Sin Nacho y Joselu, los españoles del Real Madrid caen a mínimos históricos
Hasta ahora el mínimo eran siete y la próxima temporada serán seis contando a Jesús Vallejo, que tiene todas las papeletas para salir.

Con las salidas de Nacho y Joselu, el Real Madrid no sólo pierde a dos jugadores importantes (uno de sus capitanes y el protagonista de las últimas semifinales de Champions contra el Bayern), también dos jugadores españoles, lo que dejará en mínimos históricos la presencia nacional en la equipo madridista.
En la temporada que acaba de terminar, el Real Madrid tenía ocho españoles: Kepa, Carvajal, Lucas Vázquez, Fran García, Ceballos, Brahim, Nacho y Joselu. A la marcha de los dos últimos a Oriente Medio se le suma, en principio, la vuelta de Kepa al Chelsea. Y no es descartable que salga alguno más, como Fran García o Ceballos.
A estas alturas del verano, el Real Madrid cuenta con seis españoles para la próxima temporada. A los cinco que en principio continúan se les suma el regreso de Jesús Vallejo, cedido la última temporada en el Granada, aunque también es probable que el central deje el equipo. Ninguno de los posibles fichajes (David Alaba, Franco Mastantuono, Leny Yoro) es español.
Si finalmente son seis, será menos de la mitad de los que tenía a comienzos del siglo XXI y el mínimo histórico, que hasta ahora eran los ocho de las tres últimas temporadas (en las cuentas solo se han tenido en cuenta jugadores con dorsal del primer equipo, hayan jugado o no algún partido, y se han descartado los nacionalizados). Por eso, el Madrid ve muy bien volver a contar con Kepa, que esta temporada estuvo cedido por el Chelsea y podría volver si Lunin es vendido.
CADA VEZ MENOS ESPAÑOLES EN EL REAL MADRID
El 'caso Bosman', un antes y después
La disminución de jugadores españoles (o el aumento de futbolistas extranjeros) es común a todo el fútbol español y tiene un origen claro: la sentencia del caso Bosman a finales de 1995. Las consecuencias de aquella decisión son bien conocidas, y en el Real Madrid se notaron de inmediato.
En la temporada 1995-1996, entre los once jugadores más utilizados por Jorge Valdano, Arsenio Iglesias y Vicente del Bosque (los tres entrenadores que ocuparon el banquillo madridista) solo hubo tres extranjeros: Iván Zamorano, Michael Laudrup y Fernando Redondo. Además, hubo otros tres extranjeros en la plantilla: Juan Eduardo Esnáider, Freddy Rincón y Dejan Petkovic.
En la temporada siguiente, solo cuatro de los once más utilizados por Fabio Capello, que había llegado en verano, eran españoles. En el mismo verano que el entrenador italiano, el club fichó a Bodo Illgner, Christian Panucci, Roberto Carlos, Clarence Seedorf, Pedja Mijatovic, Davor Suker, Secretario y Ze Roberto.
La última temporada en la que hubo más españoles que extranjeros fue la 2018-2019, al primera de Vinicius en Madrid. Ese primer curso tuvo ficha del filial.