo. Hay que darse tiempo y conocerse. Entrenar duro para que lleguen esos éxitos", apuntó también Alba Redondo.
Por su parte, Laia Codina dijo: "También ha habido cambios, son amistosos, había jugadoras nuevas. Entrando un poco en dinámica, conociéndonos. Aun así creo que el equipo está en el camino... Es positivo lo que se ha hecho, ahora a trabajar en el club porque esto no para".
📺 RESUMEN | Internacional amistoso
— Selección Española Femenina de Fútbol (@SEFutbolFem) October 29, 2024
🇮🇹 Italia 1️⃣-1️⃣ España 🇪🇸
⚽ 0-1 | Alba Redondo (86')
⚽ 1-1 | Beccari (89')
📰 Crónica: https://t.co/E6bblmuoZa#JugarLucharYGanar pic.twitter.com/Ho9DTPEMsR
Ahora, se dará paso al balance, tras haber introducido novedades en todas las líneas: en defensa entraron Leila Ouahabi, Jana Fernández y Sheila García; en el centro del campo apostó por la joven Vicky López y Ana Tejada; y, en la delantera, por Amaiur Sarriegi y Cristina Martín-Prieto. Esta última debutó con gol tras salir desde el banquillo en el encuentro ante Canadá en Almendralejo y se ganó la titularidad frente a las italianas. Su nombre, tras varios años sonando como gran ausencia en la Selección, seguramente estará en las quinielas de cara al siguiente parón en diciembre.
Ahora, toca revisar todo lo que ha quedado sobre el verde para tomar decisiones de cara a la siguiente lista. "El trabajo está bien, queremos mejorar. Cuando vienen aquí vienen a poner los que ya tienen, ahora es momento de mejorar con sus clubes y de nosotros hacer el seguimiento", afirmó Montse Tomé, que dejó pistas sobre que mantendrá una línea más o menos continuista -las bajas de Aitana, Salma o Paredes fueron por descanso o vuelta de lesión-. "Estoy muy contenta con lo que he visto, hemos dado un punto en la energía dentro y fuera y se va parecido al equipo que queremos ser", subrayó la asturiana, que inicia ahora un nuevo casting para su siguiente lista.
La Selección cerrará el año 2024 con la disputa de un amistoso el 3 de diciembre ante Francia. Será un duelo de nivel ante el rival al que se enfrentó en la pasada final de la Liga de las Naciones que coronó a España. Otro test para seguir preparando la Eurocopa y en el que España buscará recuperar sensaciones tras cuatro partidos sin ganar. Una cita para la que quedan varios interrogantes de cara a la convocatoria de Montse Tomé, que sigue armando a su equipo de cara al exigente reto de la Eurocopa.