FASE CLASIFICACIÓN | ESPAÑA - DINAMARCA

Detrás del partido que condicionó el futuro de Misa en la Selección: "Eso ya es pasado. Aunque, seguramente, lo llevará..."

Todo apunta a que la portera del Real Madrid será titular ante Dinamarca (21:30h, La1, Heliodoro Rodríguez).

Misa Rodríguez, durante un partido con la Selección. /Getty
Misa Rodríguez, durante un partido con la Selección. Getty
Sandra Riquelme

Sandra Riquelme

Probablemente, Misa Rodríguez (24 años, Las Palmas de Gran Canaria) se imaginaría llegar a este momento en otras circunstancias. Con la clasificación en el bolsillo, todo hace indicar que será titular ante Dinamarca y que Montse Tomé dará descanso a Cata Coll. En unas horas, la guardameta del Real Madrid jugará en su tierra y ante su gente (21:30h, La1). "Mis padres se han cruzado las islas para venir a verme", desvelaba en la rueda de prensa previa al encuentro ante las danesas.

Probablemente, si la vida hubiese seguido su curso natural, Misa Rodríguez sería la portera titular del combinado nacional. Con Sandra Paños fuera de la lista del Mundial -había sido la guardameta de confianza de Jorge Vilda hasta el conflicto de 'Las 15'-, parecía que había llegado el momento de Misa. Sin embargo, Japón se cruzó en su camino y su papel en la Selección sufrió un giro de 180º, que la relegó a un segundo plano. "Ya es pasado", confesaba la canaria ante los medios de comunicación hace unas horas.

“Se puede intuir por qué, que no es lo deportivo”

Lo cierto es que ese día cambió el futuro de Misa Rodríguez en la Selección. España venía de ganar frente a Costa Rica y ante Zambia, pero sucumbió frente a las niponas en un desastre colectivo. La Selección perdió por 4-0. Sin embargo, el motivo por el que la participación de la guardameta del Real Madrid en el Mundial llegó a su fin parecía estar lejos del verde. Tal y como informó Relevo en su día, a pesar de que tras la sustitución de Olga Carmona la capitanía recayó en Misa, la portera canaria pudo haber llevado el brazalete desde el inicio. Sin embargo, la guardameta destacó y argumentó que había jugadoras con más experiencia (Irene Paredes, Alexia, Jenni Hermoso, Aitana) en el once merecedoras de portarlo antes que ella, que encaraba su tercer partido en un gran torneo con España.

Una decisión que sentenció su futuro en el Mundial y, a la vista está, en el combinado nacional. "Fue muy difícil porque fue inesperado. Se puede intuir por qué, que no es lo deportivo. Aún más impotencia te da", confesaba en una entrevista concedida en Relevo. "Hasta mi llegada al estadio tuve un ataque de ansiedad, de nervios, de llorar, si no llegan a estar Jenni, Mariona, Ale, Irene... Si no llegan a estar mis compañeras, lo hubiese pasado mucho peor. Fue un momento de fragilidad y me quería ir. Era una privilegiada. Estaba en un Mundial, pero empiezas a cuestionarte", reconoció en RTVE tras el Mundial.

“Fue un momento complicado para ella”

Tras ese partido, Jorge Vilda la relegó a un segundo plan y le confió la titularidad a Cata Coll. La portera del Barça se había roto el cruzado del ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda y apenas sumaba 200 minutos en sus botas. "Me pilló en Málaga con mis amigas comiendo pescadito, tan tranquila. Me levanté tarde y tenía una llamada", desvelaba en una entrevista en AS.

Sin una conversación previa y en la charla técnica previa al partido ante Suiza, Misa, Cata y el resto del equipo se enteraron del cambio en la portería. En aquel momento, Montse Tomé ejercía como la segunda de Jorge Vilda. "Aquel momento... Para todas las futbolistas hay diferentes contextos. Todas quieren empezar de inicio, cuando no inician tienen una gestión de eso. Fue un momento complicado para ella. Misa ha participado en cuatro partidos desde septiembre, donde el equipo ha conseguido puntuar y ganar. Su actitud es muy buena, eso es pasado. Aunque, seguramente, lo llevará... Está muy centrada", comentaba Montse Tomé hace unas horas.

Lo cierto es que Cata Coll se salió y fue una de las jugadoras más destacadas del Mundial. Su actuación le valió la titularidad en el Barça, destronando a Sandra Paños, y su continuidad en la portería de la Selección. Unos meses después de aquello, Misa se confiesa: "Salió una Misa mejor, con mucha confianza. Todo lo que pasó me hizo crecer, me ha ayudado a mejorar y a no darme por vencida".