La baja de Gavi abre la puerta al sistema favorito de De la Fuente
El riojano, que lamenta como nadie la pérdida del culé, recuperará el 4-2-3-1. Olmo cuenta con opciones de actuar por dentro.

Londres.- "Gavi es insustituible. Le echamos mucho de menos por su alegría y por su actitud siempre tan positiva. Somos conscientes de que no estará, desgraciadamente, y de que tendremos que sacar el máximo rendimiento a otros futbolistas excepcionales". Luis de la Fuente no escondió en la previa de su primer partido sin Gavi, el España-Colombia de este viernes (21:30), el daño que produce en sus planes la lesión del barcelonista, una pieza clave para el seleccionador desde el primer día: titular en nueve de sus 10 partidos y clave en el título de la Nations League.
El desafortunado percance del sevillano en Valladolid (se rompió el cruzado anterior) hará que se pierda la Eurocopa y deja al riojano sin uno de sus pilares para el torneo de Alemania. Precisamente, De la Fuente encara este último parón antes de la Euro como una oportunidad de oro para pulir conceptos y terminar de asentar al grupo. Las sensaciones en los entrenamientos son muy distintas a las de hace justamente un año, cuando asumió el timón (el 75% del bloque se mantiene de lista en lista y las sesiones de trabajo, gracias a ello, avanzan a otro ritmo desde el principio), y se esfuerza en tratar de cubrir el vacío que genera la ausencia del barcelonista.
Gavi sólo faltó una vez… y coincidió con la única derrota de la era De la Fuente, el patinazo en Glasgow contra Escocia. Después de ubicarle como extremo en sus primeros compromisos, el técnico había encontrado un encaje ideal para él (partía como una especie de mediapunta y permutaba hacia el puesto de interior en un 4-3-3) y un feeling total con el joven centrocampista, muy querido por el vestuario.
Ahora, obligado a sobreponerse, el de Haro busca soluciones para tratar de igualar el dinamismo, la energía y el pundonor que aporta el culé. Y para ello planea recuperar su sistema favorito: un 4-2-3-1 más puro, con un mediapunta que se mueva con libertad y dos extremos que actúen pegados a la línea de cal. Es el esquema que ha utilizado en las categorías inferiores (con el que ganó el Europeo Sub-21 de 2019, por ejemplo) y el que ha vuelto a ensayar antes de medirse a los cafeteros.
Dani Olmo, posible '10'
En este sentido, De la Fuente considera que Dani Olmo, de regreso tras su lesión, tiene todas las virtudes necesarias para sobresalir como enganche. Aunque suele jugar en la banda, el del Leipzig destaca por su último pase, su visión de juego y su golpeo (nueve goles esta temporada), cualidades que el seleccionador aprecia y por las que cree que resulta ideal para jugar por detrás de Morata. Si no ocurre nada extraño, le probará ahí en este parón.
La Selección, en este sentido, cuenta con una larga batería de extremos que pueden asociarse con Olmo y hacer daño desde los costados. Nico Williams, desde la izquierda, y Lamine Yamal, por la derecha, se postulan como alas titulares, sin desdeñar el rol de Oyarzabal (uno de los capitanes, que puede partir como '9' o como extremo) y de Ferran Torres, baja en esta convocatoria por lesión pero de la máxima confianza de De la Fuente.
El riojano dispondrá de su primera ocasión para buscar a un nuevo Gavi este viernes, ante una Colombia que encadena 19 partidos sin perder y que llega cargada de moral a su doble fecha europea (después se medirá a Rumanía en el Metropolitano). James, Luis Díaz y compañía pondrán a prueba el plan del seleccionador.