EUROCOPA | ESPAÑA - INGLATERRA

Casillas zanja de un plumazo el debate entre esta España y la de los títulos: "Ganamos de calle, no podemos comparar"

El portero habló en Cope sobre su intento de presidir la RFEF: "Yo no voy a luchar contra tanques con una espada".

Casillas levanta la Eurocopa con España./ARCHIVO
Casillas levanta la Eurocopa con España. ARCHIVO
Jonás Pérez

Jonás Pérez

España afronta este domingo la final de la Eurocopa con el objetivo de ganar su cuarto título. Es inevitable comparar a esta generación con la que conquistó dos torneos continentales de forma consecutiva, además del Mundial entre medias, en 2008 y 2012. Son muy diferentes, desde luego. La primera asombró al mundo con un fútbol total, tocando el balón y apenas concediendo opción alguna al rival. La de ahora llega al partido decisivo como tapada, tras un brillante torneo impregnado por la verticalidad de sus extremos, el talento del medio y la mediapunta y un espíritu de vestuario innegable.

¿Pero cuál ganaría entre las dos? Iker Casillas ha concedido una entrevista a El Partidazo de Cope y casi que se ha ofendido de que se planteara. No en el sentido literal, pero el guardameta tiene muy claro qué ocurriría si ambas se enfrentan a 90 minutos: "Ganamos nosotros de calle. Soy rotundo. No podemos comparar a esta Selección con aquella. Con el tiempo nos hemos dado cuenta que lo que hicimos es imposible de repetir. Jugábamos de otra manera, un fútbol que era dominador del mundo. No puedes comparar".

Él mejor que nadie puede aconsejar a la Selección actual, pese a que no vaya a poder estar presente en el estadio el próximo domingo. Aun así, recuerda como si fuera ayer esas horas previas: "El día de antes no dormí apenas nada, tenía un nerviosismo bastante grande. Cuatro o cinco horas nada más y a disgusto. Deseaba que llegara el pitido inicial. Fueron días complicadillos a nivel mental".

Aquello acabó en gloria, pero antes hubo un largo camino por recorrer. Algo similar a lo que está pasando con esta generación que, por fin, está asumiendo todo su talento: "Si no pasamos en los penaltis ante Italia, todo lo de después no hubiera existido. Eso marcó todo lo de después. Ahora el partido ante Alemania ha sido el punto de inflexión, se han creído que son muy buenos y favoritos para ganar la Eurocopa. Partimos como favoritos claros".

Aunque claro, también Casillas recuerda a aquella España como una máquina imparable: "Me quedo con cinco partidos de aquella generación. Las semifinales contra Rusia, el partido que perdimos contra Suiza, el de semifinales contra Alemania, la final de Italia y el de Francia de cuartos de final en la Euro 2012. Estábamos a un nivel por encima del resto, pero a años luz".

Ahora, desde la distancia, admira el papel que está teniendo el equipo nacional y, en especial, Luis de la Fuente: "Me gusta todo en general. Al seleccionador hay que darle el mérito que corresponde. Le ha dado autoridad y elegancia al juego de España". Aunque manda un aviso: la memoria es selectiva... "Al final todo el mundo se basa en que hayas conseguido el campeonato. Nos acordamos de las selecciones por lo que han conquistado", asevera.

Las críticas a Morata

Iker Casillas también es un especialista en absorber críticas y tratar de hacer como si nada hubiera pasado. Pese a sus paradas salvadoras, el guardameta también tuvo en su día detractores, como ahora sufre Álvaro Morata. En definitiva, y aunque sea difícil, son maneras diferentes de ver las cosas: "A Morata le diría que pase olímpicamente de todo eso. Ya no es el chaval que llegó al primer equipo al que había que espabilarle un poco porque a veces se quedaba dormido. Tiene que estar por encima de eso. Tiene que inculcar valores a los chavales, si ha llegado hasta donde está es porque algo habrá hecho bien. Hay que darle valor".

Eso sí, no recuerda con especial agrado lo que tuvo que vivir en su día y agradece que hoy en día existan las redes sociales para que el futbolista también pueda alzar la voz: "No te molesta tanto a ti, que te haces de escudo. Pero le hace daño a tu entorno. Ahora es más fácil porque puedes contestar en cualquier momento. Es una herramienta para defenderte".

Otro que ha recibido alguna crítica, aunque más reducida, es Unai Simón. Su riesgo con los pies ha desatado más de un susto en el equipo nacional... "Sí me pone nervioso Unai. Es un portero maravilloso y un tipo excelente. El fútbol ha cambiado. Me gusta porque hay que tener confianza. Yo soy de la antigua usanza, el portero está para pararla, no para dar pases de 50 metros", considera Iker Casillas.

Su idea de ser presidente de la Federación

Por último, Casillas recordó aquella época en la que anunció su intención de presentarse a las elecciones de la Real Federación Española de Fútbol. Una idea que ya no contempla debido a que el sistema electoral es tan complejo que no se ve con la suficiente fuerza para "luchar contra tanques con una espada". Unas palabras significativas que, por el momento, le alejan del sillón de Las Rozas.

"Lo de la Federación ya se me quitó de la cabeza. Cuando intenté formar una candidatura y vi cómo era… Hay que cambiar muchas cosas y yo no voy a luchar contra tanques con una espada. Hay que hacer muchos cambios y políticos. Es una cosa estructural para que el mundo del fútbol siga funcionando. Tampoco puedo decir nada porque está España en la final. Me hubiera gustado cambiar la Federación, pero ya llegará otro y lo hará", sentencia.