EUROCOPA

El máster de Alaba en el banquillo: "Aunque no juegue, es el líder y genial para todos que esté aquí"

El madridista, baja por lesión, es el enlace entre el cuerpo técnico y los jugadores. Hace vida con todos ellos como si hubiera sido seleccionado.

El jugador del Real Madrid, David Alaba, que forma parte del cuerpo técnico de Austria en la Eurocopa 2024./REUTERS
El jugador del Real Madrid, David Alaba, que forma parte del cuerpo técnico de Austria en la Eurocopa 2024. REUTERS
Sergio Fernández

Sergio Fernández

Berlín (Alemania).- Pitó el árbitro el final del partido que les enfrentaba a Países Bajos y el primero que salió a celebrar, más eufórico que si hubiera marcado el tanto de la victoria, fue el jugador del Real Madrid David Alaba. Se ha perdido la Eurocopa por lesión... pero no ha querido resignarse a quedarse del todo sin ella. Está en Alemania, viaja con ellos, come con ellos, está en la banda en cada entrenamiento ayudando con lo que puede. "Habla más con ellos que los entrenadores casi, se ve que le gusta", explican a Relevo compañeros de la prensa austriaca.

Está sirviéndole como un máster en el otro lado del fútbol. No está él nada acostumbrado a pasar los partidos en un banquillo y, con sólo 32 años recién cumplidos, no ha perdido ni un poquito de su aura de estrella absoluta. En Austria todavía más que en el Real Madrid. Mantiene los mismos galones que si estuviera jugando, pero sin la presión de estar en el césped.

No es fácil tampoco: los nervios se gestionan de otra forma, el fútbol te enseña otras cosas desde ese punto de vista, está aprendiendo muchísimo de Rangnick y tiene bajo la manga un par de ases: el respeto de los rivales y la forma en la que su equipo le idolatra.

Así lo explica el enviado especial de Laola1 Multimedia a la Eurocopa de Alemania, Harald Pranti: "Alaba, de hecho, es que es uno más del equipo aunque no esté jugando. Come con ellos, está en los entrenamientos, habla todos los días con los jugadores y con el cuerpo técnico. Es el enlace entre el equipo y el staff. Es importante que esté aquí: tiene tanta experiencia y es amigo de todos los jugadores . Para todos ellos es un ídolo".

"Si estuviera jugando sería mejor para nosotros, claro. Se le echa mucho de menos en el campo porque es un jugador de clase mundial. Aunque los otros defensas lo están haciendo muy bien hasta ahora, la verdad. Pero él es el mejor jugador austríaco, sin duda", zanja Pranti.

Confían en él

Dentro de una selección hay muchas cosas que no se hacen públicas: los premios para los jugadores, las dinámicas de vestuario, las multas, los horarios, los descansos, los días libres... Tiene mucha más importancia de la que parece y en cada combinado nacional hay unos líderes que gestionan eso con sus federaciones. En la suya no tuvieron ni que pensarlo: era él. Escoltado por otros tres futbolistas con galones: Sabitzer (Borussia) , Arnautovic (Inter) y Laimer (Bayern Múnich).

"Él conoce muy bien a los jugadores y hace de conexión con los entrenadores. Por supuesto tiene mucha experiencia y está todo el rato aconsejando a los demás cuando ve algo. Le atienden mucho, confían en él y es muy importante", asegura Florian Haselmayer, de APA. "Es el mejor jugador que tenemos en Austria y si él estuviera sería diferente, claro, pero no puede ser. Se han preparado así desde hace tiempo y está aportando en lo que puede".

Por supuesto llegan los octavos de final y la pregunta de qué pasaría si él estuviera sobre el campo es inevitable. Venirse arriba es humano y tras la victoria ante Países Bajos la realidad es que la afición austriaca ha empezado a venirse arriba. Sus dos primeros encuentros fueron la derrota por la mínima contra Francia y una convincente victoria 3-1 frente a la Polonia de Lewandowski.

Para Peter Altmann, enviado especial de Kleine Zeitung, la presencia en Alemania de David Alaba está lejos de ser un capricho: "Es muy importante que haya venido porque es el líder del equipo. Nuestro jugador más importante. Salvo los 90 minutos que dura el partido, en realidad no hay mucha diferencia. Lidera el entrenamiento, aconseja... para ellos es genial es que esté. Y para el cuerpo técnico es como un capitán que no puede jugar".

Cuando termine el torneo, el zaguero madridista se va a encontrar listo para iniciar la temporada con el Real Madrid, y con el gusanillo del banquillo metido en el cuerpo. No es nada habitual optar a una oportunidad como la que está viviendo él. Para eso hay que ser David Alaba, con más de 100 partidos con la selección de Austria, en la que debutó a los 17 años.