Un mensaje premonitorio y la confianza de De la Fuente para recuperar la sonrisa de Cucurella
El lateral del Chelsea, de regreso por sorpresa a la Absoluta, deja atrás su lesión y presenta su candidatura a la Euro en caso de percance con Grimaldo o Gayà.

La convocatoria a última hora de Marc Cucurella (25 años) fue una de las grandes novedades en la lista de la Selección española, con hasta ocho cambios respecto al parón de noviembre. Algunos vinieron por decisiones técnicas (la entrada de Cubarsí y Vivian por Pau Torres e Íñigo) y otros por lesión, como el percance muscular que provocó que Gayà tuviese que bajarse del barco sobre la bocina. De la Fuente, con un ramillete de opciones para elegir, no dudó en quién debía ser su sustituto: Cucurella.
La decisión sorprendió a muchos, especialmente porque el catalán volvió a los terrenos de juego el pasado lunes después de tres meses de baja por un problema en el tobillo. Ese día cumplió en su regreso (victoria y buena actuación contra el Newcastle) y el domingo marcó gol ante el Leicester, rival de Segunda, para colaborar en el pase del Chelsea a las semifinales de la FA Cup. Unas horas después recibió en su teléfono la llamada de la RFEF.
Durante estos primeros días de concentración la sonrisa no ha desaparecido de la cara de Cucu, siempre pegado a Dani Olmo (su compañero en la Sub-16, Sub-17, Sub-21 y los Juegos de Tokio) y Pedro Porro, con el que también compartió vestuario en La Rojita e hizo buenas migas. El de Alella no se esperaba volver tan pronto a la Selección, pero lo cierto es que desde la llegada al banquillo de De la Fuente siempre había guardado un halo de esperanza…
De confianza del seleccionador
El canterano del Barça ha sido el 3 de confianza del entrenador desde la Sub-19. Con él ganó el Europeo Sub-21 de 2019 y logró la plata en los Juegos Olímpicos de Tokio en 2021. El técnico es un enamorado de su competitividad, agresividad y polivalencia, tanto que, en algunas convocatorias con las inferiores, solía llevarse a Cucurella como único lateral izquierdo. Después, durante su reconversión temporal a extremo en Eibar y Getafe, también le utilizó a menudo por delante de Juan Miranda.

De la Fuente y su cuerpo técnico conocen mejor que nadie lo que puede aportar. El jugador blue siempre había estado en su radar, aunque sus lesiones, por un lado, y el excelente estado de forma de Gayà y Grimaldo o de competidores como Fran García o Pedraza, por otro, habían impedido que entrase en alguna de las listas.
Ahora el catalán, que se convirtió en el lateral más caro de la historia en 2022, aprieta en los entrenamientos para presentar su candidatura a la Euro en caso de que Gayà o Grimaldo sufran algún resfriado. Sin ir más lejos, el del Valencia estará un mes de baja por su problema en la pierna izquierda. La temporada es larga y las lesiones son la mayor preocupación de De la Fuente. El perfil de Cucurella, defensivo y completo, le ha dado ventaja frente a posibles candidatos como Álex Moreno, del Aston Villa y eminentemente ofensivo. Grimaldo ya aporta esas cualidades (nueve goles y 11 asistencias en liga con el Bayer Leverkusen) y el del Chelsea permite tener otro perfil.
Un punto de inflexión
La convocatoria con la Selección supone un punto y aparte para el carrilero, que ha atravesado varios períodos difíciles durante los últimos tiempos. Si su primera temporada en el Chelsea (2022-23) no resultó sencilla tras costar 65 millones, la 23-24 no empezó mejor. Su salida al United se frustró el último día y le costó hacerse con un sitio, con Chilwell por delante para Pochettino y sin oler minutos hasta la séptima jornada de la Premier. Aquel día entró en el once como lateral derecho ante la plaga de lesiones (no estaban ni Reece James ni Malo Gusto, diestros, ni el propio Chilwell) y su partido convenció tanto que repitió en la siguiente jornada como '2'.
Después, todavía sin Chilwell, se asentó en el lateral izquierdo y convenció con sus actuaciones, que le llevaron a convertir las críticas en elogios y a despertar las alabanzas públicas del entrenador. Cuando más afianzado estaba, la desgracia volvió a cebarse con él: un rival se le cayó encima en un duelo ante el Everton y le provocó una grave lesión en los ligamentos del tobillo que le ha tenido tres meses en el dique seco. La situación del club, que vaga por la mitad de la tabla, no ayudó a favorecer su tranquilidad durante la recuperación, que provocó que se perdiese la final de Copa de la Liga contra el Liverpool.
El domingo al mediodía anotó en Stamford Bridge y por la tarde saltó de alegría con la convocatoria. Minutos antes de tener comunicación oficial, el del Chelsea ya recibió en su teléfono algún que otro WhatsApp premonitorio por parte de sus personas más cercanas: 'Te van a llamar. Seguro'. La fe de su entorno era casi total, a sabiendas del gusto y la predilección del entrenador y el estado de forma de Marc, que regresará a Londres para medirse este viernes a Colombia (21:30) en el London Stadium, casa del West Ham. Con su familia en el estadio y las ganas de volver a enfundarse la camiseta de La Roja después de su única participación ante Lituania en 2021, Cucurella deja atrás su época más complicada y llama a la puerta para la Euro.