La primera polémica de la Eurocopa enseña la nueva norma del fútbol y deja una foto inédita
Solo Gundogan y Robertson hablaron con Turpin en mitad del lío. UEFA marca que solo el capitán pueda hablar con el árbitro.

La primera polémica de la Eurocopa de Alemania ha dejado en evidencia el nuevo fútbol que está por venir. Jamal Musiala caracoleó en la frontal del área y fue derribado. Los jugadores escoceses se lanzaron directamente a por el colegiado Turpin, pero rápidamente se dieron cuenta de que no podía ser. Entonces, el árbitro se alejó unos metros de la escena y se acercó a él únicamente un futbolista: Robertson. Y no es casualidad.
Unos segundos después se incorporó a la escena un segundo invitado: Ilkay Gundogan. ¿Qué hacía el del Barcelona allí si la acción se había señalado a su favor? Y, sobre todo, ¿por qué no había más jugadores de Escocia reclamando al colegiado por un posible error? Todo era como demasiado tranquilo y no era por la ventaja en el marcador de Alemania, sino por la nueva norma impulsada por UEFA.
Finalmente, Turpin explicó a Robertson y Gundogan qué es lo que estaba ocurriendo, qué es lo que estaba revisando el VAR y, cerca de un minuto después, desde la sala VOR le avisaron de su error. No hizo falta ni siquiera ver la acción en la pantalla, ya que se trataba de una acción objetiva: Jamal Musiala cayó derribado en la frontal del área, aunque al límite de entrar. Por lo que no era penalti, sino libre directo que acabó en nada.

Robert Andrich, unos minutos después, vio cartulina amarilla por una entrada fuerte en la medular. Una acción que en otros tiempos hubiera generado una escena clásica: varios jugadores reclamando al colegiado y apuntado los clásicos "es muy pronto", "al rival no se la has sacado" o "no ha sido para tanto". De nuevo, no ocurrió.
Los jugadores han interiorizado con claridad la petición de UEFA de que solamente los capitanes puedan hablar con los árbitros a lo largo de los partidos. Así, en dos acciones polémicas, su respuesta ha sido clara. Además, lo han hecho sin necesidad de advertencias, sin escenas de tensión... Alumnos aplicados. Por supuesto, queda por ver si siempre será así.
Clement Turpin lo tuvo sencillo, aunque, como dijo Gundogan, los futbolistas son "humanos". Por ello, tras la caída de Musiala, varios jugadores escoceses sintieron la tentativa de acercarse al colegiado para hacerle ver que se había equivocado. Este hizo un simple gesto, ellos lo entendieron, se retiraron hacia atrás y problema solucionado.
😅 Tres segundos en el VAR le han bastado a Turpin para ver que esta salvajada era penalti y expulsión.
— Teledeporte (@teledeporte) June 14, 2024
Porteous complica las cosas aún más a Escocia en el partido inaugural ante Alemania. #Euro2024 #EuroRTVE
📲 https://t.co/EXyMu7sZbq pic.twitter.com/c3sJLmWw6e
Como ya remarcó el organismo europeo, debe primar la lógica. Los futbolistas pueden reaccionar en un segundo de tensión, pero ceder de inmediato en su mal comportamiento. ¿Han protestado? Un mínimo sí. ¿Se han acercado al colegiado? Un mínimo sí. ¿Ha sido una escena en la que ha reinado la tensión o ha habido excesos en la actitud? No. Por tanto, no hay necesidad alguna de sacar ninguna cartulina.
Eso mismo ocurrió al filo del descanso, cuando un balón dividido en el interior del área concluyó en una dura entrada de Porteous a Gundogan. Turpin no vio infracción de primeras, le avisó el VAR y sentenció con penalti y expulsión al jugador escocés. Una vez decidió, sí permitió al central dialogar con él. No porque estuviera expulsado y ya no le pudiera amonestar, sino porque es comprensible que pueda charlar de forma breve con él en una acción tan determinante, siempre y cuando haya respeto y no se genere un círculo en torno a él. Por cierto, se anunció la decisión exacta por la pantalla, algo que ya ocurre en la Premier, pero no en LaLiga. Aquí un ejemplo de la acción de Musiala:

De momento, Turpin lo ha gestionado de forma impecable. Queda por ver también si todos los árbitros actúan de la misma manera. Robertson ya anunció que le parecía una buena medida: "Yo seré el que hable con el árbitro y sí, creo que va a ser un cambio positivo". Gundogan tenía más dudas: "Puedo entender la norma, pero creo que los árbitros van a tener que mostrar empatía. Habrá que buscar la mejor forma de solucionar estas situaciones porque puede ser complicado. Espero que los árbitros demuestren comprensión y mientras no sean situaciones de falta de respeto, que no saquen muchas tarjetas". Por ahora, todos contentos y una imagen muy muy llamativa.