EUROCOPA | ALBANIA 0 - ESPAÑA 1

Ferran hace pleno y Olmo le recuerda al personal que no es suplente

España, con 10 cambios en el once, cumple el expediente ante Albania y logra su tercer triunfo en la Euro con un golazo del culé.

Ferran Torres celebra el único gol del partido de España ante Albania. /GETTY
Ferran Torres celebra el único gol del partido de España ante Albania. GETTY
Alfredo Matilla

Alfredo Matilla

Düsseldorf (Alemania).- Con menos brillantez que en los dos primeros partidos pero con el mismo oficio, España hace pleno en Alemania. La tercera victoria ante Albania no pasará a la historia de las Eurocopas más que por el traje, aunque sí permanecerá en el recuerdo personal de algunos jugadores. Todos aquellos que debutaron en un torneo de selecciones, desde Vivian a Joselu, y que a su vez aprovecharon esa oportunidad sin presión para recordarle a De la Fuente que están en perfecto estado de revista para lo que necesite.

A lomos de Laporte, un mariscal de otro nivel, jugadores como Ferran (MVP) y, sobre todo Olmo, demostraron que ellos de suplentes tienen lo justo. La ubicación del catalán del Leipzig en la mediapunta, alejado de la banda desde donde solía arrancar, ensalza todas sus virtudes. La de recibir de espaldas, la de girarse, la de galopar como si lo fueran a prohibir, la de llegar al área con sigilo, la de finalizar y, sobre todo, la de regalar caramelos. Sin duda alguna, dignifica al diez que le han puesto en la espalda. Una asistencia suya tras un pase previo filtrado por Laporte, valió a Ferran para adelantar a España en el 13' y dar continuidad al estado actual de ebullición. Su finura con la zurda para poner la guinda ya la patentaron Messi o Henry.

De la Fuente no hizo más que confirmar lo esperado de salida. Cambió al equipo casi al completo. Y si no hizo en su totalidad fue por no forzar a Nacho, todavía con molestias musculares, y para no arriesgar el concurso de Le Normand en octavos de final ya que está apercibido de sanción. En su plan se veía venir el reparto de minutos para los centrales titulares. Y hasta en eso lo bordó. No hubo contratiempos, más amarillas, heridas ni agujetas. Los menos habituales, a los que molestará ver hoy titulares sobre la España B, tenían la misión de confirmar ante los ojos del Del Bosque (en el palco no se sabe muy bien en función de qué) la versión actualizada del tiqui-taca. Y pese a que no lo consiguió, asentó el nuevo 1-4-2-3-1 que apuesta por los extremos, que no es poco. Y sin la necesidad de radicalizar el 1-4-3-3, un estilo muy vistoso que, sin embargo, a veces muestra sus goteras.

[Así está la clasificación de la Eurocopa]

Del partido, además de la palomita de Raya al disparo de Asllani al borde del descanso, también quedó la sensación de que España tiene laterales en los que confiar por si Carvajal y Cucurella ven cartulinas o se constipan. Pocos futbolistas actuales centran con la precisión de Navas y Grimaldo. Quizás los únicos puntos mejorables fueron la timidez de Zubimendi y Mikel Merino a los mandos, más preocupados de no perderla (y la perdieron) que de superar líneas, soltarse y disfrutar. Y el rol de Oyarzabal, incómodo como pocas veces se le ha visto. Empezó de extremo izquierdo, para mantener la nueva idea de jugar bien abiertos y entrar por fuera. Pero a la media hora De la Fuente le cambió de costado para que reencontrara las constantes vitales.

Albania, muy digna

En la segunda mitad, Ferran y Oyarzabal volvieron a la salida de casilla para jugar de nuevo a pierna natural. Y, aunque lo intentaron, no es lo mismo ver ahí correr y encarar a Nico Williams y Lamine Yamal. Con la posesión por montera y amagos ocasionales con la medio volea de Joselu, llegó el carrusel de cambios. Un plan prestablecido para repartir esfuerzos y tener a todos con la sonrisa en la boca. Con la entrada de Fermín, sólo falta Remiro por participar en la Eurocopa. Los relevos salieron mordiendo. Y el equipo lo sintió como si fueran vitamina. Albania, todo pundonor, no encontraba el camino hacia la intimidación. Pero persistía. Si hubiera sido por su bulliciosa afición, hubiera ganado por goleada. Pero en el campo, pese a su arrojo, se medían Rey Manaj y compañía contra Lamine y toda una favorita.

Joselu felicita a Ferran en la celebración del gol de España.  GETTY
Joselu felicita a Ferran en la celebración del gol de España. GETTY

Aunque, por momento, no se mostraran tantas diferencias. El ritmo, la emoción y el juego de la segunda mitad parecían simular a las características de un amistoso en plena pretemporada. Por eso De la Fuente, desesperado, echó mano de Fermín por la pérdida de papeles en algunos momentos con todo el mundo descolocado. A España le hacía falta la misma pólvora que la afición de Albania habían disparado en la grada al empezar. Su rival se iba viniendo arriba, y Raya tuvo que sacar otras dos manos salvadoras. Pero no hubo miedo ni tensión. Un agobio pasajero. Varios pilares del equipo como Morata y Lamine fueron saltando al campo para atar la victoria e impedir que ni un mísero bache enturbie la felicidad de un equipo con pinta de familia. Albania igual mereció más, pero queda eliminada.

Ahora espera una nueva ilusión en octavos de final. Será el próximo domingo en Colonia (21:00 horas, La1). Y el rival a lidiar llegará con la peligrosa vitola de ser un tercer clasificado de esta fase de grupos, al que por cierto no se conocerá definitivamente hasta dentro de unas horas. Ahí volverán todos los que resucitaron el orgullo ante Croacia y, sobre todo, frente a Italia. Pero si esa noche la cosa se atasca, De la Fuente ya sabe que tiene estrellas y no retales. Olmo lo lleva escrito en la frente.

---

FICHA TÉCNICA

Albania (0): Strakosha; Balliu, Ajeti, Djimsiti, Mitaj; Asllani, Ramadani; Asani (Muçi, 81'), Laci (Hoxha, 70'), Bajrami Berisha, 70'); y Manaj (Broja, 58').

España (1): Raya; Jesús Navas, Vivian, Laporte (Le Normand, 46'), Grimaldo; Zubimendi, Merino; Oyarzabal (Fermín, 61'), Olmo (Baena, 83'), Ferran (Lamine, 71'); y Joselu (Morata, 71').

Árbitro: Glenn Nyberg (Suecia).Amarillas a Bajrami (65') y Vivian (89').

Goles: 0-1 Ferran (13').

Estadio: Merkur Spiel-Arena (Düsseldorf). Más de 50.000 espectadores, 12.00 de ellos españoles.