Ayoze y Fermín animan la pachanga y ponen en un aprieto a Baena y De la Fuente
El delantero del Betis marcó, asistió y encandiló en un amistoso ante Andorra en el que Oyarzabal hizo un hat-trick, en el que Ferran mojó y enmendó su flojo inicio y en el que debutó el barcelonista.

La Selección cumplió un trámite amistoso en Badajoz que sirvió básicamente para desentumecer las piernas y confirmar que Ayoze y Fermín no han venido a esta concentración de paseo. El canario -con su hambre, su gol, su asistencia y una volea de muchos quilates- y el culé -con un amor propio y un estado de forma que contagia- comprometen seriamente a otros atacantes con los que compiten a pocas horas de que De la Fuente entregue a UEFA la lista definitiva de convocados para la Eurocopa. Si ellos tienen más papeletas de ir a Alemania hoy; Baena, por ejemplo, tiene menos.
💥Controla y ¡ANIQUILA!
— Teledeporte (@teledeporte) June 5, 2024
⚽️Golazo de Ayoze Pérez en su debut con la selección española (@SEFutbol)#EURO2024 #EuroRTVE
📺En directo, aquí: https://t.co/WiSvuzoNTh pic.twitter.com/V2ALIZ645i
El amistoso, con un ritmo en su primer tiempo similar a la de las pachangas veraniegas, no pudo empezar peor. Si ya en su origen careció de sentido programar un bolo ante un rival que poco tiene que ver con los que esperan a la vuelta de la esquina y con unas condiciones climatológicas opuestas a las que habrá en Alemania, el arranque del encuentro fue ridículo a ojos de todo el mundo. Los himnos protocolarios no sonaron por megafonía por un error técnico, dejando al Nuevo Vivero en mal lugar en su carrera para ser subsede del Mundial 2030 y confirmando que a la Federación le crecen los enanos en estos tiempo y se palpa en cada detalle. La cara de Pedro Rocha en el palco de honor era un poema ante sus paisanos en una noche en la que se conmemoraba el centenario de la Territorial que dirigió.
El desliz no fue más que un entremés de lo que se vio después al principio en el campo. Con un rival sin pedigrí (164 en el ranking FIFA), sin profesionales, pegada ni maldad, España fue pasándose el balón sin ritmo ni plan ni profundidad hasta hacer bostezar al más optimista del respetable. Si Badajoz hizo la ola con el cero a cero fue, como sucede habitualmente en Montjüic, para tener que contar algo a la familia al llegar a casa. El juego no invitaba a la fiesta. Tan sólo Cubarsí, con sus cambios de orientación marca de la casa, y la movilidad y desborde de Ayoze pusieron alguna nota de entretenimiento a una velada por momentos soporífera. El gol (23'), cómo no, llegó en un córner asilado botado por Baena al tercer palo, en el que Ayoze se encontró el balón de espaldas para darse la vuelta con habilidad y empalmar como sólo hacen los genios.
Morata, enchufado pero sin pegada, fue de los futbolistas que más efusivamente celebró el tanto. El primer lugar, porque está haciendo de cicerone del bético en la concentración. En segundo, porque es el capitán y sabe que ante una Selección sin estrellas y con tanto imberbe va a tener que tirar del carro. Y, además, porque tras dos meses de dudas en su club necesita reencontrarse con las mejores sensaciones. El delantero del Atleti hizo el segundo, pero su cañonazo fue anulado por un ajustado fuera de juego. Álvaro parece que ha vuelto. Como también anunció el seleccionador que había hecho Pedri. Sin embargo, el canario no encontró su espacio hasta la segunda mitad y le costó llevar el peso del partido.
👨🎨¡Óleo sobre lienzo! #EURO2024 #EuroRTVE
— Teledeporte (@teledeporte) June 5, 2024
Una auténtica maravilla el segundo gol de España contra Andorra
Oda al fútbol colectivo pic.twitter.com/NywGPCHopS
Segunda parte mucho más vistosa
De la Fuente aprovechó que se pactaron seis cambios en tres ventanas y movió el banquillo al descanso. Llorente, Cubarsí, Grimaldo y Morata dejaron sus puestos a Navas, Le Normand, Cucurella y Oyarzabal. Luego se sumarían Fermín y Zubimendi. La velocidad de balón se aceleró. Entre otras cosas porque Andorra comenzó a pagar el esfuerzo de perseguir sombras dentro de su 1-5-4-1 y las marcas comenzaron a soltarse. Pedri aprovechó los nuevos espacios para comenzar a divertirse entre líneas y con su inconfundible llegada desde atrás. España tiene poco gol y esa suma de los centrocampistas al ataque es una de las obsesiones de De la Fuente.
Uno de estos toques de corneta desde el medio campo sirvió para que llegara el 2-0 (52'). Aleix movió el balón entre líneas con Pedri, el balón acabó en la banda izquierda tras una dejada de Baena (criticada en principio desde el banquillo) y desde ese costado Ayoze puso un pase por abajo medido para que Oyarzabal metiera su zurda con esa sutileza patentada. Por fin el balón corría más que los futbolistas y el personal lo agradeció.
La media hora restante sirvió para ver un remate espectacular de volea de Ayoze que ratificó que siempre tiene sangre en el ojo. Para que Oyarzabal se desmelenara con un hat-trick a bocajarro. Y, qué cosas, para ver el debut de Fermín y su regreso al Nuevo Vivero. Hace un año jugó con el Linares en este estadio en el futbol no profesional y esta vez lo hizo como gran baluarte del Barcelona y como una de las esperanzas de la Selección. El barcelonista dio un pase extraordinario en el 3-0, fue clave con su insistencia en el cuarto y conectó de maravilla con Ferran (19 goles en 40 encuentros de rojo) en el que redondeó la manita. Ellos demostraron que son los que más se juegan estos días y también que son los que más ilusiones tienen. El seleccionador lo tiene en cuenta y, por eso, en la quiniela de descartes formada por Vivian, Aleix García y Ayoze podría haber sorpresas de última hora. Ojo.
- Ficha técnica
5 - España: David Raya, Marcos Llorente (Jesús Navas, m.46), Vivian, Cubarsí (Le Normand, m.46), Grimaldo (Cucurella, m.46), Aleix García (Zubimendi, m.67), Pedri (Fermín, m.62), Álex Baena, Ferran Torres, Ayoze Pérez y Morata (Oyarzabal, m.46).
0 - Andorra: Iker Álvarez (Gomes, m.62), San Nicolás, Txus Rubio, Max Llovera, Ian Olivera, Joan Cervós; Jesús Rubio (Clemente, m.79), Guillén (Vieira, m.84), Marc Vales (Eric Vales, m.46), Marc García (Gomes, m.79); y Ricard Fernández (Pujol, m.84).
Goles: 1-0, m.24: Ayoze. 2-0, m.53: Oyarzabal. 3-0, m.66: Oyarzabal. 4-0, m.73: Oyarzabal. 81, m.81: Ferran Torres.
Árbitro: Gustavo Correia (Portugal).
Incidencias: encuentro amistoso disputado en el Nuevo Vivero de Badajoz ante 14.300 espectadores.