La mala memoria de Aitana Bonmatí y un precedente en Riazor no apto para nostálgicos: "No éramos la Selección de ahora"
España vuelve al estadio coruñés, donde en 2019 jugó ante Azerbaiyán con un equipo en el que estaban Mapi León, Virginia Torrecilla... La Balón de Oro anotó un doblete que "no recordaba".
A Coruña.- Hay partidos que son eternos, aunque no tengan gran importancia en lo deportivo. El de Riazor en 2019 fue uno de ellos, con récord, un gol para el recuerdo de Virginia Torrecilla, homenajes a dos leyendas de la Selección y la imagen de jugadoras como Mapi León sobre el verde. Porque cinco años dan para mucho. Que se lo digan a la Selección, que vuelve este martes (19:00h, La 1) a Riazor, donde logró un récord de asistencia como local hace casi un lustro, como vigente campeona del Mundial y de la Nations League. Aunque hay cosas que han perdurado con el paso del tiempo. Una de ellas, con nombre y luz propia, es Aitana Bonmatí. La actual Balón de Oro y The Best salió desde el banquillo en aquel partido ante Azerbaiyán para anotar un doblete. La catalana daba entonces uno de sus primeros pasos como talento mundial.
🏟 @AitanaBonmati 𝘃𝘂𝗲𝗹𝘃𝗲 𝗮 𝗥𝗶𝗮𝘇𝗼𝗿
— Selección Española Femenina de Fútbol (@SEFutbolFem) July 15, 2024
🔙 En 2019, anotó un doblete ante Azerbaiyán en ese mismo estadio
🤗 "Esperamos la respuesta de la afición"#WEURO2025 | #JugarLucharYGanar pic.twitter.com/gVVBH9ouxk
"La verdad es que me lo han tenido que recordar. Metí dos goles aquí, pero no lo recordaba", aseguró la mediocentro del Barça en un vídeo difundido por los medios oficiales de la Selección femenina. Para refrescar la memoria de los que, como Aitana, no recordaban lo que ocurrió en aquel partido de octubre de 2019 en Riazor, hay que apuntar que España ganó 4-0 y que, además de la centrocampista catalana, marcaron Virginia Torrecilla y Patri Guijarro. Esta última es una de las seis titulares de aquel duelo con el que España iniciaba su clasificación para la Eurocopa que siguen siendo internacionales a día de hoy.
Y es que la alineación de aquel día, con Jorge Vilda como seleccionador en el banquillo, fue: Sandra Paños; Marta Corredera, Mapi León, Paredes, Leila Ouahabi; Patri Guijarro, Virginia Torrecilla, Alexia Putellas; Mariona Caldentey, Jenni Hermoso y Amanda Sampedro. Desde el banquillo entraron Aitana Bonmatí, Esther González o Marta Cardona, quedando sin utilizar otras jugadoras como Patricia Larqué, Ona Batlle, Ivana Andrés, Laia Aleixandri, Guerrero, Ángela Sosa, Nahikari y Sara Serrat.
En total, solo nueve jugadoras podrían repetir en el partido que disputará la Selección en Riazor. El resto dejan dolorosos casos como Mapi León, lesionada y una de 'Las 15' que aún no ha vuelto a la Selección, o Virginia Torrecilla, que era una de las más destacadas de ese equipo, siendo MVP de España en el Mundial de Francia, y sufrió un cáncer que truncó el rumbo de su exitosa carrera en el verde. De hecho, el de Riazor fue el último gol como internacional española de Vir.
También está Sandra Paños que, a pesar de mostrar su disponibilidad antes de la última Copa del Mundo tras haber sido una de 'Las 15', no ha vuelto a vestir la elástica de La Roja. Y estos son algunos de los ejemplos de una lista de recuerdos en la que también quedan Esther González, que no ha entrado en la lista de los Juegos Olímpicos, o Marta Corredera, que se retiró tras ser madre durante su etapa como jugadora del Real Madrid, entre otras.
Antes del partido, y sumando dato más para multiplicar la nostalgia, se hizo un homenaje a Marta Torrejón y Silvia Meseguer. Las dos futbolistas, entonces capitanas y dos de los pesos pesados de la Selección, habían anunciado poco antes un punto y final a su andadura internacional para centrarse en sus respectivos clubes, el Barcelona y el Atlético.
📹 DESDE DENTRO | Así fue el homenaje de la @rfef a @marta_torre5 y @meseguer15 en Riazor#JugarLucharYGanar pic.twitter.com/9WP6QARPYa
— Selección Española Femenina de Fútbol (@SEFutbolFem) October 4, 2019
«No éramos la Selección que somos»
Este duelo también tiene sabor a Eurocopa, la de 2025 en Suiza, pero al que llegan con la clasificación ya en el bolsillo. "Un gran campo, muy bonito. Y mañana es el último partido ante de los Juegos Olímpicos y esperamos que vengan muchas personas, que demos un buen espectáculo y que cojamos muy buenas sensaciones, porque es el último partido antes de empezar lo bueno", declaró Aitana ante los medios de la Selección.
La Balón de Oro lanzó el deseo de superar la cifra de espectadores que se registró en aquel encuentro entre España y Azerbaiyán (10.444). Un dato que batió el récord de asistencia a un partido de La Roja femenina en terreno español. "No éramos la Selección que somos a día de hoy", avisó la mejor jugadora del mundo. "Hemos crecido... Y espero la respuesta de la afición", subrayó Aitana, antes de sentenciar: "Venimos de un partido no muy bueno, en el que no salieron las cosas y esperemos que demos una gran respuesta en el partido ante Bélgica".