SELECCIÓN

Alerta en la Selva Negra: un tercio de la Selección piensa tanto en la Eurocopa como en el mercado

Los técnicos aprietan para que nadie se descentre, pero muchos jugadores tienen situaciones importantes que resolver.

Los jugadores de la Selección, en el entrenamiento de este miércoles. /RFEF
Los jugadores de la Selección, en el entrenamiento de este miércoles. RFEF
Manuel Amor

Manuel Amor

Donaueschingen (Alemania).- Los seleccionadores, que ya tienen de por sí suficientes problemas sobre la mesa, suelen encontrarse con uno añadido en cada fase final de un Mundial o una Eurocopa: jugadores que piensan en el torneo… y casi con la misma intensidad en su futuro.

Mikel Merino habla sobre los «rumores» que le vinculan al Barcelona.

No es el caso de esta España (los técnicos siempre presumen de disponer de un grupo de jugadores superprofesional y con un compromiso inquebrantable), pero lo cierto es que, a sólo 72 horas de que empiece la participación de La Roja en esta Euro, hay muchos futbolistas que siguen con su situación contractual en el aire y a los que no les queda más remedio que atender a ella. Mikel Merino, que compareció ante los medios este miércoles, fue el último en hablar sobre los "rumores" que señalan que saldrá de San Sebastián: "¿El Barça? Eso se lo dejo a mi agente".

El centrocampista es sólo uno de los internacionales que examina junto a sus representantes, en mayor o menor grado de frecuencia, qué pasará con él la próxima temporada. Su amigo Le Normand se encuentra en otra fase: Atleti y Real Sociedad ya negocian su traspaso y el central ha dado el OK a fichar por los colchoneros. Curiosamente, la noticia, desvelada por Relevo, coincidió con uno de los peores partidos del zaguero con la Selección hasta la fecha (completó un inicio horroroso en el amistoso ante Irlanda del Norte).

Y ahí es donde reside la preocupación de De la Fuente y el staff, que aprietan para que nadie se salga del carril y la concentración se mantenga donde debe. Por ello, entre otros motivos, el entrenador mantiene conversaciones individuales cada cierto tiempo con cada jugador y les tiende la mano para solucionar cualquier apuro o asunto que les preocupe. Aunque para ellos lo ideal hubiese sido una resolución como la de Mbappé, saben que hasta un tercio de la plantilla no ha resuelto su futuro antes del estreno: Nacho se debate entre ampliar su leyenda en el Real Madrid y probar fuera, Laporte estudia su retorno a LaLiga, Dani Olmo escucha a Barça, Premier o Bayern… Así está, uno por uno, la situación de cada uno de los 26 internacionales antes de que arranque la competición:

Unai Simón: 30 años / contrato hasta 2029. Acaba de renovar con el club de su vida. No tenía cláusula y le seguían grandes de la Premier o Portugal, pero seguirá en Bilbao por lo menos cinco temporadas más. Tranquilidad absoluta.

David Raya: 28 / contrato hasta 2024*. Otro que puede relajarse: el Arsenal ejecutará en los próximos días la opción de compra de 32 millones de euros que tiene sobre él. Estaba cedido por el Brentford.

Álex Remiro: 29 / contrato hasta 2027. No se esperan movimientos con él. Ha rozado el Zamora, está feliz en la Real y será el portero titular de un equipo que volverá a jugar Europa.

Carvajal: 32 / contrato hasta 2025. El héroe de la Champions no se mueve de Madrid. De hecho, el club trabaja en ofrecerle la renovación y algunas voces recomiendan que se haga por más de un año, a diferencia de lo que suele ocurrir con los que superan la barrera de los 30.

Jesús Navas: 38 / contrato hasta diciembre del 2024. Todo aclarado después de su 'affaire' con la directiva del Sevilla: seguirá hasta diciembre y entonces colgará las botas. Disfruta de sus últimos pasos.

Le Normand: 27 / contrato hasta 2026. Salvo giro extraño de guion, firmará por el Atlético de Madrid. Es la prioridad del Cholo y la dirección deportiva por experiencia, calidad y proyección. La operación puede quedar cerrada en los próximos días. Su cláusula es de 50 millones, pero los rojiblancos quieren pagar 30.

Laporte: 30 / contrato hasta 2026. Su experiencia en Arabia no está resultando todo lo positiva que esperaba y otea opciones para volver a España o Europa. Ha sido ofrecido a clubes del Viejo Continente y el Al-Nassr no pondrá demasiadas trabas a su salida. Eso sí, quien desee firmarle tendrá que presentar una oferta que convenza a los saudíes.

Nacho: 34 / contrato hasta 2024. La vinculación del central con el Real Madrid expira en 18 días. Aunque durante semanas estuvo convencido de dejar la Casa Blanca y marcharse a Estados Unidos o Arabia, ahora se debate entre engrandecer su currículum al lado de Mbappé o cerrar definitivamente su etapa en el Bernabéu. Es el capitán y lleva 23 años de blanco. Decidirá pronto.

Vivian: 24 / contrato hasta 2032.Renovó el 1 de junio por ¡ocho temporadas! El vitoriano quiere dejar huella en San Mamés y no ha ni escuchado a los equipos que se le han acercado.

Grimaldo: 28 / contrato hasta 2027. Sus 13 goles y 18 asistencias esta temporada le convierten en un caramelo para cualquiera, pero no piensa en moverse de un Bayer Leverkusen que disputará la Champions y tratará de revalidar la Bundesliga. Xabi Alonso ha cambiado su carrera y su agradecimiento es máximo.

