EUROCOPA

Cuántas finales de la Eurocopa ha jugado España

España es una potencia del fútbol europeo de pleno derecho, pese a que vivió muchos años de sequía.

España celebra la Eurocopa ganada en 2008./Getty
España celebra la Eurocopa ganada en 2008. Getty
Javier Mercadal

Javier Mercadal

España es el país que ha ganado la Eurocopa más veces en la historia, superando a Alemania. Al menos, de momento. Hasta la fecha, la Roja ha ganado un total de cuatro campeonatos europeos. Teniendo en cuenta que, con la de 2024, se han disputado un total de 17 ediciones del torneo, demuestra la importancia de nuestro fútbol en el viejo continente.

Las finales que ha jugado la Selección española

En total, contando la de 2024, España ha disputado cinco finales de la Eurocopa (1964, 1984, 2008, 2012 y 2024). Lo ha hecho con un balance muy positivo. La Selección ha cosechado cuatro victorias y una derrota en sus apariciones en la gran final. Nada mal para un equipo al que, durante muchos años, se le acusó de no pasar nunca de cuartos de final.

Lo cierto es que España comenzó con buen pie en la Copa de Europa de Naciones, como se llamó inicialmente. No en la edición inaugural, disputada en 1960, y en la que el dictador Francisco Franco obligó al equipo a retirarse para no viajar a la Unión Soviética para disputar los cuartos de final. Si no en la segunda edición, disputada en 1964 y que tuvo a nuestro país como sede de la fase final. La Selección española llegó a la final tras derrotar a Hungría en la semifinal (2-1). En el partido por el título les esperaba, precisamente, la Union Soviética, vigentes campeones. En un encuentro disputado en el Santiago Bernabéu, el combinado nacional despejó la incógnita de lo que pudo haber sido cuatro años antes pero, por cuestiones políticas, no fue. España ganó por 2-1 con goles de Jesús María Pereda y Marcelino, y se proclamó campeona de Europa por primera vez.

Hubo que esperar 44 años para ver a España volver a ganar una Euro, eso sí. Concretamente hasta el verano de 2008, el año que empezó el considerado ciclo dorado del fútbol español. Con Luis Aragonés en el banquillo y con un equipo basado en sus centrocampistas, la Selección conquistó Europa y, por el camino, cambió el paradigma en el que se situaría el fútbol los años siguientes. El tiki-taka español se convirtió en la ley y varios fueron los países que intentaron acercarse a su filosofía como forma de dominar el juego. Todo comenzó con el gol de Fernando Torres en la final disputada el 29 de junio de 2008 en el estadio Ernst Happel de Viena y con Alemania como rival.

La época dorada de España se cierra con otra final de la Eurocopa. Concretamente, la de 2012 frente a Italia. El día que se sublimó el tiki-taka. Entonces, Vicente del Bosque era el entrenador y, aquella noche, la Selección salió al terreno de juego sin delantero centro. A cambio, Cesc Fàbregas hizo de falso nueve, en un once titular que reunía a seis centrocampistas (Xavi, Busquets, Xabi Alonso, Silva, Iniesta y el propio Cesc). España arrasó a Italia por 4-0 en la final de 2012.

En la final de 2024, España se enfrentó a Inglaterra en la final de la Eurocopa de Alemania. El resultado fue más ajustado, pero sirvió para llenar más la vitrina.

Cuántas finales ha perdido España

La única derrota de España en la final de la Eurocopa hasta el momento sucedió en 1984 ante Francia. Un partido que pasó a la historia por ser el del error de Arconada. En realidad, Francia ganó el encuentro por 2-0 y es imposible saber qué hubiera ocurrido si la pelota no se hubiese escurrido por debajo del cuerpo del guardameta en el tanto que abrió el marcador. Pero lo cierto es que, en una falta botada por Michel Platini, el balón entró dentro de la meta española dando ventaja a los locales. Bruno Bellone, en el minuto 90, redondeó el resultado a favor del conjunto galo.

Más allá del mal sabor de boca, la Eurocopa de 1984 es también la del 12-1 a Malta. La Selección necesitaba golear para poder clasificarse a la fase final por una diferencia de 11 goles, algo que realizó en un partido que, todavía hoy, es una de las mayores gestas llevadas a cabo por la Roja. Además, a lo largo del torneo, España actuó de equipo revelación, pues muy pocos contaban que pudiese colarse en la final. La Eurocopa de 1984 también es la gran obra maestra de Platini. El genio francés marcó nueve goles en cinco partidos, una cifra que nadie ha podido igualar hasta la fecha. Incluido, claro, el fatídico tanto de falta que se le escapó al meta español.