EUROCOPA | INGLATERRA 1 (5) - SUIZA 1 (3)

El triunfo de Bukayo Saka va más allá del fútbol: le tapa la boca a los racistas en una redención de héroe

El jugador del Arsenal fue protagonista en la final de 2021 por fallar el penalti decisivo que generó muchos mensajes de odio en sus redes sociales.

Bukayo Saka ha logrado su redención. /EFE
Bukayo Saka ha logrado su redención. EFE
Diego Otero Fontán

Diego Otero Fontán

El 11 de julio de 2021 fue un día triste para Inglaterra. Los 'Three Lions' perdieron la final de la Eurocopa ante Italia en los penaltis. Una final celebrada en Wembley, templo del fútbol británico, que no fue lo peor. Inglaterra quedó manchada por los múltiples insultos racistas que recibieron Marcus Rashford, Jadon Sancho y Bukayo Saka, los tres futbolistas que erraron en la tanda.

Especialmente graves fueron las injurias que recibió el extremo del Arsenal que tuvo que apartarse un tiempo de las redes sociales por la acumulación de odio sobre su persona. "Me he mantenido alejado de las redes sociales durante unos días para pasar tiempo con mi familia y reflexionar sobre las últimas semanas. No hay lugar para el racismo ni el odio de ningún tipo en el fútbol ni en ningún ámbito de la sociedad", expresó el futbolista en redes sociales. Zanjó su comunicado con "el amor siempre gana".

Casi tres años después, Bukayo Saka ha finalizado su camino de redención. Inglaterra estaba contra la lona después del tanto de Breel Embolo y en ese momento el jugador gunner se puso la capa de superhéroe. Transcurría el minuto 80 de juego y Saka hizo su jugada de toda la vida. Similar a la que hacía Arjen Robben, el extremo zurdo partió desde el costado derecho para dibujar una curva que, tras chocar con el poste, se introduciría en la meta de Yan Sommer.

"Uno falla alguna vez un penalti, pero soy el tipo de persona que quiere volver a ponerse en esa situación"

Bukayo Saka Jugador de Inglaterra

Un gol que salvó un descalabro de los pupilos de Gareth Southgate que llevan jugando toda la Eurocopa con fuego. Tras una prórroga en la que pasó muy poco, aunque Shaqiri casi anota el gol del torneo desde el córner, el tercer semifinalista de la Eurocopa sería designado desde los 11 metros.

Una distancia que se le ha atragantado históricamente a Inglaterra y los fantasmas de Wembley sobrevolaban en el Espirit Arena de Düsseldorf. El lanzamiento más especial de la tanda de penaltis, que se llevarían los ingleses por cinco a tres con el fallo de Manuel Akanji, sería el tercero de los 'Three Lions'.

Bukayo Saka encaró los 11 metros decidido, con la obligación de anotar y espantar fantasmas pasados, Con toda la tranquilidad del mundo engañó a Sommer y marcó el penalti. El alivio se notó en el rostro del futbolista de Arsenal al que se le escapó una sonrisa de oreja a oreja. Saka estaba aliviado y tras el penalti de Alexander-Arnold llegó la completa liberación.

Mientras todos sus compañeros arrancaron una carrera por el césped para encontrarse con el lateral del Liverpool, Saka se tiró de rodillas al verde con los brazos estirados, como si de Bellingham se tratase. Un gesto que significa la reivindicación final del jugador británico que fue el protagonista y jugador del partido por parte del combinado de Southgate.

"Uno falla alguna vez un penalti, pero soy el tipo de persona que quiere volver a ponerse en esa situación. Sé que hay mucha gente nerviosa, que está mirando, como mi familia, pero mantuve la calma y marqué mi penalti", explicó Saka tras recibir el premio al MVP. Finalmente, como señaló hace tres años, el amor siempre gana.

Final a una maldición

Por otro lado, Inglaterra se ha sacudido de una maldición que acechaba al combinado nacional en las tandas de penaltis. Los 'Three Lions' perdieron sus cuatro últimas tandas de penaltis en Eurocopa. En 1996 fueron eliminados en las semifinales ante Alemania; en 2004 frente a Portugal, con la icónica parada de Ricardo sin guantes; Italia sería su verdugo en cuartos de final de 2012, y la última ocasión fue en la última final también ante los transalpinos.

El equipo entrenador por Gareth Southgate sigue sin convencer, pero está en las semifinales de la Eurocopa por segunda ocasión consecutiva. Ahuyentando la maldición de los penaltis y con un Bukayo Saka liberado, Inglaterra sigue adelante en la Eurocopa.