Montse Tomé huye del favoritismo a 10 días para los JJOO: "Esa pregunta sería para nuestro psicólogo, que es quien nos ayuda con esto"
La seleccionadora nacional compareció ante los medios después de vencer por 2-0 ante Bélgica.

La Selección volvió a sufrir. O, mejor dicho, volvió a mostrar versión más gris. Una primera mitad imprecisa dejó pasó a un segundo acto algo mejor. A pesar de que esta vez el resultado fue diferente al del encuentro ante la República Checa, -las de Montse Tomé acaban de vencer por 2-0 a Bélgica-, la Selección volvió a dejar un sabor agridulce antes de los Juegos Olímpicos. Las campeonas del mundo debutarán el próximo 25 de julio frente a Japón (17:00h, Nantes), su bestia negra en el Mundial.
Tras la victoria, que cierra la fase de clasificación para la próxima Eurocopa (España acaba como primera de grupo), Montse Tomé compareció ante los medios de comunicación. "Hemos vuelto a ganar, hemos vuelto a conseguir la victoria y en este partido se han hecho muchas cosas bien", destacó.
Respecto al encuentro, la preparadora asturiana reconoció que el inicio del mismo no había sido el mejor. "Hemos empezado con un ritmo no muy alto de la circulación del balón. Hemos ajustado el posicionamiento para tener más fluidez. Lo hemos conseguido en los últimos minutos de la primera mitad y en la segunda parte", explicó. Durante el transcurso del partido, Montse Tomé modificó en varias ocasiones la disposición táctica, alternando la salida de tres con su clásico 4-3-3.
Esos cambios empujaron a Patri Guijarro -que volvía a la titularidad de la Selección mucho tiempo después- a retrasar su posición a central. "Una de las cosas que ajustamos en el partido fue eso. Buscamos tener un poquito más de salida del balón desde atrás. Sabemos que es pasadora, que los pases cortos y largos los controla y nos ayudó a tener más fluidez", resaltó.
Los elogios a Teresa Abelleira
A pesar de que saltó desde el banquillo, en los últimos minutos del partido, no fue impedimento para Teresa Abelleira. La centrocampista del Real Madrid se convirtió en uno de los nombres del partido. Su gol desde el centro del campo levantó a los aficionados de sus asientos.
😱 ¿PERO QUÉ HICISTE, TERESA?
— Selección Española Femenina de Fútbol (@SEFutbolFem) July 16, 2024
🤯 ¡¡GOLAZO DE NUESTRA GALLEGA! ¡GOLAZO DE @teresabelleira!
🇪🇸🆚🇧🇪 I 2-0 I 90+1'
📺 @La1_tve#JugarLucharyGanar | #WEURO2025 pic.twitter.com/t3tCkRqlMi
"Eso es talento. Y cuando hay talento natural, poco se puede explicar. Es algo que les hemos dicho, que trabajen duro, que salga todo su talento. Cuando consiguió el gol, desde dentro dije: 'Te lo mereces, en tu casa y con tu gente', desveló Montse Tomé.
La Selección cierra su preparación para los Juegos Olímpicos tras dos semanas concentradas y dos encuentros, que se han saldado con una derrota y un triunfo. "Estos días nos ha servido para tener tiempo y valorar. Ya hemos analizado a los rivales y tenemos una idea y estamos preparadas para todo".
Aitana Bonmatí y compañía aterrizarán en París como una de las grandes favoritas para colgarse la medalla de oro al cuello. Tras proclamarse campeonas del mundo y de la Nations League, son uno de los rivales a batir. Montse Tomé respondió sobre esta condición: "Esta pregunta sería más para nuestro psicólogo, que es quien nos ayuda en esto. Lo que siento es que las futbolistas tienen que estar preparadas para todo. Dentro de esto, esta la pasión que ellas sienten por este deporte. Son un grupo al que le encanta lo que hace", sentenció.