🏆 ESPAÑA, CAMPEONA DE EUROPA

Lo que no se vio de la celebración de España: El tierno abrazo del Rey a Lamine, la soledad del derrotado Bellingham...

La Selección dejó momentos para el recuerdo. Desde Rodri pidiendo paso entre fotógrafos a las collejas a Lamine o las anécdotas de Pedri, Gavi...

El Rey Felipe y Lamine Yamal se abrazan en la celebración de la final de la Eurocopa. /GETTY
El Rey Felipe y Lamine Yamal se abrazan en la celebración de la final de la Eurocopa. GETTY
Guillermo González

Guillermo González

Berlín (Alemania).- Pi-pi-pi... François Letexier declaró el final del partido y, con él, se desencadenó la locura en una Selección española que vuelve a tocar el cielo. El equipo de Luis de la Fuente se proclamó campeón de Europa por cuarta vez en su historia liderado por un vestuario en el que ha reinado el buen ambiente durante todo el torneo. Si las bromas y las regañinas de los mayores a los más jóvenes han formado parte del día a día de este equipo, esto no faltó en la final. Desde las collejas a Lamine Yamal para que dejara subir primero a los pesos pesados en la recogida de medallas hasta las distintas banderas o un Gavi a hombros, celebrando como uno más, y pasando por la anécdota con el Rey y la Infanta con el trofeo y una foto de su Majestad con Lamine o la furia de De la Fuente a la hora de alzar el trofeo.

Las fotos para el álbum histórico de esta final europea se multiplicaron. Nada más acabar el partido, estalló la emoción en el verde. Oyarzabal, uno de los héroes del partido con su gol (2-1) cayó al suelo y, sobre él, fueron uniéndose varios compañeros en una de las grandes piñas que quedó sobre el terreno de juego. En la otra cara del partido quedaron los jugadores de Inglaterra, desolados tras esta dura derrota. Entre ellos, se vio a un solitario y cabizbajo Jude Bellingham. El jugador hizo un buen partido, pero no pudo evitar la derrota.

Tampoco tardaron en aparecer los bailes y juegos de Lamine Yamal y Nico Williams, que protagonizaron con gol y asistencia el primer tanto en la final. Después de su hazaña, fueron estrellas como MVP en este torneo: Lamine, el mejor joven, y Nico, el más destacado de la final. Junto a Gavi, al que Laporte llevó a hombros en otra de las instantáneas del partido, fueron corriendo a reunirse con el resto de sus compañeros. Tras las lágrimas y los gritos de emoción de todos, llegó la entrega de las medallas, con una camiseta especial en la que se lucían las cuatro coronas de Europa. Con el escenario preparado, Lamine Yamal se llevó la bronca de los veteranos de la Selección al querer subir el primero a recoger las medallas.

Collejas, risas y otra lección para el joven atacante del Barça, que fue uno de los más enérgicos en la celebración junto a su padre. Este que se hizo foto con varios jugadores de la Selección y sacó una camiseta con el 304. Se trata del código postal del humilde barrio donde viven y donde se ha criado Lamine que, por su parte, sumó otro gesto homenaje al sacar con una bandera de Mataró antes de verle disfrutar con su hermano pequeño, con el que se puso a jugar en el campo. También presumieron de orígenes otros futbolistas como Fabián Ruiz, con la de Andalucía, Ayoze, que lució la de Canarias o Ferran, la de Valencia.

Uno de los capitanes, Rodri, que fue elegido como MVP del torneo, tuvo que abrirse paso entre una marabunta de fotógrafos. Entre tanto, el Rey Felipe y la infanta Sofía tuvieron su protagonismo. Los dos estuvieron presenciando el triunfo de la Selección desde el palco y bajaron al verde para celebrar este título junto a los jugadores. Incluso tuvieron oportunidad de levantar el trofeo. Un instante en el que Felipe VI quiso ceder los honores a su hija que, con timidez, lo declinó y dejó que su padre alzara la Eurocopa entre los vítores de los futbolistas de La Roja. Su Majestad también dejó otras de las instantáneas para el recuerdo al abrazarse con Lamine Yamal, al que hace unos partidos le preguntó entre risas su edad.

La pregunta de Ceferin a Pedri y los pasos prohibidos en el vestuario

Otro de los jóvenes protagonistas de la celebración fue Pedri, al que Ceferin, presidente de la UEFA, le preguntó por su estado físico, interesándose por cómo estaba el jugador de la Selección. El canario se lesionó en cuartos de final tras una dura entrada de Kross en el duelo ante Alemania. Y, en lo personal, también dejó un gran agradecimiento Unai Simón. El portero de La Roja confesó que le había entregado la medalla a su madre porque era la primera vez que iba a un partido para verle.

Todo ello y mucho más con una celebración llena de emociones y recuerdos eternos de un equipo que dejó algunas pistas de la gran celebración en el vestuario con directos en Instagram de Nico Williams y Lamine Yamal. En los vídeos, se vió a jugadores bailando, con el futbolista del Athletic haciendo twerking, y a futbolistas como Morata desatado, subido encima de la mesa. Unas imágenes fruto de la gran felicidad que vive el equipo, que culminará su celebración este lunes en Madrid.