FASE CLASIFICACIÓN EUROCOPA | DINAMARCA 0-2 ESPAÑA

España sigue malacostumbrándonos y hasta Dinamarca parece un rival pequeño

La Selección venció por 0-2 al conjunto danés, al que en anteriores ocasiones había ganado con apuros.

Jenni Hermoso celebra uno de los dos goles que España anotó ante Dinamarca. /RFEF
Jenni Hermoso celebra uno de los dos goles que España anotó ante Dinamarca. RFEF
Sandra Riquelme

Sandra Riquelme

Vejle-. Las campeonas del mundo llegaron al Vejle Stadion (Dinamarca) en minivans. Prácticamente, de incógnito. Para sorpresa de los fans daneses y de un puñado de seguidores españoles. Alexia Putellas fue la primera en abrir la puerta. En el coche en el que estaba Eva Navarro, justo detrás, sonaba 'Purpurina'.

De negro, y de forma disimulada, aterrizaron en el coqueto estadio danés, ubicado en el medio del bosque. Saltaron al campo, impusieron su fútbol, vencieron por 0-2 (con goles de Jenni Hermoso y Mariona Caldentey) a Pernille Harder y compañía y se marcharon. (Wo)men's in black vibes. Resolvieron el partido en el primer acto y 'durmieron' el segundo, con algún fallo defensivo incluido que, a punto, estuvieron de aprovechar las danesas. España venía de vencer en sus dos últimos partidos y, a priori, Dinamarca se postulaba como el rival más duro y con el que compartía el liderato del grupo. Pero Jenni Hermoso y compañía siguen malacostumbrándonos y hasta Dinamarca pareció un rival menor.

Con el triunfo, las de Montse Tomé encarrilan la clasificación a la próxima Eurocopa, la del año que viene. Un pase que, si todo va según lo previsto, cerrarán el próximo martes en Tenerife. "Este equipo puede hacer una clasificación perfecta", avisaba Laia Codina en la previa.

ALEXIA PUTELLAS

😎 Me reafirmo

El mejor último pase del mundo. Tras anotar uno de los goles más icónicos en la historia del fútbol femenino español, la campeona del mundo continúa en estado de gracia. Montse Tomé volvió a alinearla en el once inicial. Rápida, con chispa, incisiva. Ubicada en el interior zurdo, de sus botas nacieron algunas de las mejores jugadas del encuentro. La de Mollet del Vallès dirigió el fútbol español desde el perfil izquierdo, sobre el que España volcó su fútbol y dejó numerosos destellos de calidad.

Un último dato: citando a Verónica Boquete, que comentaba en el encuentro en La1, en este estadio fue en el que Alexia Putellas jugó su primer partido con la Selección. Pasó el 28 de junio del 2013.

MARIONA

💯 Mis 'dieses'

Si Alexia Putellas es la futbolista con mejor último pase del mundo, Mariona Caldentey es una de las más inteligentes del planeta. La pantalla a Jenni Hermoso en el gol que inauguró el marcador habla por sí sola. Alexia Putellas botó el saque de esquina desde el perfil diestro del ataque de España, Mariona bloquea a la defensa danesa y Jenni Hermoso remata, sola y de cabeza, a gol. Ocurrió en el minuto 16.

En el 26, Færge comete penalti sobre Salma Paralluelo. La futbolista de la Fiorentina fue al suelo, como único recurso para frenar la arrancada de la atacante del Barça, e Ivana Projkovska señaló la pena máxima. Mariona Caldentey cogió el balón, se dirigió hacia el punto de penalti y, con un facilidad pasmosa, engañó a Maja Bay.

LEILA OUAHABI

💬 Tengo un Whatsapp para ti...

"Todo pasa". Enviar a Leila Ouahabi. La lateral zurda del Manchester City se moría de ganas por volver a vestir la camiseta de la Selección. La última vez que pasó fue en septiembre del 2022, en aquella fatídica concentración que señaló el origen de 'Las 15'.

Ante Dinamarca, Leila cumplió un sueño: volver a jugar con la Selección. Partió desde el lateral zurdo, con Mariona Caldentey y Alexia Putellas como socias. Desde la banda, Montse Tomé le pedía calma. La exfutbolista del Barça iba sobrada de ganas. Un redebut correcto, disputó los 90 minutos, y un regreso que demuestra que 'Las 15' han dejado de ser un obstáculo para volver a la Selección.

LA LESIÓN DE LAIA CODINA

🤔 Hay run rún...

Ni hecho aposta. Ayer, precisamente, Laia Codina reconocía en rueda de prensa que "es lo que tocaba, que no eran las mejores fechas", pero que el fútbol era así, básicamente. Se refería al abusivo calendario del fútbol femenino que ha puesto en su camino -tras acabar la liga y con los Juegos Olímpicos en el horizonte- la fase de clasificación para la Eurocopa.

En el minuto 56 del encuentro, la central del Arsenal se iba al suelo, aquejada de unas molestias musculares. Finalmente, la campeona del mundo era sustituida por María Méndez. La de Laia Codina es la tercera baja en la concentración de la Selección, junto a Olga Carmona y Ona Batlle.

EL AMBIENTE

📀 Mi 'bonus track'

Parecía que no, pero el Vejle Stadion registró una gran entrada: 6.017 espectadores. El recinto se tiño de rojo y los aficionados no pararon de animar a sus jugadoras. La presencia de aficionados españoles fue escasa, pero también se hicieron notar. El estadio recordaba a los ingleses, con la grada tan cerquita del banquillo que se podía escuchar a Montse Tomé dirigir a sus futbolistas.

Ficha técnica:

Dinamarca 0 - 2 España

Dinamarca: Bay; Thogersen, Faerge, Ballisager ,Veje; Thomsen (Fossdalsá, 75'), Hasbo (Holdt, 75'), Snerle, Svava (Holmgaard, 60'); Pernille Harder y Vangsgaard.

España: Cata Coll; Oihane Hernández, Irene Paredes, Laia Codina (María Méndez, 55'); Leila Ouahabi; Laia Aleixandri (Maite Oroz, 79'), Alexia Putellas, Jenni Hermoso (Vicky López, 65'); Athenea del Castillo (Inma Gabarro, 65'), Mariona y Salma Paralluelo (Lucía García, 65').

Goles: Jenni Hermoso (0-1, 17'), Mariona Caldentey (0-2, 27')