ESPAÑA 0 - COLOMBIA 1

A Cubarsí ya sólo le supera Lamine en la Selección

El central del Barça debutó con España con 17 años y 60 días. Es el segundo más joven de la historia en estrenarse.

Pau Cubarsí, en el día de su debut con España. /RFEF
Pau Cubarsí, en el día de su debut con España. RFEF
Manuel Amor

Manuel Amor

Londres.- El 22 de marzo nunca volverá a ser un día más para Pau Cubarsí: el central del Barça sustituyó a Laporte en el tramo final del España-Colombia y se convirtió en el segundo jugador más joven de la historia en debutar con la Selección. A sus 17 años y 60 días, supera por muy poco a su compañero Gavi (17 años y 62 días) y sólo se queda por atrás de Lamine Yamal, que lo consiguió con 16 y 57 días.

El nivel de Cubarsí en los entrenamientos ha estado al nivel de lo que esperaba Luis de la Fuente, que este jueves desveló una anécdota curiosa. "No revelaré quién, pero un compañero le cogió después de la primera sesión y le dijo: '¿Pau, te has dado cuenta de que es tu primer día y no has fallado ni un pase con 17 años?'. Estamos encantados con él".

En la clasificación de debutantes se quedan por detrás Ángel Zubieta (17 años y 279 días), internacional en los años 30, y Ansu Fati (17 años y 303 días), los únicos que lograron el hito de comenzar su ciclo en la Selección sin haber cumplido la mayoría de edad. Curiosamente, menos el athleticzale Zubieta, todos se han criado en La Masia.

De la Fuente, sobre Cubarsí. RFEF

Mucho más que su salida de balón

En la RFEF están enamorados del gerundense desde hace tiempo por su salida de balón, una de las cualidades que más destaca en su juego, pero los datos dejan a las claras que Cubarsí es mucho más que eso: frena al 89% de los rivales que buscan regatearle, es el central de LaLiga que más entradas e intercepciones suma (5,5) y el cuarto con más despejes (7,1) y, desde su debut en la élite, nadie ha bloqueado más disparos (9) que él en el Barça.

La cita ante Colombia, el primero de los dos amistosos de este parón, es otra buena prueba para medir las capacidades de un zaguero con una gran base física (apenas comete 0,8 faltas por encuentro) y un futuro extraordinario por delante. De mantener o elevar su rendimiento, nadie duda de que tendrá serias opciones de acudir a la Eurocopa este verano. De la Fuente no ha querido perder ninguna oportunidad para verle en acción.

"Siempre lo hago con tranquilidad"

Tras el partido, Pau Cubarsí compareció en los micrófonos de Televisión Española, feliz por su estreno: "La verdad que muy orgulloso por mi debut. Era un sueño desde pequeño. Dolidos por la derrota porque es un palo perder siempre, pero esto es un camino muy largo".

Pese a la derrota, el jugador del Barcelona mostró sus habituales tablas sobre el césped, algo a lo que da naturalidad: "Intento ser yo, salir con calma, jugar a lo que yo sé. El míster me ha dado la confianza. Siempre lo hago con tranquilidad. La familia me ayuda mucho. Intento dar lo mejor de mí".