España vuelve a ser la bestia negra de Inglaterra y luchará en la final por entrar en el Olimpo de Europa
Las de Sonia Bermúdez se jugarán el título europeo el sábado a las 17:00h de la tarde, con el rival por decidir.

Atrás quedó la fase de grupos complicada que tuvo la Selección de España en la que no consiguió pasar del empate ante la República de Irlanda y perdió en los minutos finales contra Países Bajos. Llegaron a la semifinal con la buena dinámica que arrastraron del último encuentro ante Alemania con el que consiguieron el pase a la semifinal contra Inglaterra, a la que apenas dejaron opciones durante el encuentro.
40 segundos hicieron falta para ver el plan de partido de las de Sonia Bermúdez cuando tuvieron la primera ocasión clara. Judit Pujols llegó hasta línea de fondo y puso un centro raso al primer palo. Allí apareció Marisa Rodríguez, que consiguió rematar el balón ganándole la espalda a las centrales pero su disparo se marchó por el lateral de la red. La delantera del Real Madrid se llevó las manos a la cabeza tras la ocasión clara antes del minuto de encuentro.
España salió con todo y no dejó respirar a Inglaterra. Las primeras cinco ocasiones -después siguieron sumando- fueron a favor y encontraron la debilidad de las rivales por las bandas. Por esa zona fue por donde llegaron las jugadas de peligro, incluyendo los saques de esquina. La Selección olió la sangre y continuó con el mismo patrón: centro y a aprovechar las segundas jugadas. Adriana Ranera, central del Barça B, estuvo a punto de conectar un rechace de primeras pero su disparo se marchó alto. Así sucedieron varias ocasiones hasta que llegó el primero.

Daniela Agote, la jugadora que más peligro estaba generando por la banda derecha, ganó la espalda de la defensa inglesa y recibió un pase largo desde campo propio de Ainhoa Alguacil. Agote consiguió regatear a Cox, guardameta inglesa, que solo pudo ver como la jugadora del Athletic Club metía el balón en su portería para adelantar a las de Sonia Bermúdez a los 24 minutos. La Selección no bajó la marcha y continuó inspirada. Esta vez sí, como también pasó contra Alemania, la eficacia de cara a gol estuvo a favor y consiguió marcar el segundo minutos antes del descanso. Todo comenzó en un saque de esquina que remató al primer toque Pau Comendador. Su disparo rebotó en una jugadora y, actuando rápido, aprovechó el rechace para poner el balón sutilmente donde no había nadie y hacer el 0-2.
A balón parado hizo daño Inglaterra nada más empezar la segunda parte y con una de las jugadoras que entró en el descanso. Pusieron un balón largo al punto de penalti para que Michelle Agyemang saltara por encima de las jugadoras españolas, ganando por altura y físico, para dejar a placer el remate a Enderby. La jugadora inglesa cruzó el disparo y puso el 1-2 en el marcador nada más arrancar la segunda mitad.
España sacó la rabia y también aprovecho el aire fresco que le dio la entrada de Daniela Arques en el descanso. Ainhoa Alguacil apareció esta vez por la izquierda, dio un pase adelantado para la del Levante que recortó hacia afuera estando en el interior del área y mando el balón al fondo de la portería con un disparo fuerte y directo a la escuadra par aponer el 1-3. Ahora la Selección tendrá por delante un último partido más, la gran final del sábado (17:00h) ante Francia o Países Bajos, para intentar ganar un título europeo más, adelantar a Francia y empatar a Alemania como selección con más trofeos de Europa.
Ficha técnica: Inglaterra 1 - España 3
Inglaterra: Cox; Bose, Aspin (Reid, 79'), Newell, Brown: Wtson (Enderby, 45'), Potter, Akpan (Louanne Marie, 79'), Earl (Vivienne Lia, 62'); Pritchard (Gordfrey, 45') y Michelle Agyemang.
España: Eunate; Bejarano (Daniela Arques, 45'), Camara, Adriana Ranera, Judit Pujols; Ainhoa Alguacil, Marina Artero, Cris Librán (Oihane, 65'); Pau Comendador, Marisa García (Bárbara López, 87) y Daniela Agote.
Goles: 0-1, Daniela Agote (25'); 0-2, Pau Comendador (45'); 1-2, Enderby (46'); 1-3, Daniela Arques, (68').
Estadio: Marijampole.