SELECCIÓN

David Raya y la respuesta del vestuario al escándalo en la RFEF: "Nos hemos entrenado con normalidad; no me he dado ni cuenta"

El portero del Arsenal compareció ante los medios mientras la Guardia Civil continuaba con los registros en las oficinas de Las Rozas.

David Raya bromea con Pablo Sarabia en el entrenamiento de este miércoles. /RFEF
David Raya bromea con Pablo Sarabia en el entrenamiento de este miércoles. RFEF
Manuel Amor

Manuel Amor

En medio de los registros y detenciones en la sede de la RFEF, después de que la Guardia Civil irrumpiese en las oficinas de Las Rozas este miércoles en el seno de una investigación por supuestos contratos irregulares de la época de Rubiales, David Raya (28 años) fue el encargado de tomar la palabra ante los medios de comunicación. El portero del Arsenal, suplente de Unai Simón en la Selección, aseguró no haberse dado "ni cuenta" de lo ocurrido, a pesar de que la sesión de trabajo de los internacionales coincidió con las intervenciones de la UCO.

"No tenía ni idea. Nos hemos levantado, hemos desayunado y nos hemos entrenado con normalidad. No me he dado ni cuenta de lo que estaba pasando", prometió el meta. La comparecencia, prevista para las 12:45, arrancó con casi 20 minutos de retraso y envuelta en una atmósfera extraña: con pocos periodistas en la sala (la mayoría se encontraban concentrados en la salida principal de la Ciudad del Fútbol) y la mirada general colocada en otro lugar. El meta catalán, sin embargo, puso en valor su gran momento de forma y sus ganas de mantenerse en la Selección.

"Es el último parón antes de la Eurocopa. Estamos aquí a full, a intentar ganar los dos partidos y a interiorizar lo que nos pide el míster", afirmó un Raya que la semana pasada se convirtió en héroe del Arsenal al detener dos penaltis ante el Oporto y decidir el pase de los gunners a cuartos de la Champions: "Sabemos que las tandas son una lotería, pero llevábamos tiempo preparándolas, porque sabíamos que podía llegar un momento así. Estoy en un muy buen estado de forma, con confianza".

El ex del Brentford, con opciones de partir de inicio este viernes en el amistoso ante Colombia (viernes, 21:30), habló de la adaptación de los jóvenes como Cubarsí o Lamine Yamal al grupo. "Es un placer tener a compañeros tan jóvenes con nosotros, para ellos es un orgullo verse en la Absoluta. Aquí hablamos de todo con todos". A él, con un camino atípico desde que salió del Cornellà en edad juvenil, le ha "costado más". "Quien elige, al final, es el seleccionador. Sus decisiones nunca van a gustar a todo el mundo".

La rueda de prensa también dio de sí para hablar de su ídolo Casillas, un "héroe de pequeñito" y su "ejemplo a seguir, por todo lo que ha conseguido con la Selección y con el Real Madrid", y hasta de su perro, un asunto que ha generado polémica en el Reino Unido. Raya convive con un XL Bully, una raza peligrosa que, según habían explicado los medios, británicos, utilizaba para proteger su casa de los robos.

"Es una raza que se ha ilegalizado en el país. Lo cogí hace un año y lo estoy adiestrando para que sea bueno y nos haga compañía. Dijeron que lo adiestraba para que nadie entrara en casa, pero no. Aunque creo que nadie va a querer entrar con un perro como ese...", bromeó.

Viaje a Londres en medio de la marejada

La Selección completará esta tarde (18:00) su penúltimo entrenamiento antes de viajar el jueves a Londres, donde se medirá a Colombia el viernes en el London Stadium, casa del West Ham. El clima en la RFEF es de tensión: la noticia ha conmocionado a la cúpula y ha dividido a los miembros de la Comisión Gestora. Este miércoles está previsto que sea el día del pistoletazo de salida a las elecciones del órgano federativo.