SELECCIÓN

De repente, el 'ferranismo': conquista a los jóvenes, bloqueo a la prensa y un Tiburón 'secreto'

El jugador del Barcelona se ha convertido en un icono entre los jóvenes tras superar sus meses más duros.

Ferran Torres celebra un gol ante Chipre./EFE
Ferran Torres celebra un gol ante Chipre. EFE
Sergio Santos
Marcos G. Merino

Sergio Santos y Marcos G. Merino

"Ferran nos ha demostrado que si quieres, puedes". "Si tienes un objetivo, puedes hacerlo, ha cambiado su mindset para llegar a este nivel". Estas son algunas de las frases que pronunciaban, a las afueras de Los Cármenes, jóvenes de entre 16 y 23 años que admiran al de Foios. Se ha convertido en un icono entre los jóvenes en eso de superar los obstáculos que encuentra en el camino, después del reseteo mental que ha llevado a cabo en los últimos meses.

¿Qué es el mindset? En inglés significa "mentalidad" y es el conjunto de creencias, conocimientos, actitudes, sentimientos y emociones que tenemos en nuestra mente y que determinan nuestras decisiones en la vida. Aquí radica el cambio que ha dado el barcelonista en los últimos meses, basados en un cambio de mentalidad que él mismo reflejó en un tatuaje que luce en su espalda desde hace unos meses. "Lo intentas, te equivocas, te levantas", se puede leer justo debajo de las alas de un ave fénix. "No importa las veces que te caes, sino las que te levantas, cómo afrontas las adversidades. Ha sido un año complicado", explicó Ferran en la zona mixta de Granada.

Dentro de ese cambio, el extremo ha decidido cerrar todos los mensajes que le llegan desde el exterior. "La verdad es que me río porque tengo a toda la prensa bloqueada. No leo prensa porque creo que no me aporta nada. Creo que por experiencia propia es lo mejor. No leí nada. No sé a lo que te refieres...", contestó. La respuesta, sacada de contexto, puede parecer borde, pero para entenderla hay que conocer la pregunta: el periodista le dijo que qué pensaba de esos comentarios que decían que había ido al Mundial por enchufe, por su relación personal con Luis Enrique. Ferran, obviamente, no es ajeno a esos comentarios, aunque le cuesta entenderlos porque sus números con La Roja le dejan en bastante buen lugar: 17 goles en 36 partidos, siendo el 15º anotador histórico de la Selección con sólo 23 años. Siempre le molestó que la prensa deportiva conectara su vida personal con la profesional, puesto que siempre ha querido mantener ambas facetas separadas.

"No importa las veces que te caes, sino las que te levantas, cómo afrontas las adversidades. Ha sido un año complicado"

Ferran Torres

Otro punto que ayudó a Ferran para ese clic que hizo mentalmente fueron los rumores sobre su salida del Barça, porque en ningún momento del verano hubo ninguna posibilidad. Ese es otro motivo por el que dejó de escuchar mensajes externos, ya que no comprendía muy bien que se le colocara en la rampa de salida cuando él había dejado claro que no se iba a ninguna parte. "Voy a quedarme, lo tengo claro. Creo que estoy capacitado para jugar en el Barça. Lo que se diga de mí me da igual".

Este proceso le ha ayudado a madurar, dentro de esta nueva etapa en la que él mismo se ha bautizado como "tiburón" (aún no ha explicado el porqué de este mote). Con 23 años tuvo que vivir una salida difícil del Valencia, una adaptación al Manchester City siendo muy joven y una de las etapas más convulsas del Barcelona. Todo eso le han convertido en el futbolista que es ahora, fuerte mentalmente y en su mejor momento de cara a portería de su carrera: cuatro tantos en apenas 90 minutos, sumando club y Selección.