El 'caso Diego Costa' pone en sobre aviso a España: la convocatoria de Brahim en marzo no es definitiva
Marruecos podría dar su lista antes que España, como medida de presión al futbolista. La más que probable convocatoria de De la Fuente no impedirá que cambie de selección más adelante.

Brahim Díaz (24 años) está muy cerca de volver con la Selección. De la Fuente cuenta con él para los amistosos de marzo contra Colombia en el Olímpico de Londres y contra Brasil en el Santiago Bernabéu. Como informó Relevo, si no hay sobresaltos, el malagueño aparecerá en una lista de la absoluta por segunda vez en su carrera. La última, en 2021, con Luis Enrique como seleccionador. Sin embargo, a pesar del férreo deseo del jugador de ir con España, Marruecos todavía presiona.
Walid Regragui, seleccionador marroquí y cabeza visible de su federación, no renuncia a su sueño de contar con Brahim. Tanto que lo ha incluido en la prelista de convocados para los amistosos que jugarán contra Angola y Mauritania, una información adelantada por Marca. Una medida de presión con la que poner a Brahim una vez más en la tesitura de decidir su futuro internacional.
Incluso cabe la posibilidad de que Regragui lo convoque antes que De la Fuente, presionando aún más al atacante. Ambas listas se esperan para la semana que viene, aunque presumiblemente se publicará antes la del país africano. Se espera para el lunes. Incluir su nombre no indicará que vaya a jugar con ellos, pero sí servirá como una declaración de intenciones y para tratar de apremiar su decisión.
Marruecos lleva meses presionando y no va a parar hasta que se quede sientan que se han quedado sin opciones. Todos en la FRMF tratan de poner de su parte para hacer cambiar de idea al jugador del Real Madrid. Agasajos a la familia, llamadas de cortesía y un sinfín de gestos que Brahim y su familia han aceptado de muy buen grado y que, durante meses, le hicieron replantearse si cambiar de colores o no. Nunca le ha cerrado la puerta a poder ir con los Leones del Atlas.
Sin embargo, su prioridad siempre fue la misma: esperar a España hasta que desde la RFEF le demostraran que no contarían con él. Sabía que para volver a la Ciudad del Fútbol de Las Rozas no valía sólo con jugar de blanco, sino que tendría que aprovechar cada minuto que le diese Ancelotti. Ahora que se ha erigido como una de las revelaciones de la temporada en LaLiga, sí que se siente con nivel de regresar. Si De la Fuente pasase de él ahora se replanteará la elección, pero salvo giro de última hora, no va a suceder. El seleccionador nacional cuenta con él.
Una elección no definitiva a nivel legal
Pero, ¿por qué Brahim puede cambiar de selección si ya fue convocado con España en una ocasión o incluso debutó en 2021? Principalmente, porque sólo lleva un partido con la Selección y fue amistoso, no oficial. Esto quiere decir que, aunque vuelva a disputar minutos en este parón contra Colombia o Brasil, todavía tendría abierta la puerta de Marruecos al tratarse ambos de encuentros fuera de cualquier competición oficial. Una vez supere los tres -algo que no puede pasar en el parón de marzo ya que de momento sólo lleva uno- se cerraría las puertas a un cambio.
Un caso que España vivió en sus propias carnes, pero para su beneficio, con Diego Costa. El hispano-brasileño jugó dos amistosos con la canarinha antes de ser convocado por Vicente del Bosque. Brasil trató de hacerle cambiar de idea, pero el delantero se mostró fiel a su compromiso con la Roja. Acabó jugando 24 partidos con España, algunos de ellos en los Mundiales de 2014 y 2018.
Todo cambiaría si De la Fuente lo convoca y le hace jugar en la Eurocopa de Alemania de este verano. En ese caso, una de las normas de la FIFA deja claro que un futbolista que ha disputado una fase final de un Mundial o torneo continental con un país no puede cambiar después. Por ello, esa convocatoria terminará de decidir el futuro de Brahim a nivel selecciones y dejaría a Marruecos sin opciones de citar al talento del sur.