CLASIFICACIÓN EUROCOPA 2025 | ESPAÑA 3 - DINAMARCA 2

España ya gana como las grandes y certifica su pase a la Eurocopa

Las de Montse Tomé protagonizaron uno de los peores partidos que se les recuerdan, pero lograron remontar un 0-2 en contra.

Irene Paredes celebra uno de los dos goles que anotó. /RFEF
Irene Paredes celebra uno de los dos goles que anotó. RFEF
Sandra Riquelme

Sandra Riquelme

Santa Cruz de Tenerife-. España ganó el partido por inercia y porque son -tremendamente- buenas. Las de Montse Tomé maquillaron una malísima primera mitad, en la que se mostraron irreconocibles con imprecisiones impropias de la calidad de sus futbolistas, con un épico segundo acto. Tienen aura.

Perdonad por la narración de los hechos, el partido no dio tregua en la segunda mitad y, siendo sincera, no vi venir la victoria española (no volverá a pasar). Sobre todo, cuando Mariona, tocada por una varita mágica, falló un penalti con el 0-1 en el marcador.

La falta de comunicación y de ideas lastraron a España, que empezó muy mal el partido. Thomsen, que también marcaría el segundo tanto, culminó en gol un desastre colectivo de España en defensa. Menos mal que cuando la cosa se estaba poniendo realmente fea apareció Irene Paredes.

Todo lo que no le salió en defensa le salió en ataque y acabó empatando el partido en dos minutos. Y Lucía García, que al borde del final aprovechó una genialidad de Teresa Abelleira para culminar la remontada y certificar el pase a la próxima Eurocopa. España ya tiene aura de campeón. Hay que valer para remontar un partido en el que todo se te había puesto en contra en apenas 15 minutos. Y a Dinamarca se le quedó la cara que se le quedaba a la Selección antes de ganar el Mundial, de tonta.

LA PRIMERA PARTE DE ESPAÑA

🤔 Hay run rún...

Probablemente, la peor primera parte desde que se ganó el Mundial. Las futbolistas de la Selección entraron mal al encuentro y la cosa no mejoró. Las danesas armaban con una sorprendente facilidad sus contraataques y, durante los primeros minutos del choque, protagonizaron varias ocasiones de gol mediante centros laterales.

Montse Tomé sobre la mentalidad del grupo. RFEF

España no fue. La falta de entendimiento de las campeonas del mundo sobre el campo se unió a las imprecisiones, a la falta de ideas, a la mala presión y a las pérdidas -muy poco habituales- del balón. Para que os hagáis una idea, por si no habéis visto el partido, la primera ocasión de gol de España llegó en el minuto 11 del encuentro. Salma Paralluelo cedió el balón atrás para el remate de Eva Navarro, que acabó impactando en la defensa danesa. El comienzo del segundo acto no fue mejor.

LA DEFENSA ESPAÑOLA

🚨 Poco se habla de...

El gol danés resume la primera parte de España. Ni Laia Aleixandri (que acabó siendo sustituida en la primera mitad tras chocar cabeza con cabeza con una rival) ni Leila Ouahabi acertaron a despejar el balón dentro del área. La pelota cayó en Snerle, que la puso en la cabeza de Thomsen. La danesa remató completamente sola en el área. Un desastre colectivo en el que menos culpa tuvo fue Misa Rodríguez.

En la segunda mitad, Montse Tomé movió ficha en defensa y sustituyó a Oihane por Jana Fernández, que pasó a ocupar su posición, el lateral diestro. Pero el asunto no mejoró, al menos, durante el primer tramo. El segundo gol llegó con una prolongación con la cabeza de Harder, que Thomsen (anotando un doblete) aprovechó para ganarle la espalda a la defensa española y marcar gol.

UNA '9'

✔ Un tuit que me representa

"Hay días y situaciones de partido -como hoy, perdiendo ante una sólida Dinamarca atrás- en la que España echa en falta la figura de una '9' pura. Ninguna de las jugadoras que hoy están en convocatoria lo son...", destacaba David Menayo, compañero en MARCA, en el descanso del encuentro.

Totalmente de acuerdo. Si bien es cierto que pocas cosas se le pueden achacar a esta España, cuando el partido se complica y el rival defiende en bloque bajo se echan en falta alternativas. Por ejemplo, una '9' pura que aproveche cualquier balón que caiga en el área. Y no será por falta de nombres...

LOS ÚLTIMOS 15 MINUTOS

🤳 Mi fondo de pantalla

Hasta que llegaron los últimos 15 minutos del partido. Todo lo que no le salió a Irene Paredes en defensa le salió en ataque. Cuando la cosa se estaba poniendo realmente fea, acababa de encajar el segundo gol, aparecieron Bruna Vilamala y la eterna capitana de la Selección. La central del Barça empató el partido en apenas dos minutos (75' y 79') y en sendos saques de esquina botados por la misma jugadora: Alexia Putellas. En el primero de ellos, golpeó el balón con interior, que tocó en Bruna y se coló dentro de su portería. En el segundo, la especialidad de la casa: un testarazo directo a la red.

Después, Lucía García. La del Manchester United anotó el 3-2 en el descuento, desencadenando la emoción de la grada canaria, que se volvió loca. Un tanto que puso el broche al partido tras un pase espectacular de Teresa Abelleira. La gallega sacó su varita mágica para que la asturiana definiera a la perfección tras ganarle la batalla a la defensa danesa. Lo que os decía, aura de campeonas.

Irene Paredes celebra uno de los dos tantos que marcó ante Dinamarca.  Getty
Irene Paredes celebra uno de los dos tantos que marcó ante Dinamarca. Getty

LA CLASIFICACIÓN PARA LA EUROCOPA

📀 Mi 'bonus track'

Con este resultado, la Selección logró el pase a la próxima Eurocopa que se jugará en 2025 en Suiza. La próxima vez que España vuelva a jugar se verá las caras con la República Checa y Bélgica (12 y 16 de julio), cerrando esta ronda clasificatoria con un partido en Riazor en su regreso a Galicia, donde a la era Montse Tomé le salió su único lunar (derrota ante Italia). Por suerte, y a la vista de los resultados y del camino de España, ese traspiés significó la única duda de un equipo ya tiene el pase en el bolsillo a falta de dos jornadas. Primera de grupo y pleno de victorias en esta fase europea.