CLASIFICACIÓN EUROCOPA 2025 | ESPAÑA 3 - DINAMARCA 2

La Selección aparta las distracciones y agranda su favoritismo a pocas semanas del desafío olímpico

España se clasifica para la Eurocopa a falta de dos partidos e inicia su gran preparación para su debut en los Juegos Olímpicos .

Irene Paredes y Jenni Hermoso, durante el partido ante Dinamarca. /RFEF
Irene Paredes y Jenni Hermoso, durante el partido ante Dinamarca. RFEF
Mayca Jiménez

Mayca Jiménez

Juegos Olímpicos. España cambia el chip. Con el billete para la Eurocopa de 2025 en Suiza en el bolsillo a falta de dos partidos para que concluya la fase clasificatoria, la Selección se resta presión y se pone en modo preparación con la mayor de sus ambiciones. En el horizonte, su debut en los Juegos Olímpicos como gran favorita al oro. Es su objetivo más especial, pues en el fútbol femenino esta cita tiene mayor relevancia que la que se le da en el masculino.

Tras ganar el Mundial, la Nations League y brillar en la carrera por el pase europeo, con pleno de títulos y como primera de grupo, el equipo de Montse Tomé llega a París 2024 -aunque jugará en Nantes y Burdeos en la fase de grupos- con un reto mayúsculo. El siguiente en su lista de grandes objetivos pendientes. Tacharon el Mundial. Tacharon la Nations League. Y ahora queda la cita olímpica y la Eurocopa, con el recuerdo de su cruel eliminación en cuartos en Inglaterra 2022.

Un camino complicado en el que la Selección presume de victorias y de plantilla, contando con un bloque importante de jugadoras procedente del Barça, vigente campeón de las últimas dos Champions, y con las dos jugadoras que han ganado tres Balones de Oro en este periodo: Alexia Putellas y Aitana Bonmatí.

Esta última fue MVP en la máxima competición europea por segundo año consecutivo y, después de ser la jugadora más brillante del Mundial, mira a los Juegos Olímpicos con el reto de ir de MVP en MVP. Insaciable, Aitana marcó el 1-0 en la final de Champions antes de que Alexia pusiera la guinda y, aunque se marchó de esta convocatoria con una lesión muscular en el aductor del muslo derecho, está entre algodones para llegar en plena forma a los Juegos.

Junto a ella, jugadoras que vienen pidiendo paso como Salma Paralluelo, Cata Coll y otras del Real Madrid como Teresa Abelleira o de clubes como Manchester City (Leila Ouahabi y Laia Aleixandri), entre otras muchas. Con todas ellas, a Montse Tomé se le complica su siguiente lista, la última antes de la definitiva de 18 futbolistas para París 2024. Apenas quedan dos jornadas de Liga F y estos partidos ante Dinamarca, con victorias por 0-2 y 3-2, habrán despejado muchas de sus dudas para afinar en su próxima convocatoria.

Con todo ello, se vienen semanas intensas para dejar todo listo, de la mejor manera, para poner rumbo a los Juegos Olímpicos con la mejor preparación posible. España jugará los partidos que restan en esta fase de clasificación para la Eurocopa, con un duelo ante República Checa como visitante y otro como local, para cerrar esta ronda, en Riazor. Será su último encuentro antes de saber la lista de convocadas para la cita olímpica. Un torneo en el que la Selección buscará cumplir otro sueño: colgarse la medalla de oro al cuello.