EUROCOPA | PORTUGAL - CHEQUIA

Cristiano, eterno, se convierte en el primer futbolista en jugar su sexta Eurocopa

El portugués logra un récord que muestra la longevidad de su carrera.

Cristiano durante el partido contra Chequia. /AFP
Cristiano durante el partido contra Chequia. AFP
Diego Velayos Lorenzo

Diego Velayos Lorenzo

Hay que remontarse 20 años y 6 días para llegar a la fecha en la que Cristiano Ronaldo hizo su debut en una Eurocopa. Dos décadas después, el portugués se ha convertido en el primer futbolista en haber jugado en seis Eurocopas.

"Estoy feliz por jugar una sexta Eurocopa y quiero disfrutar lo máximo posible, jugando bien, dando todo lo que tengo y haciendo lo posible para que el equipo pueda ganar" dijo antes del debut del equipo.

Sus primeras ediciones

Su andadura en este torneo comenzó en la Eurocopa de 2004. Debutó con gol contra la que fue campeona de esa edición, Grecia, que se impuso a los propios portugueses, anfitriones. Fue la primera final de Eurocopa para Cristiano, que acabó el torneo con dos goles y dos asistencias.

Desde entonces, no se ha perdido una cita europea. La de 2008 no fue tan bien para su selección. Quedaron fuera en octavos contra Alemania y Cristiano se fue tan sólo con una diana en la edición celebrada en Austria y Suiza.

En esta Eurocopa, coincidió con Pepe, del que no se ha separado desde entonces. Ya han jugado cuatro Eurocopas juntos y han batido récords juntos. Al récord de Cristiano de participar en seis ediciones, se une el de Pepe, que se convierte en el jugador más veterano en jugar, con 41 años y 113 días, por delante ya del húngaro Gabor Kiraly, con 40 años y 86 días en la edición de 2016.

Una frase que es historia del torneo

En el año 2012, Cristiano y Portugal se plantaron en semifinales. El capitán fue muy importante para lograr el pase definitivo en la última jornada con dos goles ante Holanda y su gol contra Chequia llevó a los lusos a unas semifinales en las que quedaron eliminados contra España en los penaltis. Cristiano no lanzó y protagonizó un momento para la historia de las Eurocopas. Su frase "¡qué injusticia!" quedó para el recuerdo.

A la cuarta llegó la vencida

Tras la dolorosa eliminación contra España en 2012, Portugal alcanzó la gloria en 2016. Los portugueses se hicieron con su primer título internacional para sufrir durante todo el torneo. Empates, prórrogas y tandas de penaltis para llegar a una final en la que Cristiano se lesionó. En la final, ganaron a Francia con un gol de Éder, que hizo a Ronaldo tocar el cielo tras un torneo en el que marcó tres tantos.

En el año 2021, se jugó la Eurocopa que tendría que haberse jugado el año anterior. Portugal quedó eliminada en octavos de final contra Bélgica, tras pasar como tercera en el grupo de la muerte. Cristiano marcó cinco goles, en su Eurocopa más goleadora y que le sirvieron para convertirse en el máximo goleador de la historia del torneo (14 goles), superando a Platini (9 goles).

Tras veinte años de trayectoria, se llega a 2024. Cristiano, titular, hace historia jugando su sexta Eurocopa. Lo hace siendo importante para su selección. 'CR7' marcó diez goles en la fase de clasificación de la Eurocopa y hace inevitable que su seleccionador se deshaga en elogios ante un futbolista que ha jugado 207 partidos con 130 goles como internacional (y siga sumando). "Cristiano está aquí por méritos propios. Nadie está aquí por su nombre. Ha metido nueve goles en nuestra fase de clasificación y no tenemos la menor duda con él", dejó claro Roberto Martínez.