Las audiencias de la Eurocopa dejan a TVE al borde del sorpaso a Antena 3
La principal cadena de Atresmedia lidera el ránking de audiencias desde noviembre de 2021.
La 1 de TVE está cerca de desbancar a Antena 3 como la cadena más vista gracias a la Eurocopa. Los buenos datos de audiencia del torneo pueden provocar un sorpaso en un ránking que tiene el mismo líder desde hace casi tres años.
A falta de que termine la primera fase, cuyas jornadas finales tienen menos audiencia por la coincidencia de partidos, esta Eurocopa supera en audiencia a la de 2021. Los primeros 28 partidos han tenido un seguimiento de 2,4 millones espectadores de media y un 21,9 de share, según los datos de Kantar Media que difunde Barlovento Comunicación. La primera fase del torneo disputado hace tres años reunió a 2,3 millones por encuentro, con un share del 18,9.
La audiencia de los partidos de España está siendo similar a las de la pasada Eurocopa. Los tres primeros partidos de la Selección han sido seguidos por un promedio de 6,77 millones de espectadores y un 51,5% de share. El último, contra Albania, tuvo unas cifras similares: 6,7 millones de espectadores y un 48,1% de share. Hace tres años, los tres primeros partidos los vieron 7 millones de espectadores, con un 51,1% de share.
Los partidos más vistos de la Eurocopa
Además de los partidos de España, la selección más seguida está siendo Francia. Tanto su debut contra Austria como el encuentro de la segunda jornada contra Países Bajos superaron los tres millones de espectadores y el 26% de share. En total, 15 de los 28 partidos jugados hasta el 24 de junio han superado el 20% de share (y todos han sido emitidos por La 1).
LA AUDIENCIA DE TODOS LOS PARTIDOS DE LA EURO
En La 2 y Teledeporte, que emiten de manera conjunta el resto de partidos, las audiencias están siendo mucho más bajas, aunque también hay buenos datos: el Bélgica-Eslovaquia de la primera jornada reunió a 1,3 millones, con un 18,9% de share.
El partido menos visto de toda la Eurocopa ha sido el Escocia-Hungría que cerró el grupo A. Lo vieron 236.000 espectadores, menos que una reposición de La que se avecina en FDF a la misma hora.
Dos años y medio de dominio
La última vez que Antena 3 no lideró en audiencias fue en octubre de 2021. Desde entonces ha liderado siempre el ránking, seguida de Telecinco y con La 1 en tercera posición la mayoría de los meses.
LA 1 AMENAZA EL LIDERATO DE ANTENA 3
Eso puede cambiar este mes de junio. Hasta el día 24, Antena 3 sigue liderando con el 12,5% de share, con La 1 en segunda posición con el 12,1%, su mejor dato desde diciembre de 2022. RTVE pagó 40 millones de euros para poder emitir los 51 partidos del torneo.
Si no lo consigue en junio, La 1 tendrá otra buena oportunidad en julio. El torneo acaba el 14 de julio y la segunda mitad tiene más audiencia que la primera. En 2021, los partidos a partir de octavos de final tuvieron una audiencia media de 4,6 millones de espectadores y un share del 35,4%. Y en agosto llegan los Juegos Olímpicos, que TVE emitirá también en abierto.