EUROCOPA

El dedo de Antonio Rüdiger obliga a la UEFA a salir al paso para evitar un problema religioso: "Me lo pidió el fotógrafo"

El defensa del Real Madrid ha vuelto a estar en el punto de mira en Alemania por su gesto en las fotos de la UEFA.

Antonio Rüdiger, en las fotos oficiales de UEFA. /Getty Images
Antonio Rüdiger, en las fotos oficiales de UEFA. Getty Images
Daniel Knecht Escobar

Daniel Knecht Escobar

Por el 'photocall' de la Eurocopa han pasado los 624 jugadores participantes en el torneo a hacer la clásica pose que después da para memes, simbología en celebraciones y demás utilidades de contenido. En Alemania ha causado algo de revuelo la de uno de sus futbolistas clave para el torneo, Antonio Rüdiger.

El defensa del Real Madrid, confeso musulmán, aparece con el dedo índice derecho levantado, un gesto que en su contexto podría considerarse como religioso pero que, en realidad, nada tiene que ver con eso en este caso. Rudiger ha tenido que explicarse e incluso la UEFA ha salido en público a aclararlo. El mismo gesto le causó un disgusto el pasado mes de marzo, que acabó con una denuncia a un periodista.

Una foto por Ramadán, interpretada como apoyo al terrorismo

A pesar de que son decenas de jugadores los que aparecen con su dedo apuntando a lo alto, la polémica se centra en un Antonio Rüdiger que ya tuvo sus más y sus menos con este mismo gesto allá por marzo. Con el arranque del Ramadán, el berlinés 'posteó' una foto en Instagram en la que se le puede ver enfundado en su kaftán, de rodillas y realizando precisamente la seña, denominada tauhid (un concepto central del islam que expresa una afirmación de que Dios es único).

Acompañado del mensaje "que el Todopoderoso acepte nuestro ayuno y oraciones", el vigente campeón de Europa fue atacado vía X (antiguo Twitter) por el exredactor jefe del diario BILD, Julian Reichelt, asegurando que los terroristas se habían apropiado "totalmente desde hace dos décadas" de ese símbolo. "Se ha convertido indiscutiblemente en el saludo del ISIS y de los asesinos islamistas de todo el mundo (...) Quien posa así en público muestra conscientemente un saludo de fanáticos".

El jugador, a través de sus abogados y apoyado por la Federación Alemana de Fútbol (DFB) demandó al periodista alegando que interpretar el gesto como "un gesto terrorista" es "completamente incorrecto", además de "polarizador". Y es que, en esencia, su significado esencial es que "no hay más dios que Alá", según sostuvo la defensa. Ahora vuelve a tener relevancia esta imagen, aunque el trasfondo de la misma carece de intencionalidad religiosa.

Una petición del fotógrafo

Rüdiger explica a BILD que la foto "fue tomada en una sesión fotográfica oficial de la UEFA para la Eurocopa". De hecho, no es el único futbolista que aparece en alguna instantánea apuntando hacia el cielo, y es básicamente porque "el fotógrafo de la UEFA nos pidió exactamente eso". La sesión de fotos de la Eurocopa incluye diferentes posados, más de diez, no solo el mencionado.

Incluso la UEFA hizo una aclaración, por si acaso: "El símbolo mostrado en las imágenes es, como muchos otros mostrados durante las sesiones de fotos, una pose típica de celebración y, debido a los objetivos de la UEFA, no debe tener ninguna implicación religiosa y/o política". Chris Führich, Maxi Mittelstädt, Marc-André ter Stegen y otros compañeros más de la selección germana realizan la misma pose, e incluso los de otros combinados nacionales, evidentemente, también.