Alemania mete miedo y golea al ritmo de Kroos
Los de Nagelsmann encarrilaron pronto el partido y se dedicaron a ofrecer una buena muestra de fútbol ofensivo.
![Alemania celebra el gol de Musiala./AFP](http://s1.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202406/14/media/cortadas/alemania-gol-musiala-RwOe8Y7KvcZ9VuurHNjTduM-1200x648@Relevo.jpg)
Hay algunos partidos que llevan el relato escrito desde antes del pitido inicial. El encuentro inaugural de Alemania en Múnich, que se preveía como el prólogo de una historia que los teutones esperan que tenga final feliz, fue uno de ellos. Tras años cayendo estrepitosamente, la última vez en Catar, tocaba levantarse en casa. Alemania era un gigante dormido que despertó con la música de Toni Kroos, con sus últimas canciones. La primera puesta en escena de Nagelsmann en la Eurocopa fue imponente: barrió a Escocia con una manita.
💥 Haz lo que quieras Musiala. #Euro2024
— Teledeporte (@teledeporte) June 14, 2024
¡Cómo está jugando Alemania en el partido inaugural de la #EuroRTVE!
📲 https://t.co/EXyMu7sZbq pic.twitter.com/jOWgmLcgAx
Los visitantes desembarcaron Baviera se dice que con 200.000 aficionados, la Tartan Army. La trajeron como una invitada divertida, exótica: volvía a disputar una Eurocopa, llenó Múnich de gaitas y la vació de cerveza. Incluso se atrevieron a invocar a Maradona. Su fe es la de todo underdog: un puñado de partidos, un par de chispazos de inspiración y un jugador que oposite a la revelación del torneo pueden ser suficientes para ir avanzando rondas. A hombros de McGinn y McTominay y con la velocidad de Robertson llegaba el combinado de Steve Clark a Alemania. Marcaron territorio cantando el himno a pleno pulmón y hasta celebrando los saques de banda a favor. Se quedaron sin voz al primer susto.
Tiene Alemania tanto talento que Nagelsmann se puede permitir el lujo de ir barajando nombres y posiciones en su pizarra. De inicio partió con una triple mediapunta formada por Wirtz, Gündogan y Musiala. Las bandas, para los laterales. Y así llegó el primer gol del partido, pasado el minuto 10. Marcó el rumbo de la jugada Kroos, con un cambio de juego, y Kimmich asistió a Wirtz para que rematara desde la frontal. Antes del 20, Musiala puso a prueba la madurez de Escocia. Tras una jugada que empezó, como todas, en Kroos, verticalizó Gündogan y asistió Havertz, el atacante del Bayern fusiló a Gunn. Escocia se deshizo.
⚽️ Primer goleador de cada Eurocopa en el 𝐬𝐢𝐠𝐥𝐨 𝐗𝐗𝐈:
— Relevo (@relevo) June 14, 2024
𝟐𝟎𝟎𝟒 Giorgos Karagounis
𝟐𝟎𝟎𝟖 Václav Sverkos
𝟐𝟎𝟏𝟐 Robert Lewandowski
𝟐𝟎𝟏𝟔 Olivier Giroud
𝟐𝟎𝟐𝟎 Merih Demiral (p.p)
𝟐𝟎𝟐𝟒 Florian Wirtz
✍️ @LaLigaenDirecto pic.twitter.com/1wIaPKygCZ
El planteamiento de Escocia, plenamente reactivo, consistía en resistir. Con dos goles en contra tan pronto, evidenció que todas las fichas las había puesto a su 'plan a'. A las puertas del descanso, Ryan Porteous mató el partido. Se ganó la expulsión tras un plantillazo a Gündogan dentro del área. Havertz convirtió desde los once metros. Si Escocia se había quedado sin voz con el segundo, tras el tercero quedó sin aliento. Su delantero, Che Adams, completó nueve pases en la primera mitad. Tres de ellos para sacar de centro. Se quedó en el banquillo. Los cuatro goles de diferencia les obligan a ir a por el segundo puesto.
Nagelsmann activa el plan alternativo con Füllkrug
Tras el descanso, las dos selecciones decidieron bajar el ritmo. Nagelsmann le dio minutos al plan alternativo: sacó Niclas Füllkrug, eterno comodín, y Leroy Sané, que persiguió el gol sin llegar a encontrarlo. También participó Müller en el que es su octavo gran torneo de selecciones. El punta del Dortmund necesitó media para marcar. Agarró un balón mareado en la frontal y lo mandó a la escuadra a 110 km/h. Luego marcó un gol feo, de nueve de área, que fue anulado por fuera de juego. Aun así, los minutos diputados le sirven al seleccionador para entender que habrá vida más allá de Havertz. Cerca del final, Escocia recortó distancias gracias a un gol en propia puerta de Rüdiger. Y ya en el tiempo añadido, Emre Can, que hasta hace unos días no había sido llamado a la Eurocopa, marcó el quinto con un tiro desde la frontal.
🔨 El delantero del pueblo.
— Teledeporte (@teledeporte) June 14, 2024
Allá donde anidan las arañas la mandó el crack de Füllkrug. #EuroRTVE #Euro2024
🇩🇪 Alemania, cosechando la goleado más grande en un partido inaugural de la Eurocopa. pic.twitter.com/WlSmWqXGaQ
Que Kroos haya decidido retirarse tras el torneo es algo tan injusto como irremediable. Ya en el inicio del fin, el mediocentro elige a qué se juega y a qué velocidad. Controla, levanta la cabeza. Sin prisa. Escanea hasta encontrar a un compañero entre líneas y es entonces cuando Alemania acelera y empieza a hallar el orden en el desorden. Desde que Kroos opta por aletargar el partido hasta que uno de los delanteros alemanes remata, pueden pasar apenas unos segundos. Los de Nagelsmann parecen jugar lento hasta que Toni descongela la jugada. Es el centro de gravedad en el que pivota el fútbol alemán y la esperanza de todo un país. Se marchó ovacionado, después de completar 101 pases de 102 intentados.
Alemania empieza dando miedo: goleando y con un fútbol atractivo. Y les sobran quilates. Wirtz demostró ser puro talento y Musiala que juega con los dos últimos botones de la camisa desabrochados. Sus eslálones son altamente plásticos. Por detrás, tres mediocentros en distintas posiciones: Kroos tirado a la izquierda, Gündogan incrustado entre líneas y Kimmich en la banda. De ellos tres brota un fútbol al que el 4-0 del debut les ha cambiado la cara.