FÚTBOL FEMENINO

Athenea del Castillo se rinde ante la realidad del fútbol femenino español: "El Barça es un espejo donde todos y todas tenemos que mirarnos"

La atacante del Real Madrid, que siempre ha presumido de su madridismo, reconoce el mérito culé en una entrevista concedida en MARCA.

Athenea del Castillo, durante un partido ante el Barça. /Getty
Athenea del Castillo, durante un partido ante el Barça. Getty
Sandra Riquelme

Sandra Riquelme

"Nunca jugaría en el Barça, ni siendo el único equipo que quedara en el mundo". La dueña de estas palabras es Athenea del Castillo, que nunca deja indiferente a nadie. La futbolista del Real Madrid se mostró tajante cuando, en una entrevista con EFE (en el anterior parón de selecciones), le preguntaron acerca del conjunto culé. "Para mí, estoy en el mejor equipo del mundo [...] Ojalá pueda retirarme en el Real Madrid y estar toda mi carrera allí", sentenció.

Sus declaraciones causaron gran revuelo. Tanto en la afición madridista, que la ha erigido en una de sus líderes; como en la hinchada culé, que, a menudo, la convierte en el centro de la diana de sus críticas. Sin embargo, y a pesar de la rivalidad entre ambos clubes, a Athenea del Castillo (que acaba de renovar hasta el 2028) no le ciega su madridismo y es consciente de la realidad que rodea al fútbol femenino.

“Vienen muchos patrocinios gracias a ellas”

En una entrevista concedida recientemente a MARCA, la cántabra se deshizo en elogios hacia las recientes campeonas de la Champions. "No es frustrante, es un privilegio para nosotras, para el fútbol español, que ellas estén en nuestra Liga y que estén haciendo las cosas que están haciendo porque le da mucha más visibilidad a nuestra liga, vienen muchísimos más patrocinios gracias a ellas y eso es una realidad", reconocía. En sus casi cuatro años de historia (el Real Madrid femenino nació el 1 de julio del 2020), el conjunto blanco nunca ha ganado al blaugrana. 

"Es un espejo donde todos y todas nos tenemos que mirar para saber hasta dónde queremos llegar", resaltaba la atacante del Real Madrid. El Barcelona profesionalizó su sección femenina en el 2015 y lleva unos cuantos años recogiendo los beneficios de aquella puesta. "Creo que llevan muchísimos años haciendo las cosas muy bien y todo el esfuerzo que han hecho durante años anteriores se les está viendo reflejado ahora. Para mí, es una alegría porque muchas de ellas también son compañeras de selección, aunque yo cuando estoy en el club, lógicamente, las quiero ganar", finalizaba la campeona del mundo.