El auge de Le Pen cae a plomo en el vestuario de Francia: "Me decepcionan, rompen la convivencia y el respeto"
Koundé, el mejor jugador del partido, no rehuyó la pregunta en la sala de prensa y se mostró preocupado por la extrema derecha.

Dusseldorf (Alemania).- La selección francesa tiene un ojo en la Eurocopa de Alemania,donde ya ha alcanzado los cuartos de final, y otro en su país, donde el pasado domingo se celebraron las elecciones parlamentarias en las que el partido de extrema derecha de Marine Le Pen ganó la primera vuelta con el 33% de los votos. El vestuario, por medio de varios jugadores especialmente Kylian Mbappé, pidió durante la primera semana de la Eurocopa que la gente votara, en una posición política que generó debate por la claridad de sus palabras.
"Vamos a esperar los resultados y las estimaciones. Cuando acabe, voy a ver qué pasará. Después, están las segundas elecciones y que todo acabe bien", dijo el delantero ya del Real Madrid, que incluso explicó que la propia plantilla estudiaba lanzar un comunicado. Jules Koundé, escogido MVP del encuentro de octavos ante Bélgica, no esquivó la pregunta en sala de prensa y habló meridianamente sobre estos resultados.
"Me decepciona ver qué dirección toma mi país apoyando a un partido de extrema derecha que rompe los valores democráticos, la convivencia y nos quita libertades", dijo el lateral derecho, que sigue posicionándose claramente.
Las palabras de Mbappé surtieron efecto a medias. Hasta un 70% de participación que supone el récord e incluso un 20% más que las de 2022, pero la extrema derecha ha conseguido una primera victoria que se tendrá que refrendar en una semana, curiosamente todavía con la Eurocopa en juego y después de que Francia juegue su partido de cuartos de final en Hamburgo, que será este viernes. Los otros partidos estudian la fórmula de hacer un bloque en distintas circunscripciones con tal de evitar que el partido de Le Pen, Agrupación Nacional, pueda alzarse con el poder, con los Juegos Olímpicos, además, a la vuelta de la esquina.
Una postura clara desde el principio y un tema de debate en Paderborn
La postura de Koundé fue clara desde el principio. El domingo por la mañana, el día de las elecciones, puso un claro mensaje en sus redes sociales: "Nunca ha llevado a un país hacia más libertades, justicia y convivencia. Ni creo que lo haga nunca. Veo un partido fundado en el odio al prójimo, en la desinformación y cuyas palabras pretenden estigmatizarnos y dividirnos. RN no es una solución. No es una lección, es solo mi opinión".
No es la primera vez que Francia vive una confrontación política que alcanza el seno de la selección, como ya ocurrió en el Mundial de Francia 1998, curiosamente con el auge en aquel momento de Jean Marie le Pen, que acusó a la selección de tener jugadores negros. En la zona mixta de Düsseldorf, después del encuentro ante Bélgica y de una victoria pírrica, solo Koundé fue interrogado por la posición política. Y habló claro. Durante la semana, el tema seguirá en el epicentro de la concentración de los Deschamps en Paderborn.