SELECCIÓN

La Selectividad se apodera de Vicky López y alumbra a una estudiante de ADE con un sueño frustrado

La reciente campeona de la Champions abandonó la concentración de la Selección para examinarse de la EBAU.

Vicky López posa con la tercera Champions del Barça. /Getty
Vicky López posa con la tercera Champions del Barça. Getty
Sandra Riquelme

Sandra Riquelme

Tras el partido ante Dinamarca, Vicky López asomaba tímida en la banda del Velje Stadion. Acompañada por Diego Miguel, el jefe de prensa de la Selección en esta concentración, encaraba el camino hacia los medios de comunicación que se habían desplazado hasta la localidad danesa. Consciente del revuelo que su marcha de la convocatoria había generado, Vicky López se plantaba ante nosotros.

"Bueno, pues vamos a hablar de la Selectividad", rompía el hielo un compañero. A pesar de sus logros deportivos -acaba de ganar la Champions y ha logrado asentarse en las convocatorias del mejor equipo del mundo, el Barça- Vicky López tan sólo tiene 17 años. Que, a veces, se nos olvida. Y su temprana edad hace que hoy, para ella, sea un día marcado en rojo en el calendario: empieza la Selectividad.

“No me veía capaz de compaginar Farmacia con el fútbol”

Hasta el próximo 13 de junio, los alumnos de toda España se enfrentarán al reto que determinará su futuro y del que dependerá su acceso a la Universidad. Entre ellos, una estrella emergente del fútbol femenino, la buena de Vicky López.

Su marcha, ya prevista y anunciada por Montse Tomé, generó cierto revuelo. Los había que veían innecesaria su llamada teniendo en cuenta la proximidad de la Selectividad y los que aplaudían la naturalidad con la que ambas partes habían encarado la decisión y la capacidad de Vicky para compaginar ambos papeles. "A partir del primer primer partido contra Dinamarca, no va a poder estar con nosotros. Tiene que hacer la Selectividad. Su formación académica es importante y tenemos que dar el visto bueno a eso. A partir de ahí nos quedaríamos con 23, o veremos", informaba la seleccionadora nacional hace unos días.

Dicho y hecho, la futbolista del Barça abandonó la concentración tras el enfrentamiento ante Dinamarca. A pesar de que la escena presume de estar más normalizada en el fútbol femenino que en su homólogo no deja de llamar la atención. En una plantilla repleta de estrellas y con tres Balones de Oro asoma una niña de 17 años con sus libros de Administración de Empresas (ADE). Durante esta concentración, la reciente campeona de la Champions ha ultimado sus estudios de cara a la trascendental cita con las sesiones de entrenamientos.

Vicky López bromeaba acerca de la ayuda -o no- que había recibido de sus compañeras. "¿Que quién me ayuda mientras estudio en la Selección? Nadie...", se reía. "Pero sí que, por ejemplo, Cata y Salma me dicen, si ven que estoy así mucho entretenida, después de la cena o algo, me dicen que vaya a estudiar o todas en general. Me preguntan que cómo van los estudios", aclaraba, entre risas.

El mundo del fútbol alumbra a una jugadora que promete ser clave en la historia del fútbol español y los estudios, a una futura contable, analista o empresaria, quién sabe. A pesar de que en un principio la centrocampista del Barça soñaba con dedicarse al mundo farmacéutico, terminó decantándose por ADE. "A nivel personal, yo no me veía capaz de compaginar Farmacia con el fútbol. Entonces, como segunda opción tenía ADE y es una cosa que también me gusta, así que tiraré por ahí". Aunque la blaugrana todavía no tiene claro a qué se dedicará. "Si te digo la verdad, no lo sé. Tendría que verlo ya más adelante", añadía. Gracias al título de deportista de alto rendimiento, a Vicky López le 'vale' con aprobar para acceder a cualquier carrera y Universidad, sin importar la nota de corte correspondiente.

Antes de despedirse rumbo a España, Vicky volvió a demostrar que la edad es tan sólo un número y que de lo que presumía Alexia Putellas cuando hablaba de ella -"su madurez y coherencia"- no era mentira. "Me ha tocado crecer antes, creo que he madurado, pues antes del periodo que se suele madurar. Me alegro mucho oír esas palabras de Alexia y creo que sí, que es algo que me define como persona".