Cucurella: 25 / contrato hasta 2028. Se ha salido en la recta final y continuará en el Chelsea, que inicia una nueva etapa de la mano de Enzo Maresca. Tiene un contrato largo y un salario alto. Sus actuaciones con la Selección le revalorizan.

Rodrigo: 27 / contrato hasta 2027. Es el ancla del City de Guardiola y, por el momento, no piensa en romper el matrimonio con Pep. Renovó hace dos veranos y dejó claro que "no hay un sitio mejor para estar".

Zubimendi: 25 / contrato hasta 2027. El verano se hace largo y el Barça siempre le ha tenido en agenda, pero Imanol le cerró las puertas hace poco: "No tengo ninguna duda de estará con nosotros la temporada que viene". Tiene una cláusula de 60 millones, una cifra que ahuyenta a otros interesados, como el Arsenal.

Pedri: 21 / contrato hasta 2026. Será un pilar en el Barça de Flick. Los culés necesitan vender, pero su nombre no aparece en ninguna hoja de ruta. El club y su agente negocian su renovación desde hace meses, pero, el proceso, lento, se encuentra frenado a la espera de saber de qué margen salarial dispondrá la entidad de Laporte.

Mikel Merino: 27 / contrato hasta 2025. El suyo puede convertirse en uno de los culebrones de este mercado. Sigue sin renovar con la Real y el Barcelona le quiere para el pivote; él, a su vez, tildó como "positivo" el hecho de sonar para otros equipos y admitió que sus compañeros de Selección le "vacilan" con el tema. En el pasado transmitió al club txuri-urdin su deseo de llegar a un acuerdo para extender su contrato. Ahora su situación está en el aire.

Fabián: 28 / contrato hasta 2027. Ha terminado por encandilar a Luis Enrique -no contó con él para la Selección- y prolongará su estancia en el PSG. Es clave para el asturiano y para De la Fuente.

Fermín: 21 / contrato hasta 2027. Otro al que Flick tendrá muy en cuenta en su proyecto. El club pretende mejorarle otra vez las condiciones -ya le renovó a principios de este curso- y ampliar los años de contrato. Cláusula de 400 kilos y condición de intransferible.

Dani Olmo: 26 / contrato hasta 2027. Abierto a salir del Leipzig este verano. Su cláusula hasta el 15 de julio es de 60 kilos, un precio asumible para los clubes Premier que le miran con lupa o para el Bayern, que se ha interesado en él en más de una ocasión. El Real Madrid ya preguntó por su situación… y ahora va fuerte el Barça. Deco se reunió recientemente con sus agentes y le marca como prioritario. City o Liverpool también se mueven. Veremos qué ocurre.

Baena: 22 / contrato hasta 2028. El Aston Villa hará una intentona por él. Ha cuajado un año formidable -máximo asistente de LaLiga- y se ha convertido en el activo más valioso del Villarreal. Él es feliz en casa, pero está dispuesto a marcharse si llega un ofertón que convenza a todos. Emery le conoce y le quiere.

Lamine Yamal: 16 / contrato hasta 2026. Sólo pudo renovar hasta esa fecha por ser menor de edad. En cuanto cumpla los 18 se le mejorará de nuevo el contrato y firmará hasta 2030. Cero opciones de venta y cláusula de 1.000 millones.

Ferran Torres: 24 / contrato hasta 2027. Su plan es continuar de blaugrana y ser importante con el cambio de entrenador. Este curso ha mejorado sus números. Que doble y vaya a los Juegos -ha dicho 'sí'- puede resultar un hándicap para su adaptación a los métodos de Flick, pero no para su futuro.

Morata: 31 / contrato hasta 2026. Nada claro. El verano pasado recibió sondeos de Arabia (sobre todo del Al-Shabab) y Estados Unidos y el Atlético se plantea darle salida en este mercado dentro de su 'plan renove'. Vale 15 millones y su continuidad no está garantizada.

Joselu: 34 / contrato hasta 2024*. Está cedido por el Espanyol en el Real Madrid hasta el 30 de junio. Hasta el momento los blancos no han ejecutado la cláusula de 1,5M€ para adquirirlo en propiedad, pero lo harán. El club ya le ha transmitido a Ancelotti que el asunto quedará resuelto: "Carlo, puedes contar con Joselu".

Oyarzabal: 27 / contrato hasta 2028. Líder y alma máter de la Real. Se encuentra cómodo en el equipo de su corazón y quiere ser leyenda. Seguirá.

Nico Williams: 21 / contrato hasta 2027. Acaba de renovar… pero eso no significa que vaya a continuar en el Athletic. Su precio es asequible -unos 50 kilos- y sabe que el Barça de su íntimo amigo Lamine suspira por él. Para Xavi, antes de su cruel final, era una obsesión poder ficharle para la 24-25. Todo dependerá del respaldo financiero que consigan los culés, que pelean por volver a la regla 1:1. El Bayern también le tiene en el radar.

Ayoze: 30 / contrato hasta 2027. Ha alcanzado la madurez en el Betis y, salvo que la Euro le catapulte y algún grande se lance a por él, continuará en Sevilla, una ciudad en la que es feliz. Pellegrini, clave en el gran nivel que le ha traído hasta aquí.