Mbappé parte a Francia en dos bandos de distinto color de piel: "Su trabajo es jugar al fútbol"
Las declaraciones de Kylian Mbappé generan debate entre los franceses desplazados a Alemania.

Düsseldorf (Alemania). -Las palabras de Mbappé en la rueda de prensa previa al partido contra Austria no dejaron indiferente a nadie. Siguiendo la rienda de Marcus Thuram o Dembélé, el que será nuevo jugador del Real Madrid habló de las próximas elecciones de Francia, del auge de la extrema derecha y de la concienciación hacia la identidad francesa. Un día después, miles de compatriotas se encuentran en Dusseldorf con ansias de que la selección francesa juegue su primer partido en la Eurocopa. Y estas declaraciones generan división de opiniones entre las que se nota una relación entre el voto y el color de piel.
Un chico joven recorre el Rin tranquilamente hasta que es abordado. Cuando le preguntamos por las declaraciones de Mbappé, esboza una sonrisa: "Es muy importante, es nuestro capitán. Creo que la situación en Francia es muy importante para que tengas este tipo de opiniones", considera. Un punto de vista de orgullo y diferente al de otro hombre francés, el cual acepta el valor pero con matices: "Como francés diría que no ha corrido muchos riesgos con su posición. Ojalá hubiera sido más comprometido con el tema porque la derecha está subiendo. Así que hubiera deseado que hubiera hablado más".
Kylian aportó ese punto mediático que copó las portadas francesas y europeas. El claro subidón de la extrema derecha por toda Europa preocupa, pero el foco se encuentra en Francia con las próximas elecciones que tendrán lugar el próximo 30 de junio. Sobre ese nivel de repercusión de la estrella gala, unos marselleses no se terminan de creer a un parisino con pasado en el PSG: "No nos gusta Mbappé. Lo que opina él lo cree mucha gente, pero no ha sido tan claro como Thuram o Dembélé. Para el francés el voto es secreto. Ellos sí que dijeron su posición. Mbappé, no".
Recorremos las calles de Bolkerstrasse y Muhlenstrasse. Muchos franceses tienen ganas de fútbol. Entre ellos, tres chicos blancos con una cresta en forma de gallo en su cabeza, pintada con los colores de Francia. "Es un momento difícil en Francia porque, como sabes, puede afectar. Los periodistas hablan de todo ya. El problema es que llegue hasta el deporte".
La influencia de Mbappé… ¿puede condicionar?
La influencia de Mbappé, según la politóloga Marta Nuño, "puede ser importante" a la primera ronda de las elecciones presidenciales. El día 30 de junio se decidirá el futuro de Francia y cualquier candidato con un mínimo de 500 avales se puede presentar. Si un partido logra la mayoría absoluta, está todo decidido. En el caso de no haberla, habrá una segunda fecha para el 7 de julio con los más votados. Las palabras de Mbappé señalan claramente a la extrema derecha de Le Pen.
Sobre esa influencia habla un padre de familia que baja una de las calles que lleva al Rin. Alude a la campaña de Mbappé, la cual rechaza. "Creo que no es su trabajo, su trabajo es jugar al fútbol. No hablar de política. Su plan debería ser deportivo. Fútbol y ganar la Eurocopa", remarca. Otro aficionado francés blanco pasa a su lado. Y reforma la opinión de su compatriota: "Hace unos días varios jugadores hablaron de política y solo deseamos ganar estar noche. Ahora es lo importante y no las elecciones". Este es un nimio reflejo de lo que se puede sentir en Alemania, lejos de Francia y después de las declaraciones de Mbappé. Si marca, ¿quedará en el olvido? ¿Afectará